Reunión de nuestros intendentes con el Presidente del Concejo Deliberante

Hoy a las 10.30 hs se reunieron en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Serrano, el Sr. Daniel Picco, presidente actual del Concejo Deliberante con los Intendentes del Municipio Escolar, Rocío Giordano e Imanol Echavarri Roggero acompañados por la Vicedirectora del Establecimiento Sra Liliana Martini, para tratar temas inherentes a la gestión del mencionado Órgano Escolar, debemos aclarar que a principios del mes en curso se le solicita entrevista con el Sr Intendente Municipal y ante su ausencia son recibidos por la más alta autoridad de la Municipalidad de Serrano para compartir las inquietudes de nuestras autoridades.
Los temas tratados fueron los siguientes:
• El Sr. Presidente del Concejo Deliberante explica que ante la ausencia del Sr Intendente será él el encargado de recibir las inquietudes para luego volcarlas en las Reuniones de Concejo (comunicando además la forma de trabajo que tiene ese Órgano Municipal y comentando tras el diálogo con nuestras autoridades que sus funciones son similares a las Reuniones que mensualmente se realizan en nuestra institución)
• La Srta Intendenta le comenta una de las necesidades que se plantearon en reuniones anteriores y es la de proveer de un bebedero en la plaza y ante las dificultades económicas que se ocasionan proponen en la pared lateral de nuestra institución (y que pertenece al aula de Jardín) realizar un espacio en el que haya un bebedero y un cartel en el que se indique que “El agua es de todos...” que es potable y que hay que cuidarla, haciendo extensiva toda una CAMPAÑA para concientizar sobre el buen uso de este vital elemento.
• El Sr Intendente de nuestro Municipio comunica que otra de las necesidades sería un cerco perimetral del tapial que linda con la empresa TELECOM y nuestro JARDÍN ya que se va la pelota hacia esos espacios. El Sr. Picco les explicó que podríamos arbitrar los medios para conseguir más terrenos (que no están siendo utilizados por la mencionada empresa) pero para dar curso a dicha solicitud se pide que se realice una nota de pedido para intermediar ante quien corresponda. Si se logra dicho terreno se vería la manera de ampliar y luego cubrir la altura con alguna malla o tejido. De todos modos nos pidió que midiéramos las superficies a cubrir en los tapiales mencionados.
• Por último se solicita el cartel de ESCUELA para ser colocado frente a nuestra institución y Jardín de Infantes. El Sr Presidente del Concejo nos pide también que realicemos la nota correspondiente para ser transmitido a las oficinas de TRANSITO y canalizar el pedido para que en breve sean colocados frente a ambos edificios.
• Para finalizar y no habiendo otro tema que tratar, la Vicedirectora, Rocío e Imanol agradecen la recepción y la escucha atenta de las necesidades del Municipio Escolar y son invitados a participar de una REUNIÓN DE CONCEJO para que ellos puedan compartirla y ser testigos del accionar de este Órgano de Gobierno.
Siendo las once horas se da por finalizada esta reunión con la firma de los presentes.

Seres vivos y no vivos... ¡investigamos y relacionamos todo con NUESTRA LAGUNA LA AMARGA!

Los alumnos de cuarto grado con sus seños se encuentran trabajando en su problemática que este año se relacionará con la Laguna LA AMARGA, y acompañando esta labor la seño Claudia en el área de tecnología participó armando junto a los niños el TERRARIO y el ACUARIO en el que se colocaron seres vivos y no vivos de nuestra zona.
Hoy iniciaron la tarea que demandará un gran esfuerzo porque hay que mantenerlos y cuidarlos... ¡¡qué hermosa actividad!!

Reiniciamos las actividades del CAI

El CENTRO de ACTIVIDADES INFANTILES comenzó a funcionar en la institución, en este nuevo ciclo escolar, a partir del lunes 9 del corriente con trabajo de las maestras comunitarias en los turnos:
  • MAÑANA: La Seño Gabriela Mascherín
  • TARDE: La Seño Marysol Bruno
El día sábado 14 hubo una gran asistencia de los alumnos y realmente la pasaron super bien.
La Coordinadora del Proyecto Prof. Ivana Peirano presentó a los talleristas que los acompañarán este año:
  • En Teatro: Jaime Celis
  • En Educación Física: Marcelo Luján Solís Jara
  • En Artes Visuales: María Esther Ferreyra

