Un lugar para "crecer", un espacio querido por el que, en estos años de labor educativa, pasaron cientos de niños con afán de aprender... de mejorar... de soñar con un FUTURO MEJOR... Institución creada según decreto provincial Nº 31638/serie A el día 17 de marzo de 1934
Nuevamente abrimos las puertas...
Acto de fin de curso
Las seños Mara y Claudia que fueron las conductoras del acto iniciaron el mismo con las siguientes palabras: "...LA VIDA ES COMO UNA HERMOSA PELÍCULA, TIENE ESCENAS DIFERENTES Y MÚLTIPLES ACTORES, EN LA ESCENA QUE HOY VAMOS A VER, LA ESCUELA ES LA PRODUCTORA DEL CONOCIMIENTO Y LOS PROTAGONISTAS TRASPASARÁN EL CAMINO DEL AYER AL MAÑANA… CONVENCIDOS DE QUE LA ESCUELA ES MUCHO MÁS QUE UN EDIFICIO, QUE DIALOGAR ES MUCHO MÁS QUE CONTAR LO QUE NOS PASA, QUE COMPARTIR ES MUCHO MÁS QUE PRESTARNOS COSAS, VIVIR FELICES ES MUCHO MÁS QUE ESTAR ALEGRES… LOS MOMENTOS VIVIDOS SERÁN MÁS QUE UNA ANÉCDOTA Y FORMARÁN PARTE DE NUESTRA HISTORIA..."
A continuación con un cálido aplauso recibimos a los "PROTAGONISTAS DE ESTA PELICULA" que eran nada más ni nada menos que ¡¡los ALUMNOS DE SEXTO GRADO!!
Con orgullo recibimos a nuestra BANDERA DE CEREMONIA y ESTANDARTE que presidieron este acto y que estaban portados por Nadia Quevedo, Valentina Lerda y Valentina Kenny Sarandón (Bandera Argentina) y Rocío Gómez, Camila Magra y Jorgelina Orsili (nuestro estandarte)
Luego se realizó el cambio de abanderados. Las alumnas premiadas con el honor de portar nuestra bandera fueron Rocío Giordano, Mariel Castilla y Rocío Rodriguez-Zanotto, mientras que el estandarte fue recibido por Gabriel Sánchez, Virginia Torres y Diana Barbosa.
Entonamos las estrofas del HIMNO NACIONAL ARGENTINO y posteriormente los alumnos de sexto fueron subiendo uno a uno para que la directora del establecimiento y sus familiares le entregaran medallas y certificados de sexto grado.
Durante el transcurso del acto la seño Silvia les dirigió la palabra a los presentes y a los egresados, se leyeron palabras que enviara el Sr. Inspectora Zonal Daniel Agüero, también en nombre de sus compañeros egresados Melina Sánchez nos leyó su discurso, como así tambien en nombre del Municipio escolar se despidieron los intendentes Martín y Valentina haciendo un balance de su gestión.
Los alumnos de Sexto grado por su parte dejaron su obsequio que consiste en un megáfono, un MP3 y un reproductor de DVD.
