Día de la Escarapela

 El día 18 de mayo revalorizamos el uso de la escarapela en un sencillo acto.
Belén Ferrarese, exalumna de nuestra institución y que nos acompaña ya que se encuentra realizando observaciones para concretar sus prácticas pedagógicas en este ciclo lectivo, leyó unas palabras refiriéndose a esta fecha:
"...El Día de la Escarapela, como 18 de mayo, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935. 
 El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión.Entre muchas versiones, una afirma que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810. Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano -mediante una nota- solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. "Manuel Belgrano no vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional (...)" (Fuente: Martín A.Cagliani: La Página del Conocimiento). Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa. El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste..."

2ª reunión de MUNICIPIO ESCOLAR


En Serrano, a los dieciocho días del mes de mayo de dos mil doce, siendo las diez horas, se reúnen en el local escolar los intendentes del municipio y sus delegados, junto a las docentes Graciela Giovanella, Martina Guibaudo y la directora Silvia Lamberti para tratar los siguientes propuestas :
·         Escuchar música en los recreos, se aclara que está faltando el mp 3 porque el de la escuela se extravió.
·         Reponer las redes de los aros de básquet.
·         Colocar tejido detrás de la cancha chica.
·         Conseguir redes para los arcos de la cancha chica .
·      Se vuelve a plantear  la idea de dividir la cancha con una soga para poder jugar al fútbol y vóley, para ello se determina que:

 La Sra. directora se compromete en organizarlo para el martes próximo en conjunto con el profe Paulo, como así también las acondicionar las redes para los aros de básquet y canchas que ya hay en la escuela.

  • Jugarán en el SUM un grupo al vóley los días martes y jueves.
  • La cancha chica será para cuarto grado en el primer recreo, quinto en el segundo y sexto en el tercer recreo.
  • El turno tarde será organizado por las docentes del primer ciclo. (Tomás sugiere que en el primer recreo juegue 1° grado, en el segundo: 2° grado y en el tercer recreo 3°)
  • Emanuel Sánchez dona una pelota.
  • Valentín sugiere seguir ampliando techos pero se le explica que no sería bueno quitar más sol al patio además de la razón económica.
  • Los alumnos cumplieron con la decisión de traer algo para anotar.
  • Se reitera la propuesta de donar cosas para el kiosco y comprar nuestras meriendas acá, cabe aclarar que algunos alumnos ya están contribuyendo.
·         La seño Directora comentó además que la cooperadora comprará persianas nuevas para reponer las rotas.

Se concretaron las siguientes propuestas:
·         Todas las aulas tienen relojes en condiciones.
·         Se coloco un ventilador en el aula de Tecnología.
·         Se solicitó la donación de toallas.
·         Se colocaron los cordones en los mapas para colgarlos.
·         La comisión de salud completó  el  botiquín.
·         Se cambiaron los tubos de luz que se habían quemado.

 Siendo las  once horas dieron por finalizada esta segunda reunión del municipio escolar

Comenzó a funcionar a full la BIBLIOTECA AMBULANTE

Los alumnos de sexto grado comenzaron a trabajar con la biblioteca EN LOS RECREOS.
Trabajan muy ordenadamente ya que han organizado planillas en las que anotan los nombres, la fecha y los libros leidos, además para movilizar a los chicos en la lectura regalan golosinas que ellos donaron para ese fin... ¡¡claro que antes deben explicar el argumento del cuento a los "bibliotecarios"!!!
Realmente estamos muy contentos por la labor que están desarrollando nuestros alumnos y los instamos a que continúen trabajando de esta manera... ¡¡¡FELICITACIONES!!

Las abuelas nos visitaron...

Y para los chicos fue una experiencia lindísima ya que les pudieron preguntar como era la escuela de antes... ¡¡ surgieron muchísimas preguntas que las abus contestaron con muchísimos detalles!!
 Así nos contaron como se peinaban para ir al colegio, que ropa usaban, como llegaban a clases, como eran ésta y otras escuelas, los bancos, los recreos, los útiles, también nos comentaron a que jugaban y como era la enseñanza de antes!!
La pasamos muy bien y nos enriquecimos con esas experiencias que nos narraron... así que desde este medio les agradecemos a Rosarito, Mabel, Alicia, a María Teresa y a Pilar que nos regalaron su tiempo y nos ayudaron a conocer un poco más de... LA ESCUELA DE ANTES!!