Comunicando a todo el pueblo sobre el reciclaje de tapitas, sobres y papeles

Desde el Centro Educativo tratamos de hacer conocer los avances en los proyectos que se llevan adelante... En este caso no importa si somos reiterativos y buscando la manera de llegar e informar en todos los hogares a sugerencia de los alumnos volvimos a enviar a cada hogar la invitación para que todo SERRANO se sume al RECICLAJE DE TAPITAS (para el Hospital Garrahan) de PAPELES y CARTONES y de SOBRES DE BEBIDAS EN POLVO.
Es por eso que algunos integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de nuestro Municipio Escolar fueron a hablar con el Gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Serrano Sr. Nelson Juan acompañados por la Seño Liliana para solicitarle si pueden adjuntar a la boleta de la luz (que se entrega mensualmente a todos los serranenses) una nota en la que se informa sobre la naturaleza de nuestro proyecto en el que CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE a través del RECICLAJE.
Las fotocopias fueron recortadas por los mismos niños y luego el personal de la Cooperativa se encargará de adherirlo a la factura que se reparte a principios del mes en curso.

Conmemoramos el día Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Como el lunes es feriado quisimos adelantarnos a esa fecha tan importante y trabajamos con nuestros niños para darle relevancia a este día.
Las imágenes nos permiten ver como en los dos turnos los alumnos trabajaron con la fecha.
Poesías... reseñas históricas... y la idea de que LAS MALVINAS SON ARGENTINAS!!!
Estas palabras quedaron en nuestro patio interno ya que los pequeños de primero con sus seños y la seño Mariel las realizaron reafirmando así los derechos sobre esas queridas islas, pensando que tantos que dejaron sus vidas en aquel suelo no lucharon en vano.

1ª Reunión de Municipio Escolar

Los intendentes solicitaron autorización para realizar la 1º Reunión de MUNICIPIO ESCOLAR y se cursaron las invitaciones a todos los delegados.
Luego, el día 23 de marzo del corriente a las catorce horas, se reunieron en el local escolar los intendentes del municipio y sus delegados, junto a las docentes Marcela Druetta, Sonia Lavalle y la vice-directora Liliana Martini y se trataron los siguientes temas:
• Se sugirió a los "nuevos" delegados que para poder informar en los grados traigan un anotador o libreta para registrar los temas tratados.
• Se propuso donar cosas para el kiosco y fomentar la compra de merienda en el kiosco de la Comisión de Municipio, también (tal como se había hablado) organizar una rifa cuyos premios serán el DVD que donó sexto grado 2011 y un artículo electrónico o electrodoméstico que adquirirá municipio para tal fin.
• Se acepta la idea de dividir la cancha con una soga para poder jugar al futbol o voley. El profe Paulo pintó los arcos en las paredes para poder utilizar mejor el SUM.
• Los intendentes comunican que la semana pasada ya se acomodaron los relojes y se colocaron nuevos en las aulas que no había.
• Se colocará un ventilador en el aula de Tecnología ya que no posee. Se sugiere sacar uno de las aulas que tienen aire acondicionado. Ya se habló al electricista.
• Se solicitó la donación de toallas para los baños.
• Los delegados de quinto sugieren colocarles a algunos mapas cordón para colgar (ya que no lo tienen). Propusieron llevárselos ellos y arreglarlos.
• La comisión de salud se encargará de mantener en orden el botiquín de primeros auxilios

Siendo las quince horas dieron por finalizada esta primera reunión del MUNICIPIO ESCOLAR.

10ª MARATÓN DE LECTURA... el Sarmiento dice PRESENTE!

¡¡¡Ya estamos inscriptos en la Maratón De Lectura!!!
Este evento que convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
Este año tiene el lema "Diez años de autores, cuentos, historias y personajes para recordar y disfrutar", ya que ésta será la décima y la propuesta es revivir las experiencias de las maratones pasadas que se sumarán a la celebración de este nuevo encuentro.

Somos la primera institución de nuestro pueblo en inscribirnos en la Maratón Nacional de Lectura que este año se realizará el día viernes 28 de Septiembre

Día Mundial del Agua

En el día de la fecha se desarrollaron dentro de nuestro Centro Educativo distintas actividades relacionadas con este vital elemento.
En el DÍA MUNDIAL DEL AGUA los chicos de la comisión de Medio Ambiente prepararon afiches con consejos y también un hermoso video (con la ayuda de un papá!!)
Por la tarde vinieron a presentar este material y los chicos de la comisión de la tarde también prepararon láminas.
Todos expresaron sus opiniones sobre la importancia del cuidado del AGUA, aportando pequeñas soluciones para este gran problema: la escasez de agua potable en el planeta. Luego comentaron en sus cuadernos el video proyectado.

