Un dolor muy grande...

El domingo por la tarde nos sorprendió una triste noticia...
Tras un barrilete se fue la vida de Martín y nos dejó a todos sumidos en la amargura.
Fue el destino... es la vida... no sabemos porqué fue pero sí estamos seguros de que no vamos a olvidarlo...
Pensamos que desde algún lugar él nos estará mirando y cuidando...
No resulta fácil retomar la tarea... no podemos sonreir y narrar como fueron nuestras vacaciones porque al finalizar éstas se empañó nuestro panorama.
Pero la vida continúa y sabemos que a Martincito no le gustaría que estuviéramos tristes...
Él era un niño feliz, él disfrutaba de las cosas simples, amaba el fútbol, tenía muchísimos amigos, le encantaba correr y divertirse como a todos los chicos...
y también se sintió feliz al ver volar SU barrilete...
A la familia Falcón la acompañamos en este dolor que no se apaga... les queremos agradecer por habérnoslo prestado durante estos años en los que tuvimos el placer de tenerlo como alumno... EL NO FUE UNO MÁS... SIEMPRE ESTARÁ EN NUESTRO RECUERDO Y EN NUESTROS CORAZONES.

Nuestra independencia se festejó anticipadamente en el cole...

Fue el viernes 1º de julio... participamos de un aula taller que organizó el CAI en ambos turnos...
Se trabajó en ambos turnos y luego en el acto cada grado contó los trabajos realizados en esta jornada de taller.

  • Los alumnos de cuarto grado prepararon unos molinetes con el que se adornó el frente de nuestra escuela sobre las rejas.
  • Quinto y sexto grado preparó pulseras celestes y blancas para todos los niños del centro educativo.
  • Los alumnos del primer ciclo ornamentaron el patio cubierto.
  • Se proyectó en cada grado un video educativo alusivo a la fecha.
El acto comenzó con palabras sobre lo que representa esta fecha para los argentinos: "... recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina.

A partir de ese momento decimos que somos independientes.

Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugar y de que nuestros colores, sean el celeste y el blanco.

Independientes para realizar cosas por nosotros mismos.

De la misma forma como nos sucede a nosotros le pasó a nuestra patria: la declararon independiente, después, poco a poco, fue desarrollándose con libertad y autonomía y ya nunca más fue gobernada por otro país.

Por eso, es importante que no dejemos de aprender todo lo que nos hace independientes, para seguir construyendo una Argentina en la que podamos vivir felices todas las personas.

Ingresó nuestra Bandera Argentina, orgullosa y altiva y el estandarte, para presenciar cómo todos recordamos el momento en que fuimos independientes y libres de toda dominación extranjera.

Cantamos las estrofas del Himno Nacional Argentino, en su letra encontramos palabras de libertad e independencia.

Dos alumnos del CAI entregaron a la directora de una caja que prepararon los días sábados donde se depositará diariamente la bandera, y también donde descansará nuestra bandera de ceremonias.

Fue un acto muy lindo... y también fue el inicio de nuestras VACACIONES DE INVIERNO!!!

¡¡Un MUSEO en la escuela!!

Como objetivo al culminar la unidad propusimos a modo de cierre armar con los niños un museo con objetos, fotos, billetes, monedas, etc que fueron juntando nuestros pequeños con sus familias.

El día previo a su inauguración, se confeccionaron tarjetas de invitación que adornaron con la seño de plástica, las mismas eran para los niños de los otros grados y para las familias de cada alumno de primero.

Esta tarea fue sumamente divertida y entretenida ya que demandó muchísimo trabajo de los pequeños organizadores del evento porque realizaron las fichas que acompañaban a cada objeto. En ellas se informaban sobre: el material del objeto, año de fabricación, nombre del objeto y dueño.

El día 29 fue la INAUGURACIÓN y todo PRIMER GRADO recibió a los invitados, contando el objetivo propuesto y como trabajaron para este emprendimiento.

MIL GRACIAS A ABUELOS , TÍOS, PAPIS, FAMILIA TODA, PORQUE EL APOYO INCONDICIONAL DE USTEDES NOS PERMITE LLEVAR ADELANTE TODOS NUESTROS PROYECTOS.