1º de mayo: Día del trabajador y de la Constitución Nacional

El 1º de Mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajador, que recuerda a los obreros ejecutados en 1887 tras el reclamo de reivindicaciones laborales. 
En la historia argentina, la fecha también resulta emblemática, ya que se conmemora desde fines del siglo XIX.
El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes -alemanes, italianos, españoles y portugueses-. Con este acto se inicia en el país la tradición de recordar, cada 1º de Mayo, el “Día del trabajador” ¡También en esa fecha recordamos a nuestra Constitución Nacional
La fecha se estableció mediante la Ley 25.863, sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004. Mediante esa norma, se declara al 1° de mayo como Día de la Constitución Nacional, en conmemoración de su sanción el 1° de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

Alumnas de QUINTO GRADO nos leyeron una reseña de ambas fechas al finalizar el turno de la mañana y al iniciar el turno tarde.

Nuestra propia LAGUNA

La visita a la laguna LA AMARGA o Laguna del SIETE como solemos llamarla fue una experiencia preciosa y la disfrutamos muchísimo pero la tarea no terminó ahí...
Además de observar todo el paisaje y los elementos propios del lugar procedimos a recoger diversos objetos y seres vivos para realizar con ellos una investigación más profunda.
En el laboratorio luego separamos aquellos seres vivos de los que no lo son (piedras, arena) y también fuimos reconociendo restos orgánicos como huesos, caparazones, escamas, etc.
Luego a las seños se les ocurrió... ¿y si armamos nuestra propia LAGUNA? Y se pusieron manos a la obra!!! Con palas realizaron en el frente del cole un pozo y lo impermeabilizaron con lonas plásticas.
La gente de la Muni nos ayudó mucho ya que colaboraron dándole forma y ampliándola, luego se le agregó un lecho arenoso y por supuesto agua...
Los chicos con ayuda de sus seños se encargaron de colocar las plantas que habían traido para que se forme el ambiente "de laguna" y pusieron piedras y otros elementos que trajeron de "La Amarga"... ¡¡¡también las mojarritas que aportaron varios alumnos!!!
La verdad que quedó PRE-CIO-SA y los chicos de los demás grados se dan todos los días una vueltita para admirar la tarea realizada por los chicos y las seños de CUARTO GRADO
¡¡Un GRACIAS enorme al personal municipal por su colaboración!!!

Nuevamente ¡¡ MÚSICA!!

A partir de la semana pasada tenemos "profe de música" ¡¡y estamos muy contentos!!
La seño Nora Vincente ya fue profesora en nuestra escuela y este año vuelve a colaborar con la institución.
¡Todos los miércoles y jueves los sonidos se harán dueños de la sala de MÚSICA!!

Sexto trabaja en su problemática

Con la seño de ciencias naturales los alumnos de sexto trabajaron con diversos contenidos, entre ellos: niveles de organización (ecosfera, ecosistema, comunidad, población, individuo-organismo, órgano, tejido, célula) relacionando esta palabra a su vez con el concepto de POBLACIÓN en ciencias sociales y lengua.
Al hacerlo se establece el debate y se analizan las respuestas de los alumnos al comienzo y al finalizar el tema.
Mientras tanto realizaron hermosos trabajos al investigar sobre CELULAS y los plasmaron en lindísimas láminas que realizaron con la seño de Plástica
También trabajaron con las netbook e hicieron presentaciones power point con textos e imágenes.

Visita a la LAGUNA LA AMARGA 4º grado.

El día martes muy tempranito... ¡¡¡a las 8 y media de la mañana!!! partimos para la laguna LA AMARGA... Allí participamos de una hermosa experiencia de aprendizaje que ya las seños tenían previstas al iniciar su problemática:  LAGUNA “LA AMARGA”: ¿Qué  podés contar de ella.............? 
Durante varias clases los niños trabajaron con imágenes satelitales, con planos, croquis y mapas de Argentina y de Córdoba, indagando saberes previos sobre suelos, seres vivos y no vivos, ambientes, registrando las hipótesis.
Se integraron en esta problemática todas las áreas trabajando además otros contenidos, incluidas materias como plástica, tecnología, etc.
Pronto les contaremos mucho más sobre esta hermosa experiencia... por ahora les mostramos las imágenes!!

