Festejamos el día de nuestra independencia...

Sí... nos adelantamos ya que el viernes 3 iniciamos nuestro receso de invierno por lo que preparamos con muchísimo entusiasmo el ACTO conmemorativo del día en que se declaró nuestra independencia allá por el año 1816 un 9 DE JULIO...
A las 14 hs. con un alumnado diezmado por la gripe pero los que sí pudieron estar nos demostraron sus deseos de participar.
¡¡Estaba todo organizado!! Daba muchísima pena dejar toda esa labor preparada que quedara en la nada por lo que seguimos adelante y como lo comunicó la directora del establecimiento se realizó este actito en el frente de nuestra institución, con el 30 % de nuestro alumnado pero con la totalidad de las ganas ya que estaba todo previsto:

  • Las dos locutoras, alumnas de 6to grado (Lourdes y Carolina) iniciaron este acto invitando a la bandera de nuestro establecimiento portada por sus abanderados y escoltas para que presenciara el acto.
  • Luego entonamos el Himno Nacional.
  • Alumnos de 4º dirían una poesía sobre Tucumán (pero alumnos de 5º debieron reemplazar a algunos de ellos que faltaron por razones de salud)
  • Luego la bandera se retiró para iniciar la parte artística que consistió en una dramatización que llevaron a cabo todos los alumnos de 6º grado en una clase de historia en la que todos aportaban sus conocimientos sobre el 9 de julio de 1816.
  • Los pequenitos del turno tarde cantaron y bailaron la "CUMBIA DE LOS CONGRESALES"
  • Y como broche de oro de este acto exalumnos y algunos familiares de nuestros alumnos (tíos, mamis, papis, hermanos, abuelas...) bailaron un hermoso PERICÓN...
  • Luego y para agasajar a los presentes se sirvió un chocolate calentito y tortas que prepararon y trajeron a modo de colaboración personas relacionadas con nuestra institución.



  • Precisamente queremos contarle que esta danza que interpretó esta gente que se relaciona con nuestra institución por vínculos afectivos o porque acompañan a sus hijos, nietos, sobrinos nos llena de orgullo ya que a pesar que varias parejas no pudieron bailar por las mencionadas razones de salud todos pusieron idéntico esfuerzo en los ensayos. Debemos mencionar que a pesar de que el grupo no tenía lazos entre sí mostraban en todos los encuentros un agradable buen humor y una actitud de esfuerzo y empeño para hacer las cosas "LO MEJOR POSIBLE"


    La profe (María Inés Alarcón) que colaboró con la mejor onda y participó reemplazando a los bailarines cuando era necesario fue de gran ayuda para el improvisado pero entusiasta "GRUPO DE DANZAS" que deslumbró a los presentes con su PERICÓN NACIONAL... ¡¡¡Estamos tan orgullosos de "nuestra gente" que todas las "alabanzas" son pocas!! Por eso a todos... TODOS los que colaboran y aportan su granito de arena MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!

Amijugando 2009

El profe Paulo organizó para el miércoles 24 de junio este encuentro que acerca a los niños de segundo ciclo y 1er año del secundario por la mañana y a los del primer ciclo de las instituciones educativas locales por la tarde para compartir hermosos momentos de juegos, intercambios y actividades diferentes.
El proyecto “AMIJUGANDO” surge de la necesidad de posibilitar a nuestros alumnos mejorar su quehacer pedagógico y social – en términos de calidad- y trae consigo además una propuesta de construcción cultural como forma de fomentar el espíritu lúdico y cooperativo.
Le consultamos al profe y nos contó que el OBJETIVO GENERAL de este programa es promover la actividad lúdica, recreativa, deportiva y cultural de carácter educacional que de respuesta a los intereses y necesidades de los alumnos.
Nos contó también que tiene OBJETIVOS ESPECIFICOS tales como el de generar un espacio de intercambio de conocimientos e intereses apuntando a su desarrollo integral, armónico y permanente, favorececiendo la coordinación de acciones entre alumnos de los distintos grados, en la promoción de actividades deportivos, recreativas y culturales.
Nuestros chicos de 4º, 5º y 6º fueron a las 8 hs. al Salón Polivalente y fueron cordialmente recibidos allí por el Profe, docentes y los alumnos de 6º año del ISASE que también colaboraron durante todo el día en la organización de este "evento". Tarabajaron en diferentes actividades que estaban programadas y que podemos ver en las imágenes con gran alegría y predisposición hasta las 11.30 hs. Por la tarde los mas chiquitos (de 1º, 2º y 3º) se dirigieron al mismo lugar para compartir con los alumnos del Colegio "La Sgda. Familia" una tarde diferente en la que "la buena onda" fue protagonista...

¡¡GRACIAS PROFE POR ORGANIZAR ESTE TIPO DE ACTIVIDADES QUE TANTO FASCINAN A LOS ALUMNOS!!!