¿Podemos pasar?

Cada año recibimos visitas... nuestros EX alumnos siempre se dan una vueltita para saludar, observar... para charlar o simplemente para revivir algunos de los momentos que compartimos en este lugar!!!La verdad que nos encanta que vengan... nos gusta mucho que nos visiten y queremos que sepan que las puertas del SARMIENTO siempre estarán abiertas para ustedes!!!
¡¡GRACIAS POR VISITARNOS!!

2ª Tombola Familiar 2011

El día 25 de junio realizamos en el Salón del Centro Agrario nuestra SEGUNDA TÓMBOLA.
Aunque el invierno se presentó "con todas las letras" y hacía mucho frío, la pasamos muy bien en un clima agradable y muy cómodos.

LOS GANADORES DE ESTA TÓMBOLA FUERON:


PRIMER CARTÓN

  • TERNO: GERARDO GIORDANO
  • CUATERNO: MARCELA LUCETTI-MARTIN URIZABARRENA-LEONOR REINA-MARCOS TORTU
  • QUINTINA: ADRIANA DELFINO
  • CARTÓN LLENO : CAROLINA ELZUARDIA
  • PREMIO ADICIONAL: LUJAN LERDA

SEGUNDO CARTÓN

  • TERNO: CARLOS COLLADO
  • CUATERNO: JUAN CARLOS RODRIGUEZ
  • QUINTINA: RAUL DELLAFIORI
  • CARTÓN LLENO: MARTINA GHIBAUDO
  • PREMIO ADICIONAL: LORENA CAMPANA

TERCER CARTÓN

  • CARTÓN LLENO: BEATRIZ GUILLERMERO Y JUAN M. SOLIS
  • PREMIO ADICIONAL: ALANA TORTU

LA ASOCIACION CIVIL COMISION DE APOYO DEL CENTRO EDUCATIVO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO AGRADECE A TODA LA COMUNIDAD POR SU COLABORACION

.

20 de junio de 2011

Es una fecha muy especial... es el día de la BANDERA... y fue el acto oficial que nuestra institución organizó en la PLAZA OOSTENDORP.
En este día en el que homenajeamos al creador de nuestra bandera no faltaron las emociones.
Luego de la recepción de autoridades se dio comienzo a nuestro acto con el ingreso de las Banderas de ceremonia de los distintos Centros Educativos de nuestra localidad.
Las últimas dos banderas que subieron al estrado fueron:
  • Bandera de la Provincia de Córdoba.
  • Bandera del pueblo de Serrano.
Fue la primera vez que las mismas participaban de un acto procediendo durante el mismo a la presentación oficial y se dio una explicación de quienes las portarían de aquí en adelante:
  • Tendrán igual participación y tratamiento que la Bandera de Ceremonia Nacional, es decir que asistirán a todos los actos oficiales, presidirn los actos por sobre cualquier otra insignia como escudos y estandartes y será portada con el mismo honor y respeto según las siguientes condiciones:
· En los Actos Patrios serán portadas por tres alumnos del Segundo Ciclo de la Institución educativa que organice el Acto, a elección de los docentes y directivos de la misma.
· En los actos en el marco de los festejos patronales del pueblo serán portadas por los Ciudadanos Ilustres que aceptaran la invitación o por personalidades del pueblo o de Instituciones, que a criterio de las Autoridades Municipales sean invitadas a portarlas.
· En cualquier otro acto donde esté presente la Bandera Nacional también lo harán la Bandera de Serrano y la Bandera de la Provincia de Córdoba.

La bandera de Serrano fue portada en esta oportunidad por MARÍA JULIA LAMBERTI, quien fue alumna del colegio La Sagrada Familia en el nivel Inicial y Primario, del Instituto San Alberto y San Enrique en el nivel medio egresando en el año 2005. Terminó su carrera de Microbióloga con el más alto promedio de su facultad y también de toda la Universidad de Río Cuarto, accediendo al mérito de portar la bandera de esa casa de Altos Estudios desde junio del 2010 hasta la fecha.