Nos adherimos a la campaña CUIDA TU MUNDO de Mister Pop´s

La marca de chupetines de Arcor presentó la campaña "Mister Pop's cuida tu mundo". 
Se trata de una convocatoria para que los niños y adolescentes de todo el país junten los palitos de los chupetines para donarlos a la Fundación Garrahan, con el objetivo de reciclarlos y colaborar con la compra de insumos para el Hospital.
La campaña "Mister Pop's cuida tu mundo" está vigente entre el 16 de abril y el 15 de junio.
¡¡¡Tenemos que apurarnos!!!
La mecánica para participar consiste en alcanzar a nuestro cole los palitos de plástico y depositarlos en las urnas que hemos confeccionado.
De esta manera, Mister Pop's y el Sarmiento convocan a niños y adolescentes a involucrarse con el cuidado del medio ambiente mediante el reciclado de los palitos de plástico, apoyando el desarrollo del Hospital Pediátrico.

3º construye el 1000 con la ayuda del ábaco

Con el objetivo de analizar y reflexionar acerca del valor de los números según la posición que ocupan, se presentó el ábaco como material concreto comparándolo con el material plano utilizado por los alumnos/as el año anterior.

Determinaron así la posición que ocupan las fichas en el ábaco de acuerdo al color (rojo: unidades, azul: decenas y verde: centenas)

Se indagó:
  • ¿Cuántas fichas rojas se necesitan para formar una decena?
  • ¿Cuántas fichas azules se necesitan para formar una centena?
Luego se les propone que formen el número 999 en el ábaco.

¿Qué sucede si agregamos una unidad más? ¿Pueden tener 10 fichas rojas? ¿Por qué? ¿Qué tendrán que hacer? Hacemos el canje correspondiente en el ábaco: ¿Qué sucede ahora con las decenas? ¿Qué debemos hacer? Realizamos nuevamente el canje ¿Cuántas centenas nos quedaron? ¿Qué debemos hacer? ¿Por qué ficha tenemos que canjear las 10 centenas? ¿Qué representará la ficha amarilla?

De esta manera quedó representado en el ábaco el NÚMERO 1000.

Tómbola Familiar Abril 2012


Las personas favorecidas del sorteo de la tombola familiar realizada el día sábado  21 de abril fueron las siguientes:
PRIMER CARTON
-        TERNO: Daniel Morelli
-        CUATERNO: Emiliano Carabajal.
-        QUINTINA: Lidia Fernández.
-        CARTÓN LLENO: Silvia Sánchez
SEGUNDO CARTON
-        TERNO: Basilia Gómez
-        CUATERNO: Abigail Acosta.
-        QUINTINA: Abigail Acosta
-        CARTÓN LLENO: Florencia Sánchez

TERCER CARTON

-        Cartón Lleno: Teodolinda Grosso y Rafael Gauter
-        Las personas beneficiadas con sorteos adicionales son:
- Orden de compra por $130: SARA PANUNCIO
- Orden de compra por $ 150 CLORINDA PICCO
-Orden de compra por $200 LILIANA  MARTINI.

