Festejando nuestra independencia

El día 5 de Julio festejamos anticipadamente el "día de la Independencia" con una verdadera "FIESTA COMUNITARIA"
Los alumnos de sexto y tercero organizaron las danzas, una alumna de sexto con su papá cantaron una fabulosa canción hecha por ellos que habla sobre el orgullo de ser argentinos.
Las abuelas del Sarmiento prepararon chocolate y tortas fritas para todos!!!!.

Nos visitaron los chicos y chicas del Taller de Gimnasia del Centro de Centro Jubilados Serrano que nos regalaron una ranchera ESPECTACULAR, con relaciones.
Los niños del CAI prepararon una muestra con trabajos realizados en los talleres de los sábados.
¡¡¡¡FUE UNA VERDADERA FIESTA COMUNITARIA!!!!

¡¡¡Agradecemos desde ya a Sonia Burgos por su predisposición y a través de ella a todo el Taller de Gimnasia, a María Inés Alarcón por estar siempre presente y participar de cada convocatoria institucional, a las abuelas del Sarmiento por su predisposición y ayuda continua, a los alumnos docentes y padres que siempre nos acompañan incondicionalmente!!!!!
 ¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y FELICITACIONES A TODOS!!!

3ª Reunión de MUNICIPIO ESCOLAR

El día 3 de julio, los Intendentes del Municipio Escolar se reunieron con los delegados de los grados, la seño Directora: Silvia y las Señoritas de 1º A: Mara y 1º B: María y se realizó una nueva reunión de MUNICIPIO.
         Se le dio en la misma la bienvenida a los recientes delegados de primer grado:
  • Por 1º A: Federico Cano y Malena Saby.
  • Por 1º B: Alejo Fernandez y Larissa Gnzalez.
Luego se comenzaron a tratar diferentes temas y se propusieron diferentes acciones:
  • Invitar a los niños de jardín para la recolección de cepillos de dientes, pasta dental en desuso, también se  confeccionarán carteles para publicitar esta propuesta en los negocios, agregando la confección de cajas en los que la gente depositará los elementos mencionados.
  •  Los intendentes comentan que se compró una pelota de fútbol y se encargaron las de vóley.
  • Comentan que aún no se está cumpliendo algunas acciones pautadas en anteriores reuniones:
1.       Jugarán en el SUM un grupo al vóley u otro juego que elijan los días martes y jueves.
2.       Durante esos dos días no se juega al fútbol en el SUM y la cancha chica será para cuarto grado en el primer recreo, quinto en el segundo y Sexto en el tercero y a la tarde primero en el primer recreo, segundo grado en el segundo y tercer grado en el tercero.
  •  Los niños de primero, segundo, cuarto y sexto comentan que estuvieron trabajando en la campaña de prevención de la gripe.
  •  A continuación se leen las propuestas de cada uno de los grados acordándose:
1.       Comprar un borrador para el pizarrón de la  sala de computación.
2.       Comunicar que jueguen en los patios con más cuidado, evitando juegos rudos y violentos, para evitar lastimarse.
3.       Concientizarnos de cuidar entre todos las instalaciones, ya que varias veces con golpes se rompieron las láminas del patio cubierto, las puertas, los mouses, etc
4.       Se reitera no tirar papeles en el suelo y seguir insistiendo en la selección de basura, sobre todo en los recreos cuando comen su merienda, habiéndose colocado un cesto de basura  especialmente para las cascaras de las frutas.
5.       Los alumnos de sexto  sugieren empezar con la radio.

Fue una reunión intensa y comprometida en la que estuvieron presentes los delegados convocados, participando todos activamente.

CUIDÁNDONOS DE LA GRIPE "A"



Los niños de 4º grado que integran la Comisión de Salud del Municipio Escolar, miraron un video del Ministerio de Salud (del canal Encuentro) sobre la Gripe "A".


 A partir de éste, se reflexionó sobre lo observado y se armaron láminas con mensajes preventivos que se repartieron en locales comerciales.