A continuación se llamaron al escenario a los MEJORES COMPAÑEROS de cada grado
FUERON GALARDONADOS CON TAL MENCIÓN, LOS SIGUIENTES ALUMNOS:
6º GRADO A -. RODRIGO MANUEL BARBOSA - ENTREGÓ MARÍA GUADALUPE FUMERO TESTA
6º GRADO B -. EDUARDO FABIÁN RUOROCH - ENTREGÓ VALENTINA KENNY SARANDON
5º GRADO A -. GABRIEL SÁNCHEZ - ENTREGÓ ÁNGELO ELIÁN DE ARMAS
5º GRADO B – MARIEL CASTILLA - ENTREGÓ MARÍA EVA CAMUSSO
4º GRADO A - ANA LAURA BAIGORRIA - ENTREGÓ ALEX ROMÁN MORA
4º GRADO B -. MARIANA CAROLINA MIRANDA - ENTREGÓ JUAN MARTÍN SANCHO
3º GRADO A -. ENZO JAVIER ÁLVAREZ - ENTREGÓ EDGARDO DAVID ROLÓN
3º GRADO B -. EMANUEL SÁNCHEZ - ENTREGÓ BAUTISTA SIGNORILE
2º GRADO A - NAZARENO GÓMEZ - ENTREGÓ AYLÉN URRUTIA
2º GRADO B - DAVID LUJÁN ORSILI - ENTREGÓ JUAN PABLO SABY
1º GRADO A -. VANESA RUOROCH - ENTREGÓ MARTINA PINEDA
1º GRADO B -. LOURDES BAIGORRIA - ENTREGÓ MICHELLE BENITEZ
También se destacó la ASISTENCIA PERFECTA de los siguientes alumnos:
2º GRADO: TOMÁS PABLO QUEVEDO
3º GRADO: VALENTÍN GHIBAUDO - BAUTISTA SIGNORILE - NOELIA MARÍA QUEVEDO
4º GRADO: JUAN MARTÍN BUFFA BARBOSA
5º GRADO: ROCÍO GIORDANO - GIULIANA BELÉN PINEDA - MARIEL CASTILLA - CECILIA BELÉN MONDINO - VALENTÍN YEMI GALEANO
6º GRADO: CEFERINO AGUSTÍN COSTA
Y como toda película tiene reconocimientos hacia un actor que se destaca fue el momento de la entrega del reconocimiento... El premio al mérito estudiantil instituido por la MUNICIPALIDAD DE SERRANO fue otorgada a la alumna NADIA QUEVEDO de manos del Sr. Intendente Municipal.
Y llegó el final del acto... se retiró nuestra bandera portada por sus flamantes abanderados y escoltas y el cine quedó nuevamente en penumbras pero en el salón del Instituto San Alberto y San Enrique continuaba la fiesta ya que los papás de los egresados organizaron una reunión con familiares, amigos y docentes de los niños.
Elecciones de Municipio Escolar
Fue una jornada muy linda en la que todo el alumnado tuvo la oportunidad de elegir a las nuevas autoridades del Municipio que cumplirán con su mandato en el año 2012
Número de votantes: 195
Número de no votantes: 66
(Cabe destacar que los alumnos que no votaron fue debido a inasistencias justificadas y/o falta de documentos)
El resultado de la votación es el siguiente:
LISTAS
- LISTA Nº 1: 49
- LISTA Nº 2: 40
- LISTA Nº 3: 43
- LISTA Nº 4: 30
- LISTA Nº 5: 32
- En Blanco 1
- Anulado 0
- INTENDENTA: Rocío Giordano
- INTENDENTE: Imanol Echavarri-Roggero
Hermoso cierre de la problemática de CUARTO GRADO
Como cierre de la misma se realizó una muestra con todos los elementos hallados en el Fortín Nº 2 de Línea, que se encuentra a 6 km. de nuestra localidad.
En dicha jornada que se realizó el día miércoles 7 de diciembre, los alumnos contaron las hipótesis que habían manejado al iniciar la tarea, las preguntas planteadas, los contenidos trabajados.
Con gran interés se prepararon en el laboratorio, exponiendo todo con premura y explicando con mucha soltura todos los conocimientos adquiridos a todos los que vinieron a visitar la muestra: docentes, alumnos de los otros grados, padres, familiares y personas de la comunidad.
Al finalizar la muestra se presentaron las imágenes que se recogieron durante la experiencia.
Pintando los arcos...
Propuestas presentadas por las Listas de Candidatos
LISTA 1
Candidatos: Imanol Echavarri Roggero – Rocío Giordano
Propuestas:
- Pintar los juegos del patio.
- Colocar un matafuego en el SUM.
- Hacer una lámina con los cumpleaños.
- Colocar un aire acondicionado en la biblioteca.
- Renovar el estudio de la radio.
- Donar libros.
- Seguir con el reciclaje.
- Donar regatones para bancos y sillas.
- Seguir con el apoyo estudiantil.
- Organizar eventos más seguido.
- Ayudar al colegio con donaciones para el quiosquito.
- Donar jabones para los baños.
- Colocar mosquiteros en las ventanas.
- Organizar rifas.
- Donar delantales, abrigos y calzados.
Candidatos: María Eva Camusso – Valentín Yemi Galleano
Propuestas:
- Marcar las canchas del SUM.
- Arreglar los bancos verdes.
- Donar guardapolvos que no usemos.
- Ponerle tapas a los inodoros del baño.