 AGRADECEMOS A TODA LA COMUNIDAD DE SERRANO POR ACOMPAÑARNOS AÑO TRAS AÑO.
COMISIÓN DE PADRES C. E. DOMINGO F. SARMIENTO

Reunión de nuestros intendentes con el Presidente del Concejo Deliberante

Hoy a las 10.30 hs se reunieron en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Serrano, el Sr. Daniel Picco, presidente actual del Concejo Deliberante con los Intendentes del Municipio Escolar, Rocío Giordano e Imanol Echavarri Roggero acompañados por la Vicedirectora del Establecimiento Sra Liliana Martini, para tratar temas inherentes a la gestión del mencionado Órgano Escolar, debemos aclarar que a principios del mes en curso se le solicita entrevista con el Sr Intendente Municipal y ante su ausencia son recibidos por la más alta autoridad de la Municipalidad de Serrano para compartir las inquietudes de nuestras autoridades.
Los temas tratados fueron los siguientes:
• El Sr. Presidente del Concejo Deliberante explica que ante la ausencia del Sr Intendente será él el encargado de recibir las inquietudes para luego volcarlas en las Reuniones de Concejo (comunicando además la forma de trabajo que tiene ese Órgano Municipal y comentando tras el diálogo con nuestras autoridades que sus funciones son similares a las Reuniones que mensualmente se realizan en nuestra institución)
• La Srta Intendenta le comenta una de las necesidades que se plantearon en reuniones anteriores y es la de proveer de un bebedero en la plaza y ante las dificultades económicas que se ocasionan proponen en la pared lateral de nuestra institución (y que pertenece al aula de Jardín) realizar un espacio en el que haya un bebedero y un cartel en el que se indique que “El agua es de todos...” que es potable y que hay que cuidarla, haciendo extensiva toda una CAMPAÑA para concientizar sobre el buen uso de este vital elemento.
• El Sr Intendente de nuestro Municipio comunica que otra de las necesidades sería un cerco perimetral del tapial que linda con la empresa TELECOM y nuestro JARDÍN ya que se va la pelota hacia esos espacios. El Sr. Picco les explicó que podríamos arbitrar los medios para conseguir más terrenos (que no están siendo utilizados por la mencionada empresa) pero para dar curso a dicha solicitud se pide que se realice una nota de pedido para intermediar ante quien corresponda. Si se logra dicho terreno se vería la manera de ampliar y luego cubrir la altura con alguna malla o tejido. De todos modos nos pidió que midiéramos las superficies a cubrir en los tapiales mencionados.
• Por último se solicita el cartel de ESCUELA para ser colocado frente a nuestra institución y Jardín de Infantes. El Sr Presidente del Concejo nos pide también que realicemos la nota correspondiente para ser transmitido a las oficinas de TRANSITO y canalizar el pedido para que en breve sean colocados frente a ambos edificios.
• Para finalizar y no habiendo otro tema que tratar, la Vicedirectora, Rocío e Imanol agradecen la recepción y la escucha atenta de las necesidades del Municipio Escolar y son invitados a participar de una REUNIÓN DE CONCEJO para que ellos puedan compartirla y ser testigos del accionar de este Órgano de Gobierno.
Siendo las once horas se da por finalizada esta reunión con la firma de los presentes.

Seres vivos y no vivos... ¡investigamos y relacionamos todo con NUESTRA LAGUNA LA AMARGA!

Los alumnos de cuarto grado con sus seños se encuentran trabajando en su problemática que este año se relacionará con la Laguna LA AMARGA, y acompañando esta labor la seño Claudia en el área de tecnología participó armando junto a los niños el TERRARIO y el ACUARIO en el que se colocaron seres vivos y no vivos de nuestra zona.
Hoy iniciaron la tarea que demandará un gran esfuerzo porque hay que mantenerlos y cuidarlos... ¡¡qué hermosa actividad!!

Reiniciamos las actividades del CAI

El CENTRO de ACTIVIDADES INFANTILES comenzó a funcionar en la institución, en este nuevo ciclo escolar, a partir del lunes 9 del corriente con trabajo de las maestras comunitarias en los turnos:
  • MAÑANA: La Seño Gabriela Mascherín
  • TARDE: La Seño Marysol Bruno
El día sábado 14 hubo una gran asistencia de los alumnos y realmente la pasaron super bien.
La Coordinadora del Proyecto Prof. Ivana Peirano presentó a los talleristas que los acompañarán este año:
  • En Teatro: Jaime Celis
  • En Educación Física: Marcelo Luján Solís Jara
  • En Artes Visuales: María Esther Ferreyra

Comunicando a todo el pueblo sobre el reciclaje de tapitas, sobres y papeles

Desde el Centro Educativo tratamos de hacer conocer los avances en los proyectos que se llevan adelante... En este caso no importa si somos reiterativos y buscando la manera de llegar e informar en todos los hogares a sugerencia de los alumnos volvimos a enviar a cada hogar la invitación para que todo SERRANO se sume al RECICLAJE DE TAPITAS (para el Hospital Garrahan) de PAPELES y CARTONES y de SOBRES DE BEBIDAS EN POLVO.
Es por eso que algunos integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de nuestro Municipio Escolar fueron a hablar con el Gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano Sr. Nelson Juan acompañados por la Seño Liliana para solicitarle si pueden adjuntar a la boleta de la luz (que se entrega mensualmente a todos los serranenses) una nota en la que se informa sobre la naturaleza de nuestro proyecto en el que CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE a través del RECICLAJE.
Las fotocopias fueron recortadas por los mismos niños y luego el personal de la Cooperativa se encargará de adherirlo a la factura que se reparte a principios del mes en curso.

Conmemoramos el día Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Como el lunes es feriado quisimos adelantarnos a esa fecha tan importante y trabajamos con nuestros niños para darle relevancia a este día.
Las imágenes nos permiten ver como en los dos turnos los alumnos trabajaron con la fecha.
Poesías... reseñas históricas... y la idea de que LAS MALVINAS SON ARGENTINAS!!!
Estas palabras quedaron en nuestro patio interno ya que los pequeños de primero con sus seños y la seño Mariel las realizaron reafirmando así los derechos sobre esas queridas islas, pensando que tantos que dejaron sus vidas en aquel suelo no lucharon en vano.