 Por otro lado los alumnos de 6º grado en la Jornada Extendida, investigaron sobre prevención y junto a las seños prepararon alcohol rebajado en la proporción adecuada ya que aprendieron que de esta manera resulta mas efectivo y seguro para combatir el virus.

 Colocaron la preparación en atomizadores y repartieron en las aulas previa explicación al inicio de cada turno.





Baldes pileros


Los alumnos de 6º grado construyeron baldes pileros con tapitas, separándolas por colores y enhebrándolas con alambre.



Fue un trabajo arduo que hicieron en varias clases pero el resultado fue un lindo balde que contendrá las pilas que luego van a su destino final 

Las abuelas a van al cole!


Las abuelas del Sarmiento se reunieron con Silvia nuestra seño directora para intercambiar ideas para organizar el acto del 9 de Julio. 
¡¡¡También se sumaron algunas mamis!!
De la charla amena y de los ricos mates surgieron las lindas actividades que luego se desarrollaron con tanto éxito!!!



¡¡¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS SIEMPRE!!!

Los chicos de primero en acción!!!

Primer grado tiene a su cargo la COMISIÓN DE SALUD del MUNICIPIO ESCOLAR en el turno tarde.
Con las seños decidieron hacer una campaña dando recomendaciones para protegernos de la gripe.

Para esto realizaron carteles con distintos consejos útiles para prevenir esta enfermedad.

¡¡Ya estamos inscriptos en la Maratón de Lectura 2013!!!

Hace unos días ya nos inscribimos en  la 11a Maratón Nacional 

de Lectura que se realizará el 

27 de septiembre de 2013.


Esta propuesta a la que adherimos desde hace muchos años permite que nuestros niños disfruten de un momento de lectura. Esta experiencia en algunos casos puede ser el comienzo de una nueva y placentera manera de relacionarse con los libros y disfrutar de la lectura.
Los momentos de lectura son oportunidades únicas en las que los adultos –maestros, padres, familiares- actúan como “mediadores” ayudando a los chicos a construir su propio camino como lectores. En particular, los padres juegan un papel muy especial en el desarrollo de alfabetización de sus hijos, ya que son los primeros modelos lectores en la vida de los niños.
Promover la lectura y el amor por los libros es una prioridad para lo cual los padres 
y familiares tienen un rol esencial.

Acto conmemorativo al DÍA DE LA BANDERA

El acto conmemorativo del día de la Bandera fue realizado bajo la modalidad de “Aula Taller” en ambos turnos.
Por la mañana la seño Ivana leyó las glosas y luego los alumnos de cada grado fueron pasando al frente junto a sus docentes, expresando las actividades realizadas: 
• Los alumnos de Cuarto en el día previo realizaron una línea histórica sobre la vida de Manuel Belgrano, trabajando además sobre la creación de la Bandera, considerando que son conocimientos que deben poseer ya que son los alumnos que este año realizan la promesa de lealtad a la Enseña Patria en el acto oficial, en la plaza Oostendorp. En el hogar leyeron y comentaron en familia el texto de la PROMESA. En el día de la fecha se comentó sobre el tratamiento que debe recibir nuestra enseña patria y trabajaron las partes de la bandera de ceremonias volcando lo aprendido en una lámina realizando un collage utilizando la técnica trozado a mano y con tijera. En el acto de cierre los alumnos comentaron la labor realizada, mostraron la lámina, explicando lo realizado. 
• En la hora de plástica los alumnos de quinto grado A y B elaboraron banderas con bandejas de telgopor recicladas aplicando sobre ellas diferentes materiales como cartulina, goma eva, papel crepe, temperas, hilo lonero, etc. utilizando diferentes técnicas como mosaico, trozado, dactilopintura, etc. En la hora de computación hicieron una “lámina digital” con textos e imágenes extraídos de internet y “pegados” en formato “Word” Investigaron además sobre la creación de la bandera extrayendo de un texto que aportaron las docentes, las ideas principales y partiendo de ellas elaboraron preguntas y respuestas. Se realizó también una lámina formando una bandera y agregaron las respuestas que ellos rescataron. Durante el acto un grupo de alumnos que se ofrecieron comentaron lo realizado.
• Los alumnos de sexto trabajaron arduamente durante la semana sobre la vida del Gral. Manuel Belgrano, haciendo un paralelismo con los acontecimientos ocurridos en nuestro territorio y en el resto del mundo, que incidieron sobre nuestra historia. Buscaron imágenes en distintos portadores, las seleccionaron, recortaron y aportaron a la lámina comunitaria que luego realizaron en el aula taller. En el taller los alumnos volcaron los conocimientos adquiridos en el área de ciencias sociales, las docentes les entregaron textos a cada grupo y ellos fueron expresando ante sus pares el hecho significativo sobre el que le tocó exponer y lo fueron ordenando cronológicamente. Otros alumnos iban aportando las imágenes correspondientes para el correlato y se iba confeccionando la “infografía” sobre afiches. Durante el acto dos alumnos en representación del grupo explicaron la tarea realizada. 
Con la seño Nora habían preparado la canción “SALVE ARGENTINA” por lo que como culminación todo el turno entonó ese tema musical.