Escolta nuestro emblema local MARTÍN EDUARDO CARLETTI, quien cursó su nivel Inicial y Primario en nuestro Centro Educativo y luego egresó del Instituto San Alberto y San Enrique en el año 2006. Por tener más del 80 % de las materias aprobadas de la carrera de Contador Público con excelente promedio este año, es segundo escolta de la Facultad de Ciencias Económicas.

Se tomó la decisión desde la Municipalidad de invitarlos a portarla ya que ambos son ciudadanos de nuestro pueblo y los dos nos enorgullecen con los logros académicos conseguidos porque no sólo fueron mejores promedios de sus promociones en nuestra localidad sino que también demostraron que con esfuerzo y dedicación se puede brillar y marcar la diferencia en otros lugares trascendiendo las fronteras de esta localidad y dejando en alto la EDUCACIÓN que brindan nuestras instituciones.

Como segunda escolta nuestra institución optó por la alumna Ana María Buffa, que alumna de sexto grado y fue designada oportunamente como suplente para escoltar la bandera de nuestra escuela.

A continuación se invitó al Sr Intendente Municipal don Enrique Busso, a las señoras directoras: Sra Silvia Lamberti y la sra Claudia Falco a izar la Bandera, se entonó el Himno Nacional, se realizó una oración por la Patria y los alumnos de cuarto grado de todas las escuelas presentes ocuparon sus lugares para realizar la promesa de lealtad a la Bandera.

Las docentes de cuarto grado de nuestro centro educativo confeccionaron los distintivos que lucieron los niños como recuerdo de este momento.

Como este año es especial para nuestro pueblo ya que Serrano cumple sus primeros 90 años y lo queremos festejarlo como se merece, en este día estrenamos la bandera que nos representa y que es obra de un concurso del cual resultó ganador el sr Pablo Falcón, a quien se invitó a recibir del Sr intendente municipal el valor de 2.000 pesos, correspondiente al costo de una netbook, tal lo determinado en las bases del concurso, que por su elección, optó por dicho importe.

Luego el señor intendente Municipal, el sr Pablo Falcón y un alumno descubrieron una placa recordatoria de este momento.

Posteriormente comenzó la parte artística del acto y cuatro nuevos locutores se sumaron al evento, presentando a los alumnos de nivel inicial y primario que realizaron su presentación bailando una CUMBIA A NUESTRA BANDERA, dramatizando una canción "pintando con los colores de nuestra bandera los paisajes de nuestro país", nos regalaron un esquema de expresión corporal y le cantaron a nuestra enseña patria con muchísimo orgullo y pasión.

Luego los dos locutores "oficiales" (alumnos de sexto grado) tomaron la palabra para despedir a las banderas y dar por finalizado este sencillo pero sentido acto, dejándonos esta reflexión:

"Luchemos juntos, renunciemos a nuestros intereses personales por el bien común; transitemos cada día de nuestra vida sintiéndonos orgullosos de ser parte de esta Patria, llevemos en alto los colores de nuestra Bandera, gritemos bien fuerte:”Viva la Patria” Y VIVA NUESTRO PUEBLO EN SUS 90 AÑOS."

Mas tapitas y van...!!!

Estamos super contentos porque ya llevamos recogidas, con un trabajito de hormigas de nuestros alumnos del nivel INICIAL y PRIMARIO más de 80 kg. de tapitas superando con esta cantidad lo que juntamos durante todo el año 2010.
Si tomamos en cuenta que estamos en la mitad del año alentamos a nuestros niños ¡¡y a todos los que colaboran con este hermoso proyecto de recoleccion de tapitas que se envían al Hospital Garrahan que no decaigan en el esfuerzo y SIGAMOS SUMANDO MÁS Y MÁS!!

Las cenizas del Puyehue

El Puyehue es un volcán activo ubicado en la cordillera de Los Andes en el vecino país de Chile, específicamente al norte del paso internacional Cardenal Samoré, en el límite este del Parque Nacional Puyehue.

La reciente actividad del volcán alertó a toda la población del sur de nuestro país y de Chile ocasionando múltiples inconvenientes a la población y a los seres vivos de una extensa región.