Visita al Geriatrico... 21 DE JUNIO: DÍA DE LA ANCIANIDAD

“Los ancianos son la memoria y la sabiduría viviente de un pueblo"

Les debemos respeto, afecto y cuidados. Merecen una vida digna y la consideración de todos...
Quien ama y protege a un anciano pone de manifiesto sus valores comprometiéndose con su futuro ya que será un anciano y querrá ser respetado de la misma manera.”

Este último tiempo estuvimos trabajando en segundo grado con las etapas de etapas de vida de una persona: bebé, niño, adolescente, adulto y anciano.
Comenzamos explorando fotografías, buscando información a través de los testimonios de la familia y documentos para luego escribir su propia historia de vida.
Las docentes (seños Andrea y Sonia) contamos nuestra propia historia de vida ; esto les permitió observar los cambios corporales, el crecimiento y establecer diferencias entre adultos y niños.
Fue muy importante entonces visitar a los abuelos del Geriátrico Municipal para conocer a fondo cómo es y transcurre la vida de las personas en esta etapa .
Organizamos el paseo para celebrar junto a los abuelos del geriátrico el día de la ancianidad.
Ellos nos estaban esperando, desde la ventana ya nos saludaban, al entrar y luego de un caluroso recibimiento, comenzó la charla, así conocieron el modo de crianza, los juegos, la escolaridad y un montón de detalles que los abuelos contaron sobre su propia infancia. También le contaron cómo es su vida en la etapa actual: juegan a las cartas, lotería, toman mate, miran la televisión, charlan, hacen gimnasia, pasean por el patio, etc.
Luego les entregamos un regalito y una lámina con consejitos o acciones, que en realidad deseamos que todos las realizemos, para que nuestros abuelos vivancon alegría esta etapa de su vida
  • Brindales tu ayuda.
  • Compartí más tiempos con ellos.
  • Valorá su experiencia.
  • Creé en sus posibilidades.
  • Demostrales afecto.
  • Escuchalos.

20 de junio DIA DE LA BANDERA

Nuestro Centro Educativo fue el encargado de organizar el acto central del DIA DE LA BANDERA en la plaza este año.
Con muchísimas ganas los alumnos y las seños, con la colaboración de algunas mamis nos pusimos a trabajar para que este día fuese especial.
Y lo fue!! A las 14 horas comenzó el acto en el que Alexis y Katerine (los locutores en este acto) le dieron la bienvenida a una gran cantidad de gente que se acercó a la plaza Oostendorp para participar del mismo.
Las banderas de Ceremonia de los diferentes Centros Educativos portadas por sus abanderados y escoltas ingresaron, el Sr. Intendente Municipal junto a la seño Silvia y la Seño Kuqui izaron una bandera hermosa que estrenamos en este día y luego entonamos el Himno Nacional Argentino.
A continuación los alumnos de cuarto grado prometieron su lealtad a la bandera luego de que el Sr. Intendente Enrique Busso leyera el texto de promesa de defender los valores de nuestro símbolo patrio, a lo que ellos respondieron con un resonante SÍ PROMETO!!
A continuación los protagonistas fueron nuestros alumnos que en una hermosa dramatización nos mostraron a un MANUEL BELGRANO eligiendo los colores para su bandera, vimos divertidos duendes mostrando sus colores, pudimos observar un grupo de gallardos soldados y luego (a pedido del General Belgrano) muchos alumnos bailaron una hermosa chacarera que hablaba sobre nuestro precioso símbolo patrio. También con emotivas palabras los chicos votaron (cuando en nuestro país nos aprontamos para una elección) por una BANDERA... y cada uno iba emitiendo su opinión sobre lo que deseaba para ese emblema que nos cobija y emociona donde quiera que estemos... Como broche de oro nuestros chiquitines de jardín en una representación le brindaron su homenaje a esa BANDERITA que todos los días los saluda con sus lindos colores del cielo desde el mástil.
Al finalizar todos tomamos un riquísimo chocolate que nos acercó la gente de nuestro MUNICIPIO, ¡¡como para que nadie se fuese con frío de la Plaza!!

¡¡¡FELICITACIONES A TODOS LOS CHICOS QUE PARTICIPARON!! ¡¡GIGANTES GRACIAS A LAS MAMIS Y A LA GENTE QUE COLABORA CON EL CENTRO EDUCATIVO!! Y también a las familias que nos acompañaron y valoran toda esta tarea conjunta que sólo puede llevarse a cabo con la participación de todos los miembros de esta comunidad Educativa de la que estamos tan ORGULLOSOS!!