Más imágenes en Acto del día de la Bandera y en Infografía

Por la tarde bajo la misma modalidad de Aula Taller, los más chiquitos de la escuela realizaron su celebración para el día de la Bandera:

  • Los niños de primer grado luego de trabajar con sus seños diariamente en el calendario (resaltando días feriados, días laborables, fines de semana) remarcaron el feriado del 20 de Junio “Día de la Bandera” y además se informaron sobre el significado de "izar y arriar" la bandera. Luego confeccionaron una Bandera entre todos que engalana nuestro patio cubierto. 
  • 2º grado: Partiendo del interrogante ¿qué saben de la Bandera? Registraron las hipótesis y luego de investigar y la intervención de la docente se diseñaron carteles. 
  • 3º grado: En la biblioteca exploraron bibliografía sobre la historia de la Bandera y la forma correcta de tratarla plasmando los datos recolectados en láminas que se expusieron en el acto.
Imágenes del acto turno tarde en Acto del Día de la Bandera

¡¡FELIZ CUMPLE CEMAR!!

Con motivo de celebrar los 10 años de la Planta de tratamiento de residuos sólidos de Serrano CEMAR (Cuidemos El Medio Ambiente Reciclando),los alumnos, docentes y padres del Centro Educativo en ambos niveles, realizamos una caminata saludable en el marco del Día del Desafío propuesto por la Inspección de Educación Física.

Partiendo del colegio a las 14 hs nos dirigimos a la Planta donde compartimos del acto conmemorativo junto a las otras instituciones educativas, autoridades y público en general.
Desde el Sarmiento le hicimos un regalo haciendo honor a su nombre: Un mural hecho con 4850 tapitas sobre cerámicos realizado por todos los alumnos de la escuela en la clase de Tecnología con la Prof. Claudia Giudicci, y con la colaboración del Sr. Edilberto Mielgo, papá de uno de nuestros alumnos.

Mas imágenes en 10 años del CEMAR

MARIONETAS GIGANTES

Como parte del Proyecto de Jornada Extendida y de las acciones de la Comisión de Medioambiente del Municipio Escolar, los alumnos de sexto “A” v “B” , junto a la señorita Claudia reciclaron los cabezones del CAI de la fiesta de fin de año 2012 convirtiéndose en Marionetas gigantes. ¡Qué lindos quedaron ! Los alumnos están trabajando en la redacción de una obra de teatro para representarla para el resto de los compañeros

Momentos de intercambio

Los integrantes del Consejo de la Cooperativa Escolar participaron el día miércoles a las 20.30 hs. de un intercambio con los alumnos del CENMA y del CEMPA, contando su experiencia cooperativa.
Finalizado la disertación que habían organizado nuestros niños hubo un pequeño debate en el cual se intercambiaron ideas y experiencias ya que los alumnos del Nivel Medio ya están llevando adelante su Cooperativa Escolar en sus primeros pasos...
¡¡Fue una linda oportunidad de aprendizaje para todos!!