Construcción del número utilizando el ábaco...

El material concreto permite representaciones y modelaciones de conceptos y el
inicio de su comprensión y manejo para los estudiantes. De su manipulación, de la búsqueda de regularidades, de las reglas de los juegos donde ellos intervienen, del tipo de problemas que desencadenan las acciones sobre el material,depende la riqueza y calidad de las reflexiones sobre esas acciones, es decir, la calidad del aprendizaje que se construye.
Las seños de Cuarto Grado propusieron trabajar en el aula con un elemento ya conocido por los alumnos:
EL ÁBACO.
Este elemento favorece la construcción y manejo del sistema de numeración decimal que implica la comprensión de los dos principios fundamentales que lo estructuran: tener base diez y ser posicional, ayuda al reconocimiento de regularidades y patrones de formación de los números, motiva a encontrar estrategias para efectuar operaciones (adición, sustracción, multiplicación y división) y para comprender sus propiedades.

La Comisión de Medio Ambiente trabajando!!!

Los chicos de 5º "B" con la colaboración de 5º "A" en el turno mañana son los encargados de la COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE del MUNICIPIO ESCOLAR y se han puesto a trabajar para darle relevancia a las CAMPAÑAS DE RECICLAJE que se llevan adelante con el propósito precisamente de CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
Por esta razón se dispusieron a realizar carteles y acercarlos a los negocios para que toda la gente de la localidad se sume a nuestra propuesta.
Continuamos con el reciclaje de
papeles y cartones, tapitas, pilas y a partir del año pasado estamos recuperando sobres de bebidas en polvo (pueden ser de TANG, Clight, Zuco, Verao, etc.)
¡¡Nuestros niños están muy entusiasmados y contagian su preocupación por un medio ambiente saludable y para lograrlo es importante CREAR CONCIENCIA!!

Los invitamos a participar en nuestro proyecto acercando los elementos mencionados al Colegio.

¡Los sobrecitos pueden alcanzárselos a nuestros alumnos o bien colocarlos en cajas que se dispusieron en algunos comercios para facilitar la tarea!
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!

Coreografías en los recreos...

Las chicas del turno mañana tomaron la iniciativa para que los recreos fuesen super divertidos.
Consultaron con las seños y éstas aceptaron que pusieran música y que bailaran... ¡La seño Graciela les contó a sus alumnos de sexto que hace algunos años otros grupos de chicas armaban hermosas coreografías y que luego las bailaban invitando a los demás chicos y nuestras alumnas propusieron tomar la posta y hacer lo mismo!!
Realmente es hermoso verlos a todos bailando y divirtiéndose al son de la música que ellos eligen.
Y lo más lindo es que no sólo las nenas bailan... invitaron a los varones, estos se sumaron con mucha gracia... ¡¡y hasta hacen piruetas!!
La gente que llega al cole en el recreo se sorprende gratamente con estas danzas que prepararon ya que tiene hermosas coreografías y todos se mueven al compás.
Es más... unos chicos de sexto del año pasado que pasaron a visitarnos se quedaron un rato para ver como son los RECREOS DE AHORA!!!

Municipio Escolar en marcha

Los chicos del Municipio Escolar en sus distintas comisiones ya comenzaron a trabajar...
La comisión de Medio Ambiente realizó carteles y distribuyó por el pueblo para invitar a que todos se sumen a los diferentes proyectos de RECICLAJE...
Los intendentes controlaron que en todos los grados funcionaran los relojes y como algunos no estaban en condiciones debieron adquirir dos relojes (uno fue donado por una alumna) y cambiar las pilas de varios de ellos.
También la comisión de Economía se encuentra plenamente abocada a la venta y comercialización en el KIOSCO, las seños y porteras están a full produciendo heladitos, sandwichs y gelatinas!!! Y los alumnos colaboran ampliamente adquiriendo su desayuno o merienda en la escuela "PARA COLABORAR CON MUNICIPIO" ¡¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!