- Rehacer los tejos.
- Colocar un timbre en el SUM.
- Poner jabón líquido en los baños.
- Donar cosas para el kiosco.
- Continuar con la brigada Tang, tapitas, pilas y papel.
- Hacer arreglar la campana del patio, las mesas que están rotas, los relojes de las aulas o en el caso de que no funcionen adquirir algunos más.
- Solicitar a la Cooperadora o a quien corresponde que se levante el tapial del jardín.
- Crear un kiosco con útiles escolares.
- Traer tazas para la leche (donar o adquirir).
- Continuar con la campaña de juegos recreativos en el recreo.
Candidatos: Giuliana Pineda- Maximiliano Reynoso Maggetti
Propuestas:
- Hacer rifas para recaudar dinero.
- Continuar con el pedido ante las autoridades municipales para que hagan un cartel que identifique que hay un colegio.
- Donar más toallas.
- Instalar un bebedero en el patio cubierto.
- Continuar con el pedido ante las autoridades municipales para que arreglen el SUM.
- Cuidar los mouses, no sacar los tapones de las sillas y no romper las láminas.
- Promover de que las bicicletas estén ordenadas y no apoyarlas en las paredes.
- Poner música en los recreos.
- Traer donación para el kiosco y para los recreos.
- Donar jabones comunes o jabón liquido
- Colocar jabones en los baños
- Arreglar las puertas que están rotas.
- Donar juegos.
- Marcar los tejos.
- Acomodar las luces del SUM, las sillas y solicitar que se arregle el SUM.
- Promover que haya juegos para chicas.
- Poner más bicicleteros.
- Donar plantas, toallas.
- Hacer una rifa para recaudar.
- Seguir con la recolección de tapitas, cartones, etc.
- Colocar jabones en los baños líquidos y toallas de papel.
- Donar juegos de recreación.
- Avisar cuando se deban cambiar los tubos fluorescentes o arreglar las puertas de las aulas.
- Arreglar libros de la biblioteca, donar libros.
- Que vuelva a funcionar la biblioteca ambulante como todos los años.
- Reparar los cajones de los escritorios.
- Comprar y reparar los ventiladores.
- Poner tejido sobre los tapiales para que no se pase la pelota.
- Poner alcohol en gel en las aulas y el kiosco para prevenir enfermedades.
- Una vez por mes vender alimentos artesanales para recaudar fondos.
- Seguir con el kiosco y agregar más productos (como alfajores).
- Reponer fibrones en la sala de computación.
- Invitar a los médicos para que nos informen sobre enfermedades.
- Trasladar el timbre a la puerta de reja.
- Restaurar mapas y bancos del patio.
- Hacer campañas para mantener la escuela limpia.
- Poner bebedero o dispenser en el patio cubierto.
- Comprar fundas para las computadoras.
- Reponer el cable del amplificador.
- Ser responsable con el compromiso que asumimos.
Elecciones de candidatos para las elecciones de Municipio Escolar 2011
Luego de varias charlas y debates algunos alumnos tomaron la decisión de postularse. Así se formaron cinco listas (intendenta-intendente) y los candidatos del año anterior eligieron a sus sucesores.
Por la LISTA Nº 1 ROCÍO GIORDANO - IMANOL ECHAVARRI ROGGERO
Por la LISTA Nº 2 MARIA EVA CAMUSSO - VALENTÍN YEMI GALLEANO
Por la LISTA Nº 3 MAXIMILIANO REYNOSO MAGGETTI - GIULIANA PINEDA
Por la LISTA Nº 4 ARMANDO ESTEBAN - CAMILA GOMEZ
Por la LISTA Nº 5 MARIEL CASTILLA - PEDRO GIOLITTI
Los candidatos sumaron a sus listas colaboradores y junto a sus antecesores se reunieron para armar las propuestas.
Éstas fueron presentadas y corregidas en dirección seleccionando aquellas viables.
Se inició la campaña realizando afiches, publicidad por las aulas, elaboración de votos, etc.
Los potenciales electores realizaban preguntas y se interesaron en la campaña desarrollada por los candidatos.
Con 48 hs de anterioridad se inició la "veda electoral" y el suspenso quedó en el aire...
¡Cuánto trabajo!!!
Propuestas para leer MAS!!!