La nube de ceniza alcanzó una altura de 10.000 metros de altura. La lluvia de dicho material alcanzó gran parte del territorio de Argentina, llegando también a nuestra localidad.
Con la seño de Tecnología juntaron cenizas con una cinta adhesiva y luego las observaron en el microscopio.
Todos los alumnos tuvieron la posibilidad de observar partículas de sílice (uno de los componentes de la arena) y de observar la estructura del polvo recogido.
A su vez, con la seño Claudia compararon con las características de una muestra de cenizas recogidas del Volcán Hudson (que se encuentra en nuestro laboratorio) y comenzaron a trabajar con el MÉTODO CIENTÍFICO en los grados superiores.

3ª Reunión de Municipio escolar

El día ocho de junio a las catorce horas, se reunieron en el local escolar los intendentes del municipio y sus delegados, junto a las docentes Susana Vargas, Silvia Lamberti y Graciela Giovanella para considerar las propuestas realizadas en la reunión anterior y verificar su cumplimiento:




  • Se realizaron las plantillas para los mouses en goma eva (Valentina Lerda, Valentina Kenny y Guadalupe Fumero), donación de jabones para los baños (Camila, Imanol y Javier), solicitar ayuda para arreglar mesas y bancos: Tornillos y tapitas para las sillas (Martín Gianfrancesco, Valentín Savini y Valentina Lerda)

  • Se puso una lámina con los cumpleaños de los alumnos en el patio cubierto (Martín Gianfrancesco y Valentina Kenny, mediante la radio escolar)

  • Se compraron los espejos y mouses.


A continuación se escuchan las nuevas propuestas:


· Arreglar borradores con la seño de Tecnología (Vladimir)


· Los bancos que no se pudieron acomodar necesitan un arreglo por un carpintero. (avisar a Asociación civil)


· La directora sugiere que se comente a los alumnos de todos los grados que cada uno colabore con los regatones que faltan porque es un gasto excesivo para realizarlo desde la asociación de padres.


· Quinto va a colaborar con la venta en el kiosco, y también propone donar juegos recreativos (se encargarán los delegados)


· Walter Barbosa preguntó en el club por redes que no se usen pero le respondieron que no tienen para donar. Se propone conseguirlo con el dinero recibido a través del programa CAI.


· Revisamos las propuestas de la Lista 2 que fue la ganadora y se acuerda: comprar una aspiradora, fundas para las computadoras, poner flores al frente del colegio (se harán cargo los intendentes)


· Se sugiere seguir con la donación de libros para la biblioteca ambulante.


·Se leen las propuestas de la Lista 1: Concientizar sobre el buen uso de los juegos de recreación, y agregar nuevos juegos. Proponían el control de relojes y cuarto grado manifiesta que no tienen dichos elementos en sus aulas.




Siendo las quince hs. dieron por finalizada esta tercera reunión del Municipio Escolar.





En el día del periodista...

Porque desarrollan en nuestra comunidad la hermosa tarea de informar y dar a conocer el acontecer de este Serrano que crece día a día… le hicimos llegar a todos los medios locales este mensaje:

“Quiero más una libertad peligrosa que una

servidumbre tranquila…”

Mariano Moreno

Al conmemorarse un nuevo aniversario de la primera edición de “La Gazeta de Buenos Aires” fundada por el autor de estas palabras, renovamos las esperanzas para que el ejercicio del periodismo libre e independiente sea una realidad plural y democrática en esta Argentina que tanto queremos…

¡¡¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!!!

Centro Educ. DOMINGO F. SARMIENTO

Juntos por el medioambiente

Muchas veces, el ritmo de vida que llevamos es tan acelerado que nos olvidamos que no somos dueños del medio en que vivimos…que nuestros hijos y nietos merecen desarrollarse en un espacio sano, con la posibilidad de satisfacer sus necesidades.

Para todo ello, es fundamental fomentar el desarrollo sustentable, haciendo uso de los recursos pero con medida.

Concientizar desde una edad temprana, sin duda, nos ayudará en la tarea de formar ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.