Los cuadros del CAI

Una de las actividades concretadas por el CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES los días SÁBADOS durante el año 2011 fue la realización de hermosos cuadros que hoy engalanan el patio interior de nuestra escuela.
Cuando realizamos en noviembre nuestra KERMÉS en la plaza fueron exhibidos para que todos pudieran ver estas maravillosas obras que lograron nuestros alumnos.
El profe Jaime Celis Correa nos contó como se llevó adelante este bello proyecto que hizo que nuestros niños interactuaran con obras maestras de la pintura universal:
"El taller tuvo como objetivo hacer conocer a los niños el origen de la "Plástica" como lenguaje ya que antes el arte era un concebido como un mero hecho de comunicación y expresión.
Con la invención de la fotografía y el cine a principios del siglo XX la pintura como soporte gráfico perdió cierta trascendencia lo que llevó a los pintores explotar otros sentidos de la imagen, el color y la pintura consolidando a esto como la aparición de un nuevo lenguaje "LA PLÁSTICA POR LA PLÁSTICA".
De allí que elegimos a pintores como Kandinsky, Miró, Petorutti, Cézzane, Van Gogh, Gauguin a los que se denominó vanguardistas por tal hecho.
Los niños concurrentes al taller seleccionaron las imágenes entre todas las presentadas, se exploraron en el sentido plástico y su concepto como así también la vida de los autores.
Una vez realizado este trabajo se pasó a la instancia de reproducir una copia por parte del profesor que se limitó solo a una copia dibujada, allí se habló del derecho de autor y de réplicas. Luego los chicos pintaron en grupo compartiendo la toma de decisiones para alcanzar el objetivo planteado que tenía como fin no solo exponerlas en público en la velada sino que queden como patrimonio cultural de la institución teniendo también un propósito didáctico..."

Yo reciclo... tu reciclas... TODOS RECICLAMOS!!

Esta es una manera de conjugar el verbo RECICLAR pero con acciones concretas:
  • A partir del mes de Octubre del año 2011 iniciamos el reciclaje de paquetes de bebidas en polvo con excelente respuesta no sólo en la población escolar sino también en toda nuestra localidad ya que los vecinos nos acercan sus "sobrecitos" o los dejan en las cajas que se colocaron en algunos negocios y que luego son recuperados por alumnos o docentes de la institución.
  • En el mes de junio del mismo año nos propusimos tambien juntar cartones, papeles, revistas... y también con excelente repercusión en nuestra gente.
  • Y con las tapitas ya es el 5º año que lo llevamos adelante y estamos super felices de que cada año vamos superando lo recuperado el año anterior... sumando en total mas de 300 kilos de tapitas entregados al Hospital Garrahan.
Nuestros chicos son los que toman la delantera en esto de RECICLAR... son los que movilizan y motivan con sus acciones y su férrea voluntad... ¡¡nos incentivan a continuar para concientizarnos y a la vez concientizar a todos de que el MEDIOAMBIENTE nos necesita!!!

Están todos invitados a sumarse a este proyecto que lleva adelante la COMISIÓN DE MEDIOAMBIENTE del MUNICIPIO ESCOLAR

A nuestra bandera querida!!!

El 27 de febrero de 1812 fue enarbolada por primera vez, en la ciudad de Rosario a orillas del Paraná, la Bandera que creó el General Manuel Belgrano. Allí, en las baterías “Libertad” e “Independencia” la hizo jurar a los soldados.
Esa bandera que es identidad, orgullo y que nos despierta un profundo sentimiento de amor a la patria. Ella acompañó muchos acontecimientos importantes en la vida del país y este año festeja sus 200 años de su creación.
Como es sumamente importante este hecho, los alumnos de todos los grados adhirieron a esta celebración elaborando una bandera para cada aula utilizando distintos materiales.

Esta bandera y sus colores son y serán siempre nuestro principal cobijo y símbolo de unión.