1ª Reunión de Municipio Escolar

Los intendentes solicitaron autorización para realizar la 1º Reunión de MUNICIPIO ESCOLAR y se cursaron las invitaciones a todos los delegados.
Luego, el día 23 de marzo del corriente a las catorce horas, se reunieron en el local escolar los intendentes del municipio y sus delegados, junto a las docentes Marcela Druetta, Sonia Lavalle y la vice-directora Liliana Martini y se trataron los siguientes temas:
• Se sugirió a los "nuevos" delegados que para poder informar en los grados traigan un anotador o libreta para registrar los temas tratados.
• Se propuso donar cosas para el kiosco y fomentar la compra de merienda en el kiosco de la Comisión de Municipio, también (tal como se había hablado) organizar una rifa cuyos premios serán el DVD que donó sexto grado 2011 y un artículo electrónico o electrodoméstico que adquirirá municipio para tal fin.
• Se acepta la idea de dividir la cancha con una soga para poder jugar al futbol o voley. El profe Paulo pintó los arcos en las paredes para poder utilizar mejor el SUM.
• Los intendentes comunican que la semana pasada ya se acomodaron los relojes y se colocaron nuevos en las aulas que no había.
• Se colocará un ventilador en el aula de Tecnología ya que no posee. Se sugiere sacar uno de las aulas que tienen aire acondicionado. Ya se habló al electricista.
• Se solicitó la donación de toallas para los baños.
• Los delegados de quinto sugieren colocarles a algunos mapas cordón para colgar (ya que no lo tienen). Propusieron llevárselos ellos y arreglarlos.
• La comisión de salud se encargará de mantener en orden el botiquín de primeros auxilios

Siendo las quince horas dieron por finalizada esta primera reunión del MUNICIPIO ESCOLAR.

10ª MARATÓN DE LECTURA... el Sarmiento dice PRESENTE!

¡¡¡Ya estamos inscriptos en la Maratón De Lectura!!!
Este evento que convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
Este año tiene el lema "Diez años de autores, cuentos, historias y personajes para recordar y disfrutar", ya que ésta será la décima y la propuesta es revivir las experiencias de las maratones pasadas que se sumarán a la celebración de este nuevo encuentro.

Somos la primera institución de nuestro pueblo en inscribirnos en la Maratón Nacional de Lectura que este año se realizará el día viernes 28 de Septiembre

Día Mundial del Agua

En el día de la fecha se desarrollaron dentro de nuestro Centro Educativo distintas actividades relacionadas con este vital elemento.
En el DÍA MUNDIAL DEL AGUA los chicos de la comisión de Medio Ambiente prepararon afiches con consejos y también un hermoso video (con la ayuda de un papá!!)
Por la tarde vinieron a presentar este material y los chicos de la comisión de la tarde también prepararon láminas.
Todos expresaron sus opiniones sobre la importancia del cuidado del AGUA, aportando pequeñas soluciones para este gran problema: la escasez de agua potable en el planeta. Luego comentaron en sus cuadernos el video proyectado.

Construcción del número utilizando el ábaco...

El material concreto permite representaciones y modelaciones de conceptos y el
inicio de su comprensión y manejo para los estudiantes. De su manipulación, de la búsqueda de regularidades, de las reglas de los juegos donde ellos intervienen, del tipo de problemas que desencadenan las acciones sobre el material,depende la riqueza y calidad de las reflexiones sobre esas acciones, es decir, la calidad del aprendizaje que se construye.
Las seños de Cuarto Grado propusieron trabajar en el aula con un elemento ya conocido por los alumnos:
EL ÁBACO.
Este elemento favorece la construcción y manejo del sistema de numeración decimal que implica la comprensión de los dos principios fundamentales que lo estructuran: tener base diez y ser posicional, ayuda al reconocimiento de regularidades y patrones de formación de los números, motiva a encontrar estrategias para efectuar operaciones (adición, sustracción, multiplicación y división) y para comprender sus propiedades.

La Comisión de Medio Ambiente trabajando!!!

