75 años de vida!!!

Nuestro Centro Educativo se apresta a vivir sus 75 años de vida...
¡¡Y estamos muy felices!!
Por este medio hacemos extensiva la invitación a todas aquellas personas que pasaron por las aulas de nuestro Centro Educativo...
Así dice la tarjeta de invitación que se enviará a autoridades y ex docentes:
75 años construyendo un futuro mejor…
y ofreciendo
EDUCACIÓN PÚBLICA OFICIAL

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria y la Comunidad Educativa del Centro Educativo
“Domingo Faustino Sarmiento”,
invitan a Ud/s. a participar del acto conmemorativo
de los 75 años de vida de la Institución el 10 de Octubre de 2009 a las 19 hs. frente al local escolar:
Calle Juan XXIII 321 de la localidad de SERRANO

PROGRAMA

· Recepción de Autoridades.
· Ingreso de la/s Bandera/s de Ceremonia.
· Himno Nacional Argentino.
· Lectura de salutaciones recibidas.
· Palabras a cargo de la máxima autoridad de la escuela.
· Palabras a cargo de otros representantes de la comunidad educativa.
· Palabras a cargo de la máxima autoridad presente.
· Retiro de la/s Bandera/s de Ceremonia.
· Representación artística.
· Recorrido de las instalaciones y descubrimiento
de placas.
· Homenaje a Ex directivos y Docentes.
· Desconcentración y visita de las instalaciones de nuestro Centro Educativo.
Luego ya estamos organizando la gran CENA DEL REENCUENTRO de quienes pasaron por nuestra querida escuela... ¡¡¡los esperamos a todos!!
Hagamos conocer este evento a todos los ex docentes, ex alumnos, etc.

¡Una hermosa experiencia utilizando nuestro laboratorio!!

El día 04/09 nos visitaron desde Jovita, Leonardo Siccardi, que es bioquímico y profesor de la localidad de Jovita, también Sandra Giordanino y Natalia Amaya dos docentes recién recibidas del Instituto de Formación Docente Martha Salotti de la mencionada localidad.
Alumnas de sexto realizaron un completo informe para contarnos estos hermosos momentos vividos:
"Antes de comenzar las experiencias, nos mostraron unas diapositivas en la sala de computación previniéndonos sobre los experimentos o las cosas que hay en los laboratorios porque pueden hacernos daño en la piel o en alguna parte del cuerpo.
Algunas medidas para tener en cuenta: mientras realizas un experimento, podes tener una puerta o una ventana abierta por si las sustancias que se están utilizando tiene un “olor” muy fuerte, pero hay que tener la precaución de que no haya una fuerte corriente de viento, además no tener libros o cosas apiladas cerca de donde lo estas realizando porque se pueden caer sobre el experimento y te puede dañar la piel o irritarla. También si te da curiosidad algún frasquito que haya en algún laboratorio, no lo huelas ni lo tomes, porque puede causarte algún daño.

Nos enseñaron algunas cosas más detalladas de lo que conocíamos, por ej: Trabajamos con imanes donde teníamos que probar pegarlos a diferentes “chapitas” pero sólo se pegaba a la “chapita” de hierro(Fe) ¡a las otras como zinc (Zn) o cobre (Cu) no se pegaban los imanes!, también utilizaron espejos y un láser: apagábamos la luz y le poníamos el polvito del borrador entonces se veían líneas rojas, que eran los caminos que realizaba la luz rebotando sobre los espejos, en este caso pudimos observar como era la REFLEXIÓN de la LUZ.

Después nos mostraron en un microscopio una gota de sangre, en otro una hoja y en el otro un piojo “hembra”, (aunque a nosotras nos pareció que el piojo era un “asco” tuvimos la oportunidad de ver bien sus partes, órganos, etc). En la hoja se veían las células y en la sangre los glóbulos rojos y blancos.

Estuvo muy bueno porque aprendimos mucho y nos divertimos haciendo los experimentos..."

Nuestros alumnos quedaron fascinados por esas 4 horas que pudieron compartir con el "profe" y las seños, tal es así que cuando llegaron a sus hogares narraron detalladamente ¡¡y con muchisima alegría todo lo vivido!
Agradecemos a Leo por el profesionalismo con que desarrolló su actividad y lo felicitamos por su excelente llegada a los niños ya que les hizo vivir una experiencia inolvidable: ejecutando técnicas de trabajo, experimentando y accionando como si fuesen verdaderos "científicos". Ya informamos en otra entrada sobre este Proyecto de Articulación está enmarcado en otro emanado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba denominado: "Más y mejor escuela"
Muy pronto agregaremos las imágenes de esta actividad realizada...