Inicio del Ciclo Escolar 2012

Nuestra escuela abrió sus puertas, orgullosa de recibir nuevamente a toda la comunidad educativa para celebrar dos grandes acontecimientos para la historia personal de todos los que estamos aquí presentes: el primer día de clases y el Bicentenario y Primera Jura de la Bandera Nacional.
Hoy, en este inicio de un nuevo ciclo escolar, estamos conmemorando aquel acontecimiento histórico y celebrando su Bicentenario.
La Bandera Nacional acompañó al pueblo desde sus comienzos y cada día sigue firme desde algún mástil escoltando a los argentinos que continuamos construyendo nuestra historia.
Cada comienzo es un momento único, un recuerdo que llevaremos guardado en el corazón. Pero este comienzo será muy especial, porque hoy todos los que estamos aquí tenemos el privilegio de poder vivir el día en el que se cumplen 200 años desde que, por primera vez, la Bandera blanca y celeste se confundió con los colores del cielo.
Para honrar a su Creador y a nuestra insignia recibimos a la Bandera Nacional y al Estandarte portada por sus abanderados y todos juntos unimos nuestras voces para entonar el Himno Nacional, otro gran símbolo que nos da identidad.
A continuación la Sra. Directora se dirigió a la comunicad Educativa ya continuación, una vez que dimos por finalizado este acto de inicio se invitó a los alumnos junto a sus padres a pasar a las aulas para participar de una charla informativa.

Agradecemos al Sr. Adrián Giolitti las fotos que presentamos a continuación:

Jornadas de Ambientación.

Desde el miércoles 22 de febrero comenzaron las clases para los alumnos que ingresaron al nivel inicial y a primer grado de la escuela primaria.
La experiencia se denomina «ambientación» y tiene por objeto que los alumnos vayan tomando contacto con el colegio y los docentes.
Los niños de primer grado y sus papis y familiares se vieron sorprendidos por unos simpáticos payasos que con juegos ayudaron a que esta primer jornada fuera super divertida y amena.
Todos los docentes se presentaron e informaron cual era su función en la institución.
En jornadas posteriores trabajaron con los profes de ramos especiales además de las seños de primero: Mara y María que pusieron todas las pilas para que estos días fuesen muy especiales para los recién llegados.

Nuevamente abrimos las puertas...

El día 15 de febrero abrimos las puertas nuevamente del Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento.
Si bien la escuela no tiene descanso porque durante las vacaciones ya que se la remozó y se le hicieron algunas reformas eléctricas y estructurales que ayudan a que todo funcione correctamente al inicio de las CLASES.
El personal directivo y docente en horas de la mañana se reunió y ya se comenzó a organizar para que al inicio de las Jornadas de Ambientación con los alumnos de primer grado, esté todo en condiciones.
¡¡¡BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR 2012!!!

Acto de fin de curso

Nuestra comunidad Educativa se reunió el domingo 18 de diciembre en la sala del cine teatro de nuestra localidad para la realización del acto de cierre del CICLO LECTIVO 2011.
Las seños Mara y Claudia que fueron las conductoras del acto iniciaron el mismo con las siguientes palabras: "...LA VIDA ES COMO UNA HERMOSA PELÍCULA, TIENE ESCENAS DIFERENTES Y MÚLTIPLES ACTORES, EN LA ESCENA QUE HOY VAMOS A VER, LA ESCUELA ES LA PRODUCTORA DEL CONOCIMIENTO Y LOS PROTAGONISTAS TRASPASARÁN EL CAMINO DEL AYER AL MAÑANA… CONVENCIDOS DE QUE LA ESCUELA ES MUCHO MÁS QUE UN EDIFICIO, QUE DIALOGAR ES MUCHO MÁS QUE CONTAR LO QUE NOS PASA, QUE COMPARTIR ES MUCHO MÁS QUE PRESTARNOS COSAS, VIVIR FELICES ES MUCHO MÁS QUE ESTAR ALEGRES… LOS MOMENTOS VIVIDOS SERÁN MÁS QUE UNA ANÉCDOTA Y FORMARÁN PARTE DE NUESTRA HISTORIA..."
A continuación con un cálido aplauso recibimos a los "PROTAGONISTAS DE ESTA PELICULA" que eran nada más ni nada menos que ¡¡los ALUMNOS DE SEXTO GRADO!!
Con orgullo recibimos a nuestra BANDERA DE CEREMONIA y ESTANDARTE que presidieron este acto y que estaban portados por Nadia Quevedo, Valentina Lerda y Valentina Kenny Sarandón (Bandera Argentina) y Rocío Gómez, Camila Magra y Jorgelina Orsili (nuestro estandarte)
Luego se realizó el cambio de abanderados. Las alumnas premiadas con el honor de portar nuestra bandera fueron Rocío Giordano, Mariel Castilla y Rocío Rodriguez-Zanotto, mientras que el estandarte fue recibido por Gabriel Sánchez, Virginia Torres y Diana Barbosa.
Entonamos las estrofas del HIMNO NACIONAL ARGENTINO y posteriormente los alumnos de sexto fueron subiendo uno a uno para que la directora del establecimiento y sus familiares le entregaran medallas y certificados de sexto grado.