¿Sabías qué?...

  • El reciclaje de una tonelada de papel de oficina salva la vida de cinco árboles adultos.
  • Fabricar papel a partir de pulpa reciclada requiere un 60% menos de energía que fabricarlo con pulpa vegetal.
  • Una tonelada de papel reciclado ahorra más de 30.000 litros de agua.

¡REDUZCAMOS LA SOBRECARCA DE BASURA!

Ø Lo que podemos reciclar:

*Papel blanco o de color (impreso en negro o en color, con o sin ganchitos)

*Sobres de todo tipo de papel (con o sin etiqueta, con o sin ventana de celofán)

*Formularios continuos

*Diarios y revistas

*Carpetas plásticas

*Folletos

*Guías telefónicas

*Papel de fax

*Cartón (cajas desarmadas)

Ø Lo que no podemos reciclar:

*Servilletas

*Pañuelos descartables

*Planchas de etiquetas

*Papel fotográfico

*Papel de golosinas

*Carbónicos

*Plastificado

*Metalizado

*Envoltorio papel de resmas (si es plastificado)

*Papel con cintas (salvo que se puedan sacar fácilmente)

*Papeles autoadhesivos

CON LOS CHICOS…

Durante los talleres del día sábado se propondrá a los niños trabajar en un folleto para promocionar el reciclaje.

Los niños que asisten al centro de actividades infantiles recorrerán las aulas desde primer a sexto grado explicando las bases de este proyecto y la importancia.

Durante la semana se dispondrán cajas en donde los alumnos de turno mañana y tarde

podrán depositar los materiales para reciclaje.

Los días viernes se retirará lo recolectado y será llevado a la planta de reciclaje de nuestra localidad.

Los fondos recaudados por el canje de papeles, será utilizado para solventar gastos en materiales necesarios para el Centro Educativo.

CONCLUSIÓN:

El cinco de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, creímos oportuno comenzar este proyecto movilizador en esta fecha.

El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo.

Albert Einstein

Iniciamos la RADIO ESCOLAR...

Hoy los chicos de SEXTO GRADO iniciaron las actividades de la RADIO ESCOLAR...
La misma se lleva adelante dentro de la COMISIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN de nuestro Municipio Escolar.
Debemos destacar que es un hermoso proyecto ya que participan todos los alumnos del mismo y se realiza todos los días al iniciar el día escolar, ofreciendo informaciones locales y de interés general.
Previamente se organizan los temas a tratar en cada salida al aire.
¡¡Felicitaciones a los alumnos por el interés que demuestran y ADELANTE con esta iniciativa que ya lleva siete años de su primer puesta en el aire.

2 de junio: DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO

En el día de la fecha tuvimos una hermosa visita!!!
Los recibimos con muchísima alegría y les entregamos esta cartita:

Queridos Bomberos de nuestro pueblo:

Queremos agradecerles por la bella labor que desarrollan en nuestra comunidad y también por estar siempre cuando los necesitamos…

Hoy en su día tenemos la posibilidad de conocerlos, y en ustedes descubrimos Seres Humanos con sensibilidad a flor de piel, con entereza, con valor, gente que hace prevalecer la vida de otros ante la propia vida.-

¿Saben? El saber que siempre que necesitemos ayuda, su brazo fuerte estará para ayudarnos nos da mucha tranquilidad…

Gracias, y nuevamente gracias por habernos permitido compartir con Uds. sus vivencias…

El hecho de narrar como desarrollan esta tarea y la pasión con la que la viven, hace que otros quieran participar de esta hermosa “movida”.

Ojalá con el paso del tiempo desde esta institución surjan personas que deseen imitarlos y ser también BOMBEROS VOLUNTARIOS.

CENTRO EDUCATIVO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

--- 2 DE JUNIO DE 2011 ---

Investigando la historia de nuestro Serrano...