Los chicos de 5º "B" con la colaboración de 5º "A" en el turno mañana son los encargados de la COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE del MUNICIPIO ESCOLAR y se han puesto a trabajar para darle relevancia a las CAMPAÑAS DE RECICLAJE que se llevan adelante con el propósito precisamente de CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
Por esta razón se dispusieron a realizar carteles y acercarlos a los negocios para que toda la gente de la localidad se sume a nuestra propuesta.
Continuamos con el reciclaje de
papeles y cartones, tapitas, pilas y a partir del año pasado estamos recuperando sobres de bebidas en polvo (pueden ser de TANG, Clight, Zuco, Verao, etc.)
¡¡Nuestros niños están muy entusiasmados y contagian su preocupación por un medio ambiente saludable y para lograrlo es importante CREAR CONCIENCIA!!

Los invitamos a participar en nuestro proyecto acercando los elementos mencionados al Colegio.

¡Los sobrecitos pueden alcanzárselos a nuestros alumnos o bien colocarlos en cajas que se dispusieron en algunos comercios para facilitar la tarea!
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!

Coreografías en los recreos...

Las chicas del turno mañana tomaron la iniciativa para que los recreos fuesen super divertidos.
Consultaron con las seños y éstas aceptaron que pusieran música y que bailaran... ¡La seño Graciela les contó a sus alumnos de sexto que hace algunos años otros grupos de chicas armaban hermosas coreografías y que luego las bailaban invitando a los demás chicos y nuestras alumnas propusieron tomar la posta y hacer lo mismo!!
Realmente es hermoso verlos a todos bailando y divirtiéndose al son de la música que ellos eligen.
Y lo más lindo es que no sólo las nenas bailan... invitaron a los varones, estos se sumaron con mucha gracia... ¡¡y hasta hacen piruetas!!
La gente que llega al cole en el recreo se sorprende gratamente con estas danzas que prepararon ya que tiene hermosas coreografías y todos se mueven al compás.
Es más... unos chicos de sexto del año pasado que pasaron a visitarnos se quedaron un rato para ver como son los RECREOS DE AHORA!!!

Municipio Escolar en marcha

Los chicos del Municipio Escolar en sus distintas comisiones ya comenzaron a trabajar...
La comisión de Medio Ambiente realizó carteles y distribuyó por el pueblo para invitar a que todos se sumen a los diferentes proyectos de RECICLAJE...
Los intendentes controlaron que en todos los grados funcionaran los relojes y como algunos no estaban en condiciones debieron adquirir dos relojes (uno fue donado por una alumna) y cambiar las pilas de varios de ellos.
También la comisión de Economía se encuentra plenamente abocada a la venta y comercialización en el KIOSCO, las seños y porteras están a full produciendo heladitos, sandwichs y gelatinas!!! Y los alumnos colaboran ampliamente adquiriendo su desayuno o merienda en la escuela "PARA COLABORAR CON MUNICIPIO" ¡¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!

Los cuadros del CAI

Una de las actividades concretadas por el CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES los días SÁBADOS durante el año 2011 fue la realización de hermosos cuadros que hoy engalanan el patio interior de nuestra escuela.
Cuando realizamos en noviembre nuestra KERMÉS en la plaza fueron exhibidos para que todos pudieran ver estas maravillosas obras que lograron nuestros alumnos.
El profe Jaime Celis Correa nos contó como se llevó adelante este bello proyecto que hizo que nuestros niños interactuaran con obras maestras de la pintura universal:
"El taller tuvo como objetivo hacer conocer a los niños el origen de la "Plástica" como lenguaje ya que antes el arte era un concebido como un mero hecho de comunicación y expresión.
Con la invención de la fotografía y el cine a principios del siglo XX la pintura como soporte gráfico perdió cierta trascendencia lo que llevó a los pintores explotar otros sentidos de la imagen, el color y la pintura consolidando a esto como la aparición de un nuevo lenguaje "LA PLÁSTICA POR LA PLÁSTICA".
De allí que elegimos a pintores como Kandinsky, Miró, Petorutti, Cézzane, Van Gogh, Gauguin a los que se denominó vanguardistas por tal hecho.
Los niños concurrentes al taller seleccionaron las imágenes entre todas las presentadas, se exploraron en el sentido plástico y su concepto como así también la vida de los autores.
Una vez realizado este trabajo se pasó a la instancia de reproducir una copia por parte del profesor que se limitó solo a una copia dibujada, allí se habló del derecho de autor y de réplicas. Luego los chicos pintaron en grupo compartiendo la toma de decisiones para alcanzar el objetivo planteado que tenía como fin no solo exponerlas en público en la velada sino que queden como patrimonio cultural de la institución teniendo también un propósito didáctico..."