Durante el transcurso del acto la seño Silvia les dirigió la palabra a los presentes y a los egresados, se leyeron palabras que enviara el Sr. Inspectora Zonal Daniel Agüero, también en nombre de sus compañeros egresados Melina Sánchez nos leyó su discurso, como así tambien en nombre del Municipio escolar se despidieron los intendentes Martín y Valentina haciendo un balance de su gestión.
Los alumnos de Sexto grado por su parte dejaron su obsequio que consiste en un megáfono, un MP3 y un reproductor de DVD.
A continuación se llamaron al escenario a los MEJORES COMPAÑEROS de cada grado

FUERON GALARDONADOS CON TAL MENCIÓN, LOS SIGUIENTES ALUMNOS:

6º GRADO A -. RODRIGO MANUEL BARBOSA - ENTREGÓ MARÍA GUADALUPE FUMERO TESTA
6º GRADO B -. EDUARDO FABIÁN RUOROCH - ENTREGÓ VALENTINA KENNY SARANDON
5º GRADO A -. GABRIEL SÁNCHEZ - ENTREGÓ ÁNGELO ELIÁN DE ARMAS
5º GRADO B – MARIEL CASTILLA - ENTREGÓ MARÍA EVA CAMUSSO
4º GRADO A - ANA LAURA BAIGORRIA - ENTREGÓ ALEX ROMÁN MORA
4º GRADO B -. MARIANA CAROLINA MIRANDA - ENTREGÓ JUAN MARTÍN SANCHO
3º GRADO A -. ENZO JAVIER ÁLVAREZ - ENTREGÓ EDGARDO DAVID ROLÓN
3º GRADO B -. EMANUEL SÁNCHEZ - ENTREGÓ BAUTISTA SIGNORILE
2º GRADO A - NAZARENO GÓMEZ - ENTREGÓ AYLÉN URRUTIA
2º GRADO B - DAVID LUJÁN ORSILI - ENTREGÓ JUAN PABLO SABY
1º GRADO A -. VANESA RUOROCH - ENTREGÓ MARTINA PINEDA
1º GRADO B -. LOURDES BAIGORRIA - ENTREGÓ MICHELLE BENITEZ

También se destacó la ASISTENCIA PERFECTA de los siguientes alumnos:
2º GRADO: TOMÁS PABLO QUEVEDO
3º GRADO: VALENTÍN GHIBAUDO - BAUTISTA SIGNORILE - NOELIA MARÍA QUEVEDO
4º GRADO: JUAN MARTÍN BUFFA BARBOSA
5º GRADO: ROCÍO GIORDANO - GIULIANA BELÉN PINEDA - MARIEL CASTILLA - CECILIA BELÉN MONDINO - VALENTÍN YEMI GALEANO
6º GRADO: CEFERINO AGUSTÍN COSTA

Y como toda película tiene reconocimientos hacia un actor que se destaca fue el momento de la entrega del reconocimiento... El premio al mérito estudiantil instituido por la MUNICIPALIDAD DE SERRANO fue otorgada a la alumna NADIA QUEVEDO de manos del Sr. Intendente Municipal.

Y llegó el final del acto... se retiró nuestra bandera portada por sus flamantes abanderados y escoltas y el cine quedó nuevamente en penumbras pero en el salón del Instituto San Alberto y San Enrique continuaba la fiesta ya que los papás de los egresados organizaron una reunión con familiares, amigos y docentes de los niños.

Elecciones de Municipio Escolar

El día 14 de diciembre del año 2011se realizaron las elecciones de INTENDENTE-INTENDENTA del MUNICIPIO ESCOLAR.
Fue una jornada muy linda en la que todo el alumnado tuvo la oportunidad de elegir a las nuevas autoridades del Municipio que cumplirán con su mandato en el año 2012
Número de votantes: 195
Número de no votantes: 66
(Cabe destacar que los alumnos que no votaron fue debido a inasistencias justificadas y/o falta de documentos)
El resultado de la votación es el siguiente:
LISTAS
  • LISTA Nº 1: 49
  • LISTA Nº 2: 40
  • LISTA Nº 3: 43
  • LISTA Nº 4: 30
  • LISTA Nº 5: 32
  • En Blanco 1
  • Anulado 0
Autoridades electas:
  • INTENDENTA: Rocío Giordano
  • INTENDENTE: Imanol Echavarri-Roggero