La visita del Sr Obispo
En el marco de esta visita , Monseñor Martín se llegó el día 25 a nuestra institución en ambos turnos y niveles.
Por la mañana los alumnos realizaron una actividad especial en la RADIO DEL SARMIENTO y le hicieron una linda entrevista en la que el Sr Obispo contestó con predisposición y alegría
Eduardo Martín reflexionó con los niños respondiendo sobre su vida y la elección de su vocación, su tarea en la iglesia, etc.
Los niños escuchaban con muchísima atención y realizaban nuevas preguntas en lo que fue un hermoso momento y en una amena y distendida entrevista.
La KERMÉS del SARMIENTO
- Así hicieron su aparición en el playón principal los alumnos de SEXTO GRADO
con su PROMIMURGA... al son de "... se viene el tutá tutá tutá tutá..."
- Luego continuaron con el espectáculo los alumnos de QUINTO que orgullosos nos mostraron la MURGA "LOS MOCOSOS"
- A continuación siguió el baile con los alumnos de cuarto con un hermosa coreografía de la murga denominada "LOS DRAGONES DE CUARTO"
- La MURGA de DON BOCHINCHE y COMPAÑÍA llegó al escenario diciendo presente en este desfile espectacular... ¡¡eran los chicos de TERCER GRADO!!
- Luego con mucho rojo llegaron los chiquitos de segundo que le pusieron a su murga: TO2 AMOROSOS haciendo un juego de palabras con su grado y el color que los caracterizaba: el rojo de la pasión murguera
- Finalmente llegaron los más pequeños de la escuela... nos deleitaron con su ternura y acompañados por sus seños integraron la MURGA DE MARÍYMARÁ!!!
- Para finalizar todo el alumnado ingresó al playón y cantamos la canción que en el 2008 habíamos creado: LA KERMÉS DEL SARMIENTO...
Literatura - Turno mañana.
Trabajando en la hora de inglés
Juegos en el patio cubierto...
Somos parte de la Brigada TANG...
Cada año millones de paquetes de bebidas en polvo son desechados sin ninguna necesidad y llegan a los basurales.
Para resolver este problema, TerraCycle maneja programas nacionales de reciclado, llamados “Brigadas”, para recolectar tipos específicos de basura.
Nuestro Centro Educativo está orgulloso de colaborar con esta empresa para llevar adelante la Brigada Tang para darles una segunda vida a los sobres usados de bebidas en polvo.
Cada vez que disfrutes de una bebida en polvo, guardá el sobre y lo enviás al cole. Nosotros nos encargaremos de enviarlo y Terra Cycle que lo convertirá en nuevos productos divertidos e innovadores.
De esta manera aprendemos a trabajar en equipo, a cuidar el medio ambiente, a reciclar, a reducir basura y ayudamos a quien más lo necesite.
COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Municipio Escolar D. F. Sarmiento
Día de la Diversidad Cultural Americana
¿Qué se conmemora el 12 de octubre?
El 12 de octubre, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas.
De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.
SEMANA DE LA NO DISCRIMINACIÓN organizada por la " ESCUELA ESPECIAL LUCIÉRNAGAS "
Participación en las Jornadas de RECREACIÓN y CONVIVENCIA.
Reciclando cartones y papeles...
Este material primeramente fue entregado a la Planta de Reciclaje y luego se comenzó a comercializar obteniendo además una pequeña ganancia.
Haciendo ensalada de frutas... perfumes... y pan!!!
- Sexto grado produjo pan, ya que luego de experimentar con levaduras las utilizaron para la elaboración de este noble alimento, reconociendo al organismo unicelular y en que alimentos el hombre lo utiliza y consume.
- Tercer grado obtuvo perfumes, usando diversos tipos de flores y frutos... en su Unidad didáctica trabajaron con sus seños sobre la semilla, sus partes, germinación, la planta, diversos tipos de vegetales, plantas con frutos, sin frutos, con flores, sin ellas... Luego con toda la información recogida aplicaron los conocimientos a esta tarea y después de la elaboración de las fragancias las envasaron y cada niño llevó "SU PERFUME" a su hogar.