Alumnos de la comisión de "Prensa y difusión" en STV

El pasado sábado alumnos de la Comisión de PRENSA Y DIFUSIÓN de nuestro MUNICIPIO ESCOLAR se acercaron a a STV, nuestro canal televisivo local para invitar a todos los serranenses a participar del acto del día de LA BANDERA a realizarse el 20 de junio del corriente en la plaza Oostendorp y que en este caso es organizado por nuestra institución en el nivel inicial y primario.
¡¡Felicitaciones a Rocío x 2, Juan y Lourdes por su desenvoltura y por transmitir el mensaje que desde nuestro Centro Educativo queríamos acercar a todos los televidentes!!!

¡¡GRACIAS A ALEJANDRO, SILVINA Y JAVIER POR ATENDERNOS Y DARNOS UN LUGAR PARA EXPRESARNOS!!!

2ª reunión de Municipios Escolares del año 2009

Los intendentes convocaron a la SEGUNDA REUNION del Municipio Escolar en el que se trataron temas que figuran en el ACTA que nos hicieron llegar los chicos para ser publicado en este BLOG:
ACTA Nº 10

En Serrano provincia de Córdoba a 8 días del mes de junio de 2009 a las 15:13 hs se reúnen los intendentes con delegados de cada grado del Municipio Escolar junto a una docente, en el local escolar del C.E. Domingo F. Sarmiento para tratar el siguiente orden:

1. Hacer un pizarrón magnético para el patio interno.
2. Pintar nuevamente los juegos del patio externo, también los del interno (TA-TE-TI, tejo, etc.).
3. Continuar pintando los tapiales.
4. Tercer grado donó elementos para el botiquín. Se deberá controlar periódicamente.
5. Colocar percheros en las aulas.
6. Vender en el kiosco cosas relacionadas con los días de fiesta.
7. Continuar con las donaciones para el kiosco.
8. Renovar juegos del patio interno.
9. Arreglar el arco que se rompió.
10. Comprar un nuevo fútbol.
11. Se compró un dispenser de agua.
12. Se colocaron en el baño nuevos jabones.

Siendo las 15:45 hs. se da por finalizada la reunión.

(Figuran las firmas de los delegados y delegadas de cada grado y de las diferentes comisiones)

5 de junio: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Desde la Comisión de Medio Ambiente del Municipio Escolar trabajamos, de manera intensiva el angustiante problema de la contaminación ambiental haciendo hincapié fundamentalmente en las acciones que todos los habitantes del planeta podemos realizar para contrarrestar el deterioro de nuestra única “casa grande”.

Los alumnos de 2 º grado (que son los encargados de la comisión de medio ambiente turno tarde) confeccionaron afiches para distribuir en los locales de concurrencia pública de nuestro pueblo, atendiendo esta problemática y difundiendo acciones en beneficio del medio ambiente, los chicos de 4º grado (encargados de esa comisión en el turno mañana ya habían buscado información sobre la necesidad de cuidar el planeta Tierra) El día viernes 5, conmemorando el “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”, para transmitir lo que ellos investigaron recurrieron a los medios locales de comunicación, como FM Sol, el LTR2 Radio Serrano y FM Estación. También repartieron folletos sobre el medio ambiente (que confeccionaron en la hora de computación) en la comunidad.
Ese día se realizó en cada turno una emisión especial de la radio del Sarmiento,(acompañados por alumnos de 6ª grado, que son los responsables de la comisión de prensa y difusión y que se encargan de que los equipos funcionen perfectamente)
Los alumnos 2º grado presentaron a todos los chicos “El Tarro Pilero y El Guarda Tapitas”, recordándoles que pueden traer al colegio las pilas de deshecho y las tapitas plásticas.
También se colocaron carteles en los dos patios invitando a los chicos a utilizar en forma correcta el agua, a no tirar basura fuera de los cestos, etc. Comenzamos a ahorrar gas y energía eléctrica en las aulas, aprovechando al máximo la luz y el calor del sol.
También los alumnos del jardín participaron en este día de una jornada muy especial:
Se presentó oportunamente el proyecto CULTURA DEL ÁRBOL al Señor intendente municipal, para formar un pulmón verde y ayudar así al cuidado de nuestro MEDIOAMBIENTE local.
La respuesta del intendente fue inmediata, destinando el predio de la estación y donando árboles que fueron plantados ese día (5 de junio día mundial del Medio ambiente) junto a los niños del Jardín “La Sagrada Familia” quienes fueron invitados a compartir también este hermoso proyecto.
Estas imágenes muestran ese emotivo momento.

NUEVAMENTE EN EL PATIO ESCOLAR "La Radio del SARMIENTO"

Luego de un proceso los alumnos de 6º grado del C.E.D.F.S. volvieron a emitir su programa radial en el patio de la escuela.
Esta tarea se hizo en varias etapas:
  • Desde comienzo del año lectivo trabajamos una hora semanal en la escucha de programas emitidos por emisoras locales, provinciales y nacionales.
    Como resultado de tareas áulicas surgen los nombres que llevarán dichos programas, temas que tratarán, grupos de alumnos que se encargarán cada día de la emisión, organización de los mismos.
  • Cuando ya contamos con un número importante de programas radiales preparados, los niños escriben en la sala de computación respetando el formato indicado, en él detallan lo que realiza el operador y lo que deben decir los locutores.
  • Posteriormente realizamos algunos ensayos para familiarizarnos con el ámbito radial...
  • Y …¡Por fin! ¡LA RADIO DEL SARMIENTO AL AIRE!