Hermoso cierre de la problemática de CUARTO GRADO

Los alumnos de 4º grado estuvieron trabajando junto a sus seños Vane y Ma. Esther con la problemática "ARQUEÓLOGOS... ¿QUIENES SON Y QUE HACEN?"
Como cierre de la misma se realizó una muestra con todos los elementos hallados en el Fortín Nº 2 de Línea, que se encuentra a 6 km. de nuestra localidad.
En dicha jornada que se realizó el día miércoles 7 de diciembre, los alumnos contaron las hipótesis que habían manejado al iniciar la tarea, las preguntas planteadas, los contenidos trabajados.
Con gran interés se prepararon en el laboratorio, exponiendo todo con premura y explicando con mucha soltura todos los conocimientos adquiridos a todos los que vinieron a visitar la muestra: docentes, alumnos de los otros grados, padres, familiares y personas de la comunidad.
Al finalizar la muestra se presentaron las imágenes que se recogieron durante la experiencia.

Pintando los arcos...

Con la seño de Tecnología Claudia Giudicci los alumnos de los últimos grados pintaron los arcos del SUM y los del patio exterior tal como habían propuesto los Intendentes y delegados en Reunión de Municipio Escolar.

Propuestas presentadas por las Listas de Candidatos

Los candidatos de cada uno de sus listas con su equipo de trabajo se reunieron y prepararon una lista de PROPUESTAS que fueron presentadas en dirección. De las mismas quedaron el siguiente listado:

LISTA 1
Candidatos: Imanol Echavarri Roggero – Rocío Giordano
Propuestas:
  • Pintar los juegos del patio.
  • Colocar un matafuego en el SUM.
  • Hacer una lámina con los cumpleaños.
  • Colocar un aire acondicionado en la biblioteca.
  • Renovar el estudio de la radio.
  • Donar libros.
  • Seguir con el reciclaje.
  • Donar regatones para bancos y sillas.
  • Seguir con el apoyo estudiantil.
  • Organizar eventos más seguido.
  • Ayudar al colegio con donaciones para el quiosquito.
  • Donar jabones para los baños.
  • Colocar mosquiteros en las ventanas.
  • Organizar rifas.
  • Donar delantales, abrigos y calzados.
LISTA 2
Candidatos: María Eva Camusso – Valentín Yemi Galleano
Propuestas:
  • Marcar las canchas del SUM.
  • Arreglar los bancos verdes.
  • Donar guardapolvos que no usemos.
  • Ponerle tapas a los inodoros del baño.
  • Rehacer los tejos.
  • Colocar un timbre en el SUM.
  • Poner jabón líquido en los baños.
  • Donar cosas para el kiosco.
  • Continuar con la brigada Tang, tapitas, pilas y papel.
  • Hacer arreglar la campana del patio, las mesas que están rotas, los relojes de las aulas o en el caso de que no funcionen adquirir algunos más.
  • Solicitar a la Cooperadora o a quien corresponde que se levante el tapial del jardín.
  • Crear un kiosco con útiles escolares.
  • Traer tazas para la leche (donar o adquirir).
  • Continuar con la campaña de juegos recreativos en el recreo.
LISTA 3