Segundo Grado recorrió la Plaza Oostendorp buscando en ella marcas y señales que hablaran de la historia de nuestro pueblo conmemorando sus jóvenes 90 años de vida...
Estos pequeños investigadores leyeron y tomaron nota de las placas que hallaron en los monumentos y luego en el aula analizaron dichos textos y los colocaron en el contexto adecuado lo que les permitó enriquecerse y conocer más sobre la historia local.
Ellos compararon la plaza actual con la que vieron en el libro "UNA ESTANCIA, UNA VÍA, UNA IGLESIA, UN COLEGIO..." y establecieron semejanzas y diferencias.
Se sorprendieron con los datos hallados y conocieron sobre este espacio: que en algún momento de su historia se llamó PLAZA SAN MARTÍN... que los encargados de cuidarla en sus comienzos eran los empleados de la estancia El Guanaco, luego fueron los padres franciscanos... también les llamó la atención que antes NO HABÍA JUEGOS!! y que un pícaro vecino (según cuentan) se disfrazaba de FANTASMA y aparecía por las noches... ¡¡que divertido!!!

Acto del día 25 de Mayo en el cine teatro H. Chanferoni

El tiempo no quiso que usáramos la plaza para realizar el acto conmemorativo del 201º aniversario de la REVOLUCIÓN DE MAYO...
Y como la libertad que obtuvieron los patriotas ese 25 de mayo de 1810 es un hecho importante en la historia de nuestro país nuestra escuela se propuso recordarlo todos juntos haciendo un hermoso acto en que homenajeamos a aquellos que vivieron en esa "convulsionada" época colonial.
La Seño Yanina leyó las glosas del acto luego de las palabras de la Seño Silvia agradeciendo a todos los presentes y a quienes organizaron este acto, también a los papás que donaron ingredientes para la realización del chocolate y a quienes lo hicieron. Luego del ingreso de la bandera de ceremonia y de nuestro estandarte entonamos el himno y la seño Mariana leyó unas palabras sobre LA LIBERTAD.
Luego la bandera de ceremonias se retiró y comenzamos la parte artística en la que participó casi todo el alumnado.
Estuvo muy entretenido y colorido el acto, se bailó el candombe, aparecieron los vendedores ambulantes de aquella época, y para el final presentaron una gran torta con los ingredientes que se necesitan ¡en este caso para poder hacer una torta especial con ESFUERZO, DEDICACIÓN, VOLUNTAD, etc. y terminamos cantando el FELIZ CUMPLE a nuestro país!!
A la salida nos esperaba a todos un riquísimo chocolate que hicieron los papis de Ceci Mondino y pañuelitos de hojaldre que donaron las seños del cole para compartir con nuestra gente...
¡Gracias al papi de Imanol Echavarri que nos donó la leche y a la Asociación Civil que aportó el chocolate!!!

Ensayos para el acto del 25!!

Siempre nos enfrentamos a un eterno debate a la hora de organizar LOS ACTOS ESCOLARES.
Si bien las docentes no queremos perder "horas de clase" sentimos que son muy importantes a la hora de trabajar varios otros contenidos que quizás no queden plasmados en "el cuaderno"
Cuando comenzamos a organizar este 201 aniversario de nuestra Patria tuvimos varias ideas pero al final nos quedamos con la de "juntarnos" para que éste fuera un verdadero cumpleaños y que todos con alegría pudiéramos participar.
Se invitó a todos los niños proponiéndoles las actividades que las seños habían previsto.
Aquí no nos sorprendió que ¡¡casi todos los chicos nos dieran un CONTUNDENTE SÍ!!
Y armamos este actito que comenzó a organizarse en el salón interior del cole pero luego tuvo que contar con varias visitas a la plaza que era el lugar elegido para ese día.
Les mostramos con imágenes los momentos que quedaron plasmados por una "cámara indiscreta"

Lectura en los recreos...

Sexto grado está trabajando con mucha predisposición en esta tarea... Ellos son los encargados de cuidar y entregar a los demás alumnos de su turno los libros de las "BIBLIOTECAS AMBULANTES"
Las mismas no estaban en condiciones y para facilitar el traslado de un lugar a otro se les colocaron rueditas, la pintaron y hermosearon, haciéndola mas cómoda y atractiva.
Para incentivar la lectura realizaron "Concursos de dibujo" en los cuales solicitan que los chicos dibujen basados en las lecturas realizadas. Luego a los "ganadores" les entregan premios que ellos aportan: caramelos, chupaletas, alfajores, etc.
También fomentan la lectura movilizando a sus pares a que lean y luego cuenten lo leído a otros niños, por esta tarea reciben caramelos que donaron Melina Sánchez y Manuel Barraza por propia iniciativa.