A NUESTROS BOMBEROS, ¡¡FELIZ DIA!!

El pasado 2 de junio, se celebró en todo el país el día del "Bombero Voluntario".
El día miércoles 3, nos trasladamos hasta el cuartel de bomberos para rendirles nuestro humilde, pero sincero homenaje a los más abnegados servidores públicos del pueblo.

Allí nos esperaba la señora Alicia Rolotto, ella es bombero, nos recibió muy amablemente y con una paciencia enorme fue mostrándonos las dependencias del cuartel y explicándonos en detalle la función de todo el equipamiento que poseen.

Intercambiamos regalitos y prometimos volver, porque la curiosidad y el interés de nuestros chicos fue tanto que el tiempo resultó escaso.

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS, QUE NOS ENTREGAN TODOS LOS DÍAS SU VOCACIÓN DE SERVICIO.

25 de Mayo

Este 25 de Mayo decidimos recordarlo a través de un Aula- Taller, donde todos los chicos participaron sumando entusiasmo y ganas de "aprender - haciendo".
Esta modalidad permite entre otras cosas, que las distintas divisiones de todos los grados, trabajen en forma unificada y es una buena oportunidad para compartir en un mismo espacio, alumnos y docentes la construcción del saber.

Los más chiquitos, primer grado, se ocupó de la ornamentación de las aulas y el patio cubierto, a partir de la construcción de carteles, elementos y personajes característicos de la época, utilizando diferentes técnicas con papel, cartón y lana.

En segundo grado y a partir de la descripción del espacio y la sociedad colonial los chicos confeccionaron máscaras con bandejas de cartón, lana, papel de colores, etc. Luego representaron los distintos personajes a través de un "desfile colonial".

Tercer grado tuvo a su cargo la conducción del acto y representó los hechos acontecidos el 25 de Mayo de 1810, a partir de un relato graficado con láminas.
Cuarto grado trabajó en una hermosa comedia que mezclaba el pasado con el presente bajo el hilo conductor del tema: Septiembre del `88 (Cacho Castaña), con el texto del recitado modificado pues mostraba primero los aspectos negativos que vive actualmente nuestro país, pero unos "patriotas" llegados del 1810 hicieron recapacitar al cybernético amigo con la idea de que nunca fue fácil alcanzar las metas, que siempre hubo escollos, problemas y serias dificultades pero que con lucha, fe y tesón todo se puede... La dramatización finalizó con el estribillo cantado por los alumnos de dicho grado: "Si vieras que linda, que está mi Argentina..."!!

Los chicos de quinto grado investigaron durante esa semana sobre el tema: la revolución de Mayo en el area de ciencias para luego trasladar toda esa información en la realización de crucigramas que en grupo realizaron. Ese día cada división organizó un CRUCIGRAMA diferente para que lo completaran los alumnos del otro grado con las palabras base: PATRIA y CABILDO. Luego de resolverlos con gran entusiasmo organizaron un afiche (con la palabra LIBERTAD) para que los chicos de 4to y 6to lo resolvieran.
Sexto grado fue el encargado de organizar las glosas con palabras adecuadas, buscar información de las acciones realizadas durante el AULA-TALLER para informar en el cierre de la jornada, leer el texto realizado, organizar los equipos, etc.
En jardín trabajaron mucho los pequeñines acompañados por las abuelas, hermanos/as, mamis, tías, etc que se acercaron al nivel inicial para compartir un agradable momento y comer unas riquísimas tortas fritas.

¡¡MUCHAS GRACIAS a todos los que nos acompañaron en este día para celebrar una vez más el día de la Patria!!

Buenas noticias!!!

En el marco del proyecto emanado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba “Más y Mejor Escuela” , nuestro Centro Educativo junto al Instituto de Formación Docente Martha Salotti de la localidad de Jovita concretaron el Proyecto de Articulación que denominaron “Formación y práctica: un desafío compartido”
A través del mismo se intenta avanzar en el proceso de acercamiento entre instituciones educativas de diferentes niveles, que permita a través del intercambio pedagógico una mejor formación académica en el área de ciencias naturales optimizando los recursos, específicamente el uso del laboratorio por parte de los alumnos.
A partir del mes de Julio , durante dos horas reloj semanales, se reunirán en cada Centro Educativo, los alumnos de 6º grado y docente de Ciencias Naturales del Centro Educativo “D. F. Sarmiento”, junto a docentes noveles, alumna en formación y responsable académico del Instituto de Formación Docente ( IFD) para diseñar y desarrollar experimentos, ejecutar técnicas de trabajo con especímenes químicos y biológicos bajo normas de bioseguridad, manejar el instrumental del laboratorio y redacción de informes.Los resultados serán expuestos mediante una “Galería de Ciencia” coordinada de manera conjunta, elaborando las narrativas que recuperen las vivencias de la experiencia compartida

Una sala renovada y nuestro orgullo de ser parte de su cambio...