- Segundo grado elaboró ENSALADA DE FRUTAS... En la unidad didáctica el tema central fue, al igual que en tercero: LAS PLANTAS, por lo que reconocieron sus partes y el tema se enfocó de otra manera. Los alumnos clasificaron los frutos en CARNOSOS y SECOS. Al diferenciar ambos tipos de frutos reconocieron cuales serían útiles para un rico "postre" en este caso ENSALADA DE FRUTAS. Llegaron a la conclusión de que frutos utilizarían y con esos datos ellos elaboraron el texto instructivo para concretar el producto final. La Seño Claudia les dijo que había que prestar mucha atención al utilizar distintos utensillos, conversando sobre normas de seguridad y también de higiene ya que para finalizar ellos pudieron disfrutar de una exquisita ensalada de frutas.
9ª MARATÓN DE LECTURA NACIONAL... y la 4ª en el Sarmiento!!!
Ese día se inició la jornada con la emisión normal de nuestra “RADIO DEL SARMIENTO”
A continuación copiamos el texto que locutores nos leyeron :
LOCUTOR 1:¡Hola chicos y chicas!¡Buenos días a todos!
Transmite radio SARMIENTO desde el Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento.
Con ustedes Melina y Nadia en locución y como operadora Macarena Rosales.
LOCUTOR 2: invitamos a los chicos de cuarto para que nos informen sobre el estado del tiempo. (Los alumnos de cuarto nos comentaron como todos los días la temperatura y otros datos meteorológicos)
LOCUTOR 1: HOY ESTAMOS TODOS AQUÍ REUNIDOS PARA COMPARTIR:
La Novena Maratón Nacional de Lectura
La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es un evento dedicado a celebrar y compartir la lectura. Durante el día de la Maratón, simultáneamente en diferentes puntos del país, miles de niños, jóvenes y adultos escuchan y leen textos literarios al tiempo que realizan diversas actividades vinculadas con la lectura.
LOCUTOR 2: En su novena edición, la Maratón Nacional de Lectura persigue un propósito central: recorrer nuestra literatura nacional, dar a conocer nuestros autores y sus escenarios, festejar nuestros clásicos y reparar en el valor indiscutido de nuestras letras.
LOCUTOR 1: El Lema de la Maratón es: “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: un viaje a la Argentina de los libros”
En el año 2008 comenzamos con esta experiencia, siendo nuestra escuela la primera institución del pueblo en organizarla.
Como los resultados fueron alentadores repetimos ininterrumpidamente nuestra participación sumándonos al proyecto de la fundación leer siendo éste el cuarto año que nos encontramos reunidos para lo mismo.
LOCUTOR 2: Pero hoy tenemos una sorpresa para todos uds, los invitamos a participar de un programa de televisión.
Para ello nos vamos a dirigir a nuestro estudio.
Miremos hacia nuestra izquierda y compartamos el programa que nos tienen preparado.
Dos alumnas de cuarto grado eran las locutoras y había dos alumnas que “filmaban” este “programa de televisión” de nuestro canal TV SARMIENTO (TVS)
Obviamente todo era figurado y a modo de actuación pero realmente estaba todo muy bien organizado y por supuesto había INVITADOS ESPECIALES. En este caso llegaron dos abuelas: Lidia de Cerquetti y María del Carmen de Rustichelli quienes nos leyeron dos hermosísimos cuentos que los alumnos escucharon en silencio y prestando atención.
Durante el programa se presentó el TAPITOMETRO, elemento realizado en un caño (con marcas y ventanitas!!) que a modo de MEDIDOR nos servirá para saber (por las tapitas que iremos introduciendo) cuantos libros o textos se leerán durante este DIA DE LECTURA!!
Posteriormente se les entregó a las INVITADAS sendos certificados de participación en esta 9ª MARATÓN DE LECTURA.
Los alumnos interactuaron con los libros que las seños habían distribuido en el patio cubierto y luego les contaban a las seños el argumento de los mismos… los autores o el final según lo requirieran…
En las aulas los alumnos recibieron su DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN en esta 9ª MARATÓN y comentaron las tareas que se realizaron durante le jornada.
Los chicos de jardín nos visitaron y tuvieron la posibilidad de que los “chicos de la mañana” les leyeran cuentos… y por supuesto se quedaron para ver el final de todo esta jornada.