Los alumnos de 2º investigando nuestra historia reciben a Aldo Lamberti

Ya les comentamos que los niños de segundo grado estaban trabajando con un texto del libro MIRANDO LA CASA DE UNO… Todas estas actividades tienden a movilizar a los niños en el conocimiento y la investigación de la historia de nuestra localidad que este año festeja sus 90 años de vida!!

El autor del libro mencionado fue invitado para que pudiera conocer la experiencia que tuvieron los niños al leer su relato: “El chacarero nuevo tiene una radio” identificando a personas que vivieron en aquel SERRANO "de antes"

Antes de la visita los alumnos (con ayuda de las docentes) registraron una serie de preguntas que serían importantes hacerle a Aldo el día del encuentro.

El día 13 del corriente llegó el momento esperado y el “escritor local” vino a la institución con su guitarra y muchas ganas de conversar con nuestros niños.

Fue experiencia maravillosa para los chicos, porque estaban muy contentos con la visita y querían compartir sus vivencias como “investigadores” de la historia de Serrano.

Aldo no sólo les contó su experiencia sino que además con canciones narró historias del pueblo. Para finalizar los alumnos de segundo dramatizaron la “obra” que ya habían realizado previamente pero esta vez para un espectador muy importante y selecto…

¡¡GRACIAS ALDO POR DEDICARLES TU TIEMPO A NUESTROS NIÑOS!!


Música con el "profe" Ariel...

El Sr. Ariel Fino es papá de alumnos de nuestra institución y también sabe mucho de música y de instrumentos musicales.
Hace años estuvo trabajando con nosotros en esa materia y este año al pedir el traslado la seño Dalila recurrimos a él para que nos volviera a acompañar en algunas clases para junto a las docentes poder darles a nuestros niños la posibilidad de tener esa asignatura.
Nuestra satisfacción es muy grande porque vemos su entusiasmo y su buena onda ya que ha transformado las habituales tareas escolares de los días viernes...
En algunas clases Ariel viene acompañado de dos ex alumnos del colegio, sus hijos Mariel y Lorenzo, quienes tienen manejo en la ejecución de instrumentos musicales (órgano-piano y redoblante) y nuestros alumnos disfrutan mucho de esta jornada... ¡¡¡¡GRACIAS INMENSAS A ARIEL, A LORENZO Y MARIEL!!!!

Los chicos de Jardín nos visitaron!!

Y trajeron muchas tapitas para participar y acompañar en el proyecto del
Hospital Garrahan.

Muchísimas gracias chicos y por intermedio de ellos a todas las familias que juntan y nos alcanzan a la institución... TODOS JUNTOS PODEMOS MAS!!!!

Las veletas de CUARTO GRADO

En la hora de tecnología los chicos de CUARTO GRADO "A" y "B" hicieron unas hermosas veletas con diversos materiales (vasitos desechables, cartón, papeles, lapiceras que ya no funcionaban, etc.) ya que están trabajando en ciencias contenidos muy interesantes: Orientación, puntos cardinales, los mapas.
Debemos destacar que nuestros alumnos están muy entusiasmados con el tema ya que son ellos los que día a día nos transmiten "COMO ESTÁ EL CLIMA EN NUESTRA LOCALIDAD"

También les contamos que con la profe de Inglés, la seño Judith han incorporado las palabras relacionadas: VIENTO-WINDY, NUBLADO-CLOUDY, SOLEADO-SUNNY, LLUVIOSO-RAINY y van rememorando con esta tarea, los días de la semana y los meses del año. Han decidido que los días viernes van a dar la información relacionada con el CLIMA en INGLÉS y en CASTELLANO... ¡¡Felicitaciones por el emprendimiento!!! La seño Judith nos contó además que en la sala de Inglés ellos tienen una planilla en la van coloreando diariamente como están los días de la semana: SUNNY, CLOUDY, WINDY, RAINY o SNOWY, y con esa información se va formando un gráfico de barras!!!