Los chicos de la comisión de Salud del Municipio Escolar están plenamente satisfechos ya que el día 28 la renovada "Sala de Maternidad" fue inaugurada con la presencia del primer bebé que se alojó en esa habitación después que su proyecto se concretara.
Ya les contamos oportunamente que conjuntamente con las autoridades del Hospital Intendente Antonio Busso se había propuesto desde nuestra institución la renovación de una sala PEDIÁTRICA y luego continuaron con la idea de embellecer también la sala de MATERNIDAD para que se diferenciara de las demás (que se encuentran pulcramente pintadas de blanco) dándole también un toque de color y alegría con guardas y paredes pintadas de agradables colores, cortinas, móviles, etc.
También como en la otra sala se dejó un cuadernito en el que los pacientes que pasaban dejaban mensajitos para los que llegasen después, en este caso el nuevo cuadernito fue inaugurado por BAUTISTA HERNANDO VISCART quien nació a las 13.27 hs ocupando dicha SALA de MATERNIDAD, dos horas más tarde nació CINTIA MONGEZ que también vio la luz en nuestro Hospital y dejó su nombre grabado en nuestro cuadernito...
¡¡¡FELICITACIONES A LOS CHICOS DE LA COMISIÓN DE SALUD QUE PERMANENTEMENTE PONEN DE MANIFIESTO SU PREDISPOSICIÓN PARA ACERCARSE CON ACCIONES CONCRETAS A LA COMUNIDAD!!




75 años de educación pública en Serrano...

Nuestro colegio, se apresta a festejar sus 75 años de vida y consideramos que es un buen momento para escribir toda su historia...
Para tal labor necesitamos los aportes de textos e imágenes de los exalumnos/as. ¡ya que la historia del SARMIENTO es un poco de todos los que pasaron por él!!
Para ello pedimos la colaboración de aquellas personas que se han formado en nuestras aulas para que nos hagan llegar sus recuerdos y vivencias con compañeros y maestros, comentarios, fotos antiguas (o no tanto)
Nuestra intención es recoger la mayor cantidad de datos para que esta historia sea lo más fehaciente posible, con fechas, imágenes, grupos, equipos directivos y docentes,
publicaciones en medios de comunicacion, etc.
Esperamos todo el material en nuestro correo electrónico:
cedsar-serrano@hotmail.com o bien acercándose a nuestra institución... ¡¡¡MUCHISIMAS GRACIAS!!!

Nuestro proyecto "MUNICIPIOS ESCOLARES" en el Congreso Provincial de Buenas Prácticas

Fue una gran alegría para nuestra institución que nuestro PROYECTO "MUNICIPIOS ESCOLARES" fuera seleccionado para ser expuesto en este importante Congreso que se desarrolló en la Ciudad de Córdoba los días 14 y 15 de abril y al que asistieron importantes autoridades educativas de nuestra provincia y también supervisores, directivos, docentes y equipos técnicos, representando a las instituciones seleccionadas en la instancia final como experiencias innovadoras.
Nuestro Centro Educativo respondiendo a la convocatoria realizada a fines de 2008 por la subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del ministerio de Educación envió este proyecto que iniciamos en el año 2000 y denominamos: MUNICIPIOS ESCOLARES Este es un trabajo interdisciplinario que, luego de un proceso de valoración y análisis efectuado por la Comisión Evaluadora, fue seleccionado para ser presentado en Galería de Exposición (Póster Panel) en dicho Congreso.
Las docentes encargadas de acompañar este trabajo (que en realidad pertenece a toda nuestra comunidad educativa) fueron la directora del establecimiento Sra. Silvia Beatriz Lamberti, acompañada por dos docentes de la institución: Sonia Daniela Lavalle y Liliana María Martini.
La experiencia fue sumamente enriquecedora ya que nos permitió hacer conocer cuanto y como se trabaja en nuestro querido Centro Educativo. Les contamos a muchas personas de esta importante labor interdisciplinaria que juntos: alumnos y docentes desarrollamos desde hace ya una década, un trabajo que se basa en la observación reflexiva, pero también en la participación responsable y activa, un proyecto que ayuda a nuestros alumnos a relacionarse y comprometerse aún más con el entorno social y natural, como así también a aumentar su interés por el cuidado del patrimonio escolar y la participación en la vida institucional.
El Congreso tuvo como objetivo construir un espacio de sistematización, difusión e intercambio de buenas experiencias de las escuelas como respuesta a problemas educativos concretos y fue inaugurado por el Sr. Ministro de Educación de la provincia, Walter Grahovac. No podemos dejar de remarcar la presencia de más de 1.200 personas todas reunidas con un único fin "mejorar la educación a partir de experiencias concretas que fueron previamente seleccionadas para que, se puedan articular contenidos, imaginar nuevos recorridos a partir de ellas y, lo que es más importante, documentar estos proyectos para ponerlos a disposición de todas las escuelas y afrontar así los desafíos pedagógicos sociales”.
Fue muy hermoso contarles a quienes pasaron por nuestro stand sobre nuestras "experiencias significativas" y fue muy enriquecedor también conocer otros proyectos que se llevan a cabo en nuestra provincia.
Los/as docentes que se acercaban preguntaban sobre nuestro proyecto y entonces les explicábamos que, además de integrar a todos los miembros de la comunidad educativa (tanto alumnos de los distintos grados como directivos, docentes y padres comprometidos con esta iniciativa), éste generó verdaderos procesos participativos en la toma de decisiones de nuestros niños, transformándose en una práctica para el desarrollo de competencias como futuros ciudadanos.