Mientras tanto los alumnos de 5º en la hora de música continuaron ensayando la canción de LA VACA ESTUDIOSA de nuestra conocida autora MARÍA ELENA WALSH.
A las 11, 30 hs. llegaron los títeres y les hicieron a los chicos muchas preguntas sobre la MARATÓN, sobre las visitas recibidas y otros datos que se fueron dando durante la mañana. Los chicos participaron activamente y escucharon también una bella poesía que la “Mona Titina” les recitó.
Y fueron Triqui y Traque (los títeres que nos visitaron en esta ocasión) quienes presentaron a los alumnos de QUINTO GRADO y los invitaron a contar todo lo que habían investigado sobre MARÍA ELENA WALSH y su libro TUTÚ MARAMBÁ… ¡¡¡ADEMÁS NOS PRESENTARON JUNTO A LA CANCIÓN UN BELLO LIBRO EN TAMAÑO DE HOJAS DE AFICHE CON DIBUJOS ALUSIVOS PINTADOS EN ACUARELA POR LOS CHICOS DE 5º!!! ¡¡Estuvo genial la canción y los chicos la cantaron tan pero tan lindo que los invitamos a que presentaran esta actividad al turno tarde!!
Y llegaron las 12 y con la sirena que anunciaba el mediodía la hora de irse a casita pero creemos que todos los chicos pudieron volver a sus casas y comentar este acontecimiento y esta nueva participación en esta MARATÓN DE LECTURA en la que el SARMIENTO hizo punta a la que luego se sumaran otras instituciones locales!!!
Por la tarde se inició la Maratón a las 14.30 hs con la participación de abuelas: Eda Lavalle de Juan y Nora Vincente de Mascherín, quienes les leyeron a todos los niños unos cuentos muy divertidos.
Luego los chicos de Quinto grado presentaron la canción de María Elena Walsh, “La vaca estudiosa” acompañada con las imágenes del libro TUTÚ MARAMBA que habían mostrado a la mañana.
A continuación los niños exploraron diferentes textos que se hallaban distribuidos en el PATIO CUBIERTO en mesitas. Los alumnos leían el material, por cada libro leído introducían una tapita en el TAPITÓMETRO. Al finalizar la jornada contabilizamos 582 tapitas o sea que ¡¡¡¡leimos 582 LIBROS!!!! ¡¡Que maravilla!!!
En una de las aulas, las seños habían preparado una exhibición de libros de MARÍA ELENA WALSH, ellos los observaban y entre todos seleccionaban uno que era posteriormente leído por las docentes a los distintos grupos.
En otra sala se había preparado el cañón proyector y allí se mostraban videos musicales con canciones de la misma autora, comentando entre material y material distintos datos de MARÍA ELENA a modo de homenaje en el año de su desaparición.
Para finalizar la jornada las docentes presentaron una obra de títeres titulada: CANCIÓN DE AMOR del autor Gustavo Roldán. Los niños participaron con entusiasmo en la tarea.
Estamos sumamente satisfechos por la labor realizada y por los momentos compartidos, realmente la MARATÓN DE LECTURA año a año nos requiere tiempo y esfuerzo en la organización con la intención que se mejore y se aproveche en la real dimensión siguiendo el lema de la misma: “Para alcanzar una Argentina alfabetizada y lectora”, pero la satisfacción de ver a nuestros chicos leyendo y trabajando con diferentes textos no tiene precio... porque "LEER TE LLEVA POR LUGARES INIMAGINABLES"
Clasificación de elementos encontrados en el FORTIN 2
Ahora veamos las fotos a las que accedemos en el siguiente LINK
El picnic del día de la PRIMAVERA!!
- 1º GRADO: 84 tapitas
- 2º GRADO: 56 tapitas
- 3º GRADO: 30 tapitas
- 4º GRADO: 32 tapitas
- 5º GRADO: 112 tapitas
- 6º GRADO: 131 tapitas
- El rey y la reina de la ELEGANCIA
- El rey y la reina del COLORIDO
- El rey y la reina del MIEDO
- El rey y la reina de la SIMPATÍA
- Juan Martín Rodriguez fue el REY
- Y las reinas por unanimidad fueron las chicas de la PROMO 2011
- Buscamos los caramelos en harina.
- Juntamos monedas de cartón (que tenían puntajes)
- Llenar los bidones con vasitos de agua.