Candidatos: Giuliana Pineda- Maximiliano Reynoso Maggetti
Propuestas:
  • Hacer rifas para recaudar dinero.
  • Continuar con el pedido ante las autoridades municipales para que hagan un cartel que identifique que hay un colegio.
  • Donar más toallas.
  • Instalar un bebedero en el patio cubierto.
  • Continuar con el pedido ante las autoridades municipales para que arreglen el SUM.
  • Cuidar los mouses, no sacar los tapones de las sillas y no romper las láminas.
  • Promover de que las bicicletas estén ordenadas y no apoyarlas en las paredes.
  • Poner música en los recreos.
  • Traer donación para el kiosco y para los recreos.
  • Donar jabones comunes o jabón liquido
LISTA 4
Candidatos: Camila Gómez – Armando Esteban
Propuestas:
  • Colocar jabones en los baños
  • Arreglar las puertas que están rotas.
  • Donar juegos.
  • Marcar los tejos.
  • Acomodar las luces del SUM, las sillas y solicitar que se arregle el SUM.
  • Promover que haya juegos para chicas.
  • Poner más bicicleteros.
  • Donar plantas, toallas.
  • Hacer una rifa para recaudar.
  • Seguir con la recolección de tapitas, cartones, etc.
LISTA 5
Candidatos: Mariel Castilla – Pedro Giolitti
Propuestas:
  • Colocar jabones en los baños líquidos y toallas de papel.
  • Donar juegos de recreación.
  • Avisar cuando se deban cambiar los tubos fluorescentes o arreglar las puertas de las aulas.
  • Arreglar libros de la biblioteca, donar libros.
  • Que vuelva a funcionar la biblioteca ambulante como todos los años.
  • Reparar los cajones de los escritorios.
  • Comprar y reparar los ventiladores.
  • Poner tejido sobre los tapiales para que no se pase la pelota.
  • Poner alcohol en gel en las aulas y el kiosco para prevenir enfermedades.
  • Una vez por mes vender alimentos artesanales para recaudar fondos.
  • Seguir con el kiosco y agregar más productos (como alfajores).
  • Reponer fibrones en la sala de computación.
  • Invitar a los médicos para que nos informen sobre enfermedades.
  • Trasladar el timbre a la puerta de reja.
  • Restaurar mapas y bancos del patio.
  • Hacer campañas para mantener la escuela limpia.
  • Poner bebedero o dispenser en el patio cubierto.
  • Comprar fundas para las computadoras.
  • Reponer el cable del amplificador.
  • Ser responsable con el compromiso que asumimos.
TODAS LAS PROPUESTAS PRESENTADAS SON REVISADAS EN LAS REUNIONES DE MUNICIPIO DEL AÑO QUE VIENE PARA QUE TODAS LAS LISTAS VEAN CUMPLIDOS (EN LA MEDIDA QUE SEA POSIBLE) LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.

Elecciones de candidatos para las elecciones de Municipio Escolar 2011

Durante el mes de noviembre se iniciaron las reuniones con los alumnos de QUINTO GRADO, de ambas divisiones, para organizarse e ir definiendo los candidatos a INTENDENTES del MUNICIPIO ESCOLAR (gestión 2012).
Como primera actividad se les hizo conocer las obligaciones y la tarea a desempeñar para que al momento de la postulación sean conscientes de la labor a asumir.
Luego de varias charlas y debates algunos alumnos tomaron la decisión de postularse. Así se formaron cinco listas (intendenta-intendente) y los candidatos del año anterior eligieron a sus sucesores.
Por la LISTA Nº 1 ROCÍO GIORDANO - IMANOL ECHAVARRI ROGGERO
Por la LISTA Nº 2 MARIA EVA CAMUSSO - VALENTÍN YEMI GALLEANO
Por la LISTA Nº 3 MAXIMILIANO REYNOSO MAGGETTI - GIULIANA PINEDA
Por la LISTA Nº 4 ARMANDO ESTEBAN - CAMILA GOMEZ
Por la LISTA Nº 5 MARIEL CASTILLA - PEDRO GIOLITTI

Los candidatos sumaron a sus listas colaboradores y junto a sus antecesores se reunieron para armar las propuestas.
Éstas fueron presentadas y corregidas en dirección seleccionando aquellas viables.
Se inició la campaña realizando afiches, publicidad por las aulas, elaboración de votos, etc.
Los potenciales electores realizaban preguntas y se interesaron en la campaña desarrollada por los candidatos.
Con 48 hs de anterioridad se inició la "veda electoral" y el suspenso quedó en el aire...

¡Cuánto trabajo!!!

La Kermés nos movilizó en varios aspectos... organizamos los juegos, la gente de la cooperadora la cantina, los papis y abuelos prepararon hermosas ropas, los chicos con las seños organizaron la coreo de la GRAN MURGA del SARMIENTO...
Pero antes hubo un montón de tareas previas tales como hacer los banderines, realizar el estandarte... armar los puestos pero también los chicos aportaron pororó para vender en la kermés y las riquísimas masitas "DE LA KERMÉS" ¡¡en las fotos podemos ver todo el proceso productivo de las mismas!! Y no sólo eso... también las distribuyeron en bolsitas y las prepararon para premios en la "RIFA INVERTIDA"... GRACIAS CHICOS Y SEÑOS!!!!

Los ensayos no fueron todos documentados con imágenes... pero ¡¡cuánto esfuerzo y entusiasmo que le pusieron !!!
Vemos algunas imágenes...