1ra Reunión de Municipio Escolar

Nuestros Intendentes citaron para la primer reunión del Municipio Escolar para el día 23 de Marzo con la presencia de todos los delegados de la escuela... Obviamente se realiza en horas de la tarde para evitar que los pequeños de la tarde tengan que movilizarse hasta la Escuela.

Para darles un panorama de los temas tratados en dicha reunión las delegadas de sexto copiaron el ACTA para que sea parte ahora tambión de este Blog:

" En Serrano provincia de Córdoba a veintitrés días del mes de Marzo de dos mil nueve, siendo las catorce horas se reúnen los Intendentes con delegados de cada grado del Municipio Escolar junto a una docente, en el local escolar del Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento para tratar el siguiente orden:

1- Falta un arco en el patio. Se decide averiguar donde está y también preguntar a la señora Directora si esta en el corralón.
2- Se necesita un gancho o clavo en cada aula para colgar mapas. Se hablará con un carpintero para que realice tal acción.
3- Acondicionar un mapa (Colocarle madera y un clavito). Tarea que se le propondrá al carpintero (que a su vez es papá de una delegada de cuarto grado)
4- Se consultó sobre las actividades de la radio y los alumnos de sexto respondieron que la están organizando y que pronto comenzará a funcionar.
5- Variedad en el Kiosco. Hacer una campaña grado por grado para que haya más donaciones en nuestro kiosco escolar.
6- Uso de fútbols. Se seguirán utilizando las pelotas de fútbol adquiridas el año pasado.
7- Necesidad de más ventiladores. Se decide adquirir seis ventiladores más para las aulas.
8- Continuar con el higiene de las toallitas y seguir controlando que sigan estando a disposición de los alumnos.
9- No hay jabón en los baños. Como el jabón líquido era muy costoso se solicitará a la señora directora que se compren jabones de baño.
10- Murales en el patio. Se le consultara a la señorita de Plástica para terminar de pintar los tapiales de afuera.
11- Juegos en el patio cubierto. Ver dónde están las cartas para jugar en el patio. Marcar más TA-TE-TI.
13- El papel higiénico se derrocha en los baños. Colocar papel higiénico en las aulas, asegurarse que haya en cada una y para los recreos retirar en la cocina.
14- Los chicos de segundo continúan con la campaña de las tapitas y las pilas.
15- Redes de los arcos. Ver la manera de llegar a construirlas.
16- Controlar el funcionamiento de las distintas comisiones.
17- El ventilador de cuarto estaba sin la tapa, pero ya se le colocó la misma.
18- Hacer papelitos con la información de lo que se trató en la reunión para dárselos a los alumnos de primer ciclo.

Siendo las quince horas damos por finalizada esta reunión."


Finaliza este ACTA con la firma y sello de los intendentes y con la firma de todos los delegados de todos los grados.

Los intendentes posteriormente hablaron con la señora Directora del Establecimiento para contarle todo lo tratado en esta reunión.

¡ALERTA…DENGUE!

Este proyecto se inició con los chicos de Sexto cuando vimos en los noticieros que comunicaban que el norte de nuestro país está afectado por Dengue.
La seño Marcela fue al Hospital y la Dra. Sandra Argüello le contó que Argentina está en ALERTA por esta enfermedad.
Cuando la seño les comunicó esto, decidieron hacer grupos para armar láminas con la “Comisión de Salud” de nuestro Municipio Escolar y así informar a los chicos de la escuela sobre este tema, y poder alertar a sus padres, conocidos y al pueblo de Serrano.

Los alumnos presentaron la siguiente información

¿Qué es el Dengue?