1ª tómbola del 2011

Hace muchos años que nuestra institución organiza este tipo de eventos...
Generalmente la organización demanda el trabajo y el esfuerzo de muchísima gente pero gracias a Dios "nuestra gente" siempre responde...
Aportando donaciones, colaborando para pelar las papas, hacer las empanadas, armar las mesas del salón (y luego desarmar!) comprar todas los elementos necesarios, esa noche controlando las tómbolas o trabajando en las cantinas... y mil cosas más!!!

Pero siempre hay gente que está... y está y NOS DICE PRESENTE SIEMPRE!!

Desde este medio queremos agradecer a todos los que asistieron a ésta primer tómbola del 2011 y a todos los que nos ayudaron para que esta sea posible...
¡¡¡MIL GRACIAS!!!

¡¡Segundo grado trabaja explorando diferentes tipos de textos!!

Los chicos de segundo mostraron mucho interés al trabajar con diferentes textos, descubrieron que éstos tienen diferentes funciones... ¡¡¡a veces nos sirven para pasar un agradable momento!!!
Se los notó muy movilizados con un relato que pertenece al libro "Mirando la casa de uno" de nuestro autor local Sr. Aldo Lamberti.
El relato que mencionamos se denomina "El chacarero nuevo tiene una radio" y hace alusión a un habitante de nuestra localidad, don Sebastián García. Aldo narra esta historia con mucha gracia y con muchísimos detalles que fueron aportados por Juan García, hijo del mencionado "chacarero".
Iniciaron la tarea hipotetizando sobre el título del cuento, que luego escucharon expectantes.Posteriormente dibujaron lo que ellos imaginaron al escuchar el texto, comparándolo con la ilustración del libro.
Por último se les propuso dramatizar esta narración y observando las imágenes podrán ver como disfrutaron nuestros pequeños de esta historia ocurrida en Serrano hace unos 90 años.
Ah!!! Los chicos construyeron en la hora de plástica unas hermosas radios antiguas observando la ilustración del libro.

C.A.I.

Ya sabemos que los sábados se establece toda una "movida" en el Sarmiento.Es que hace unas semanas por segundo año consecutivo continuamos con el CAI (Centro de Actividades Infantiles) que punta a generar igualdad de oportunidades y calidad educativa para
todos y todas los/las alumnos/as en espacios de participación, caracterizados por la vivencia
saludable de actividades diversas que van desde recreativo lúdico – deportivo hasta lo artístico y expresivo.
Pero también tiende a propiciar climas solidarios; de aceptación, de escucha; de expresión de ideas y opiniones; tendientes a favorecer la convivencia armónica entre los niños/as y entre ellos y sus docentes.
Además ofrecen apoyo pedagógico y acompañamiento a la escolaridad, a cargo maestras comunitarias, quienes diseñan diferentes tipos de actividades con el objetivo de fortalecer la trayectoria escolar de los niños y su rendimiento escolar.
En nuestra institución contamos con la seño Gaby y la seño Mechi quienes tratan de lograr un espacio propicio para brindar a los niños nuevas oportunidades de aprendizaje a través de propuestas de enseñanza alternativas que permitan la superación de las dificultades que algunos estudiantes encuentran. Para ello, articulan sus intervenciones con las de los talleristas estimulan
y genera vínculos con las familias, como así también con el equipo directivo y docente de la escuelas, procurando ofrecer oportunidades para que la igualdad y la calidad educativa alcancen específicos niveles de concreción.
En estas fotos las vemos a Gabriela Mascherín y Mercedes Arena en los turnos mañana y tarde respectivamente trabajando con los alumnos, cabe destacar que también se apunta a lograr un mayor hábito de lectura por lo que se promueve dicha actividad acompañando y movilizando a los niños a la BIBLIOTECA RECREATIVA que posee la institución, a la vez de utilizar nuevas tecnologías que tanto entusiasman a los niños.