Es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta con un cuadro febril denominado DENGUE CLÁSICO. La infección tiene cuatro variedades (serotipos):
Den- 1 Den-2 Den-3 Den-4 .Es una enfermedad estacional que se manifiesta en los meses cálidos.

¿Cómo se puede evitar el Dengue?

La única forma de evitarlo es a través de la prevención, eliminando los criaderos de mosquitos (recipientes que acumulan agua dónde la hembra del Aedes Aegypti deposita sus huevos). Por eso es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:

· Si almacenamos agua en barriles, ollas, baldes o bidones, debemos mantenerlos limpios y tapados.
· Mantener libres de agua las piletas de lavaderos.
· Cambiar frecuentemente el agua de las piletas de lona y limpiar correctamente los bordes.
· Los neumáticos no deben estar al aire libre, deben situarse bajo techo.
· Vaciar y cambiar el agua de los floreros todos los días.
· Hacer mosquiteros en ventanas y desagües.
· Mantener los patios limpios.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre alta repentina.
Dolor de cabeza.
Dolor en músculos y articulaciones.
Dolor detrás de los ojos.
Erupción en la piel.
Dolor de garganta.
Posible sangrado de encías o nariz.
Decaimiento general.
Por precaución, no tome aspirinas.

También los chicos de QUINTO GRADO tomaron la posta y realizaron láminas alusivas al tema...

Inicio del Ciclo Lectivo en nuestra institución...

El día martes 3 a las 9 hs en la Plaza Oostendorp dimos inicio al Ciclo Lectivo del Año 2009.
Este es un acto que se hace en común ambos niveles: INICIAL y PRIMARIO y cuenta con numerosa asistencia de papis, abuelos, familiares y por supuesto todo nuestro alumnado y personal de la Institución.
Para este tipo de eventos nuestro patio cubierto ha quedado pequeño por lo que, previa solicitud de autorización al municipio, utilizamos el playón de nuestra Plaza, el mismo por estar ubicado frente a nuestro Edificio Escolar, se convierte en el lugar óptimo para estos acontecimientos y nos permite estar cómodos y poder participar de los mismos.
Comenzó el acto con el ingreso de las banderas de ceremonia del nivel Inicial y Primario.
Izamos y cantamos a la gran bandera que flameó esplendorosa en el mástil.
Luego las Sras. Directoras de ambos niveles nos dirigieron su palabra:
  • Prof. Amanda Peronetto de Ferrarese (representando al Nivel Inicial)
  • Prof. Silvia Beatriz Lamberti (Por el nivel Primario)
En representación de nuestro Intendente Municipal nos dirigió su palabra el Sr. Daniel Picco (Secretario de Gobierno )
Nuestro Edificio Escolar se encontraba prolijamente pintado y arreglado para abrir sus puertas... Todo inicio trae aparejado ansiedad y espectativas nuevas que se traslucía en esas caritas sonrientes...
Luego de este breve y sencillo acto despedimos a las banderas de ceremonias e invitamos a los presentes a recorrer nuestra Institución...
Los alumnos fueron con sus respectivas maestras y sus papás... En las aulas tuvieron la oportunidad de tener con las docentes su primer reunión informativa...
Agradecemos a FOTO JENNIFER el material fotográfico que presentamos:

ELECCIONES EN NUESTRO MUNICIPIO...

Como todos sabemos nuestro MUNICIPIO ESCOLAR renueva sus autoridades...
Es por eso que todas las listas han presentado sus propuestas (primero en dirección y luego en afiches con los que se publicitan todo lo que proyectan hacer)
La LISTA VERDE integrada por Pablo Castilla y Rocío Juan nos hicieron llegar su propuesta (como lo habíamos solicitado) y es la siguiente:
· Continuar con la venta de sandwichs, gelatinas, tortas, etc. en los recreos.
· Colocar bancos de troncos en el patio de afuera.
· Concientizar el uso de jabón y papel para el aseo en ambos baños.
· Continuar con la realización de eventos como el día del niño, el pic-nic y el campamento.
· Marcar TA-TE-TI en el patio cubierto y también el TEJO.
· Reacondicionar las sillas de las aulas.
· Acomodar los bicicleteros para que las bicicletas sean bien colocadas.
· Hacer canchas de voley.
· Ponerle redes a los arcos y arreglar las redes de los aros de basketball.
· Marcar las canchas.
· Con la recaudación del kiosco, comprar otra impresora.
· Comprar matafuegos.
· Pintar las rejas.
· Reacondicionar los relojes.
· Pintar las puertas de los baños.
· Poner un botiquín de primeros auxilios en cada aula.
· Comprar más computadoras.
· Y por último les pedimos colaborar entre todos con la limpieza y cuidado de los bancos y en tirar los papeles en sus respectivos cestos PORQUE ...¡LA ESCUELA ES DE TODOS Y LA DEBEMOS CUIDAR ENTRE TODOS!
Así como esta LISTA VERDE los demás candidatos prentaron sus propuestas y fueron aprobadas...
El martes 2 de diciembre se realizarán las ELECCIONES y los candidatos de cada lista son:
  • LISTA ROJA:Juan Cruz Peirano y Rocío Suárez.
  • LISTA AZUL:Juan Alexis de Armas y Lourdes Rodríguez.
  • LISTA VERDE:Pablo Castilla y Rocío Juan.
  • LISTA AMARILLA :Daniel Gonzales y Katerinne Savini.
  • LISTA CELESTE:Juan Cruz Spagnuolo y Lucila López.

Debemos agradecer a Rocío Juan quien nos acercó toda la información suministrada y para facilitarnos la labor nos agregó algunas propuestas de sus compañeros de otras listas:

  • LISTA ROJA: Más variedad en el kiosco como ensaladas de fruta, etc., hacer un depósito para guardar los artículos de limpieza, adquirir juegos didácticos, etc.
  • LISTA AZUL: Poner redes a los arcos armar canchas de voley, arreglar el timbre central, etc.
  • LISTA AMARILLA: Pintar toboganes, adquirir un nuevo grabador, nuevas computadoras, etc.
  • LISTA CELESTE: Arreglar las puertas de 4º grado, poner más ventiladores en las aulas, pintar las puertas de los baños, etc.

Nuestra Kermés!! (Continuará...)

El pasado viernes 7 de noviembre intentamos recrear desde el colegio un divertimento familiar de otros tiempos; “La Kermés”.
Queríamos revivir, aquellas entrañables noches de color y alegría.
Trabajamos con entusiasmo y un poco de incertidumbre, pero contamos con el apoyo incondicional de un grupo de gente extraordinaria que puso todo a disposición del colegio para que esa noche “La Kermés del Sarmiento” fuese una velada inolvidable.
Todo el día miramos hacia el cielo esperando que "esa tormenta" que hacía rato daba vueltas y vueltas llegara una vez terminado nuestra "fiestita"
La esperanza de que esto ocurriera nos impulsó a acomodar los puestos... adornar la plaza con miles de banderines... pusimos los foquitos de colores... los empleados de la muni nos armaron el escenario... nosotros acomodamos todo... cuando bajó el sol la gente se fue acercando con su reposera... los chicos estaban preciosos preparados para la "actuación" ¡y comenzamos!
Nuestros locutores (chicos de sexto grado que se habían preparado para tal fin) comenzaron la función explicando que era una KERMÉS... los pequeñitos de primero nos bailaron una hermosa ranchera... los del turno mañana un elegante pericón... las seños de jardín con sus "conejitos "representaron una canción... los más "grandes" de ese nivel hicieron una demostración de destrezas físicas... los chicos de cuarto representaron una dramatización sobre la temática que trabajaron durante el año: "el cuidado del medio ambiente" a continuación los chicos de quinto entonaron una canción en inglés, tercer grado nos deslumbró con una hermosa dramatización en la que con humor nos hicieron vivir un rato en la corte de un Reino... ¡¡pero terminaron todos bailando un ritmo muy picante... después los chicos de segundo nos tenían preparada una lindísima canción que presentaba "LA KERMÉS DEL SARMIENTO" (que previamente habían elaborado con la colaboración de Aldo Lamberti) pero lamentablemente, el tiempo nos jugó una mala pasada y toda la fiesta y el colorido, al igual que nuestro entusiasmo fue “oscureciendo” por la tormenta… la gente se asustó mucho y muchos se fueron a sus hogares...
Pero siempre ocurre... después de la tormenta ¡sale el sol! y esta vez no salió el sol... la lluvia comenzó a caer copiosamente y fueron un montón de “soles”, convertidos en manos amigas, compañeras, solidarias las que trasladaron mesas... sillas... juntaron banderines... latas... elementos... todo todo al colegio donde otras tantas manos trabajaban afanosamente haciendo milanesas... empanadas... papas fritas... ¡la gente de la comisión de papis a full!!
Nuestra “Kermés” resultó inconclusa, pero fue tanto el apoyo recibido, que no podemos dejar de agradecer, en nombre de nuestros chicos, del colegio, de nuestra gente, toda esa maravillosa energía puesta a disposición… y desde ya contamos con toda esta GENTE HERMOSA que siempre está con nosotros “al pie del cañón” para que revivamos aquella vieja KERMES en una renovada, esta vez sí ¡SEGURAMENTE! EN UNA BELLA NOCHE FRENTE A “NUESTRO” COLEGIO el jueves 27 de noviembre!!!
Obviamente ya no realizaremos la parte artística pero sí los juegos de la "KERMÉS" y nuestros chicos de primero nos podrán mostrar "su canción" que aquella noche quedó... inconclusa!!