Nueva reunión de Municipio Escolar...

Los chicos del Municipio nos hicieron llegar a nuestro blog el acta de la reunión realizada en el día de ayer en nuestra escuela...
"En Serrano provincia de Córdoba a 26 días del mes de agosto de 2009 siendo las 14:05 hs se reúnen los intendentes con delegados de cada grado del Municipio Escolar junto a una docente, en el local escolar del C. Educ. Domingo F. Sarmiento para tratar el siguiente orden:
  • Buscar otro lugar para guardar lasa cosas del quiosco.
  • En los 75 años de la escuela, actuar.
  • Volver a colocar las toallas en el baño.
  • Para el pic-nic se decidió que nos gustaría:
    - Realizarlo en el campo en el que se realizaran los años anteriores los picnics.
    - Organizar JUEGOS:
    * Tumba latas.
    * Dos perros por un hueso.
    * Quemado.
    * Mancha-Escondida.
    * Fosforito.
    * Mar, montaña, selva.
    * Carrera de embolsados.
  • Elegir rey y reina de la primavera y hacer un desfile.
  • Se comunica que se compraron dos fútbol ($120)
  • Se da por finalizada la reunión a las 14:30. "

Pasacalle frente a nuestra escuela...

A modo de invitación antes de que se iniciasen las fiestas patronales se nos ocurrió colocar frente a nuestro Centro Educativo un PASACALLE en el que comentamos que en octubre se realizarán los festejos por los 75 AÑOS DE LABOR EDUCATIVA de nuestra institución.

Nos pareció que fue un oportuno momento para hacer conocer a nuestra gente y a las personas que se acercan a nuestra localidad en este "movido" mes de agosto que ya nos estamos preparando para que este nuevo aniversario sea UNA GRAN FIESTA...
Por este medio debemos agradecer a Jorge, a la gente de la Muni y de nuestra Cooperativa ya que a pesar de la conspiración de los "VIENTOS DE AGOSTO" el pasacalle sigue en pie contándole a la gente que el CENTRO EDUCATIVO DOMINGO F. SARMIENTO CUMPLE 75 AÑOS y que esperamos que muchos SE SUMEN A ESTE FESTEJO!!!

Reunión para los festejos de los 75 años

En nuestro Centro Educativo, el día miércoles 19 de agosto a las 21, 30 hs, se reunió el personal directivo, docentes, miembros de la Asociación Civil de apoyo, ex alumnos, padres de alumnos y vecinos del pueblo para proyectar la organización de los festejos del 75 aniversario de labor educativa de la institución.
La sra. Directora Silvia Lamberti, manifestó primeramente, su agradecimiento a los presentes por haber acudido a esta primer convocatoria, informando que la fecha para los festejos centrales aún no ha sido aprobada por el Ministerio de Educación, pero teóricamente se realizarían el día 10 de octubre a partir de las 19 horas.
Se aclara que no habrá invitaciones personales a los ex alumnos, ya que al ser tantos es probable que se cometan omisiones, la invitación a los festejos se hará a través de los medios de comunicación, gráficos, radiales y televisivos; locales, regionales y provinciales, contando con la buena predisposición de las personas que han pasado por la institución para hacer conocer dicho acontecimiento tan trascendental.
Se propuso realizar invitaciones personales para los directivos y docentes y también a aquellos alumnos que hayan pasado por la institución hace más de cierta cantidad de años (los primeros alumnos y personas mayores). Se tendrá en cuenta para esto, los datos extraídos de archivos del colegio y más precisamente de listas confeccionadas por el Sr. Egidio Costa junto a la comisión que se había organizado para el cincuentenario.
Se detalló a continuación las tareas realizadas hasta el momento y las que se proyectan realizar por las docentes, ya que en reuniones previas de personal, han sido determinados distintos planes de acción y distribuidas las tareas entre las mismas, a saber:
  • La Historia del Colegio en un Libro: Las docentes Liliana Martini, Sonia Lavalle y Andrea Roggero están trabajando en la realización de un libro, donde quedará plasmada toda la historia de la institución. Para ello desarrollan una amplia tarea de investigación ya que no existen documentos fehacientes hasta la fecha acerca de los primeros tiempos de la escuela. Las docentes exponen detalles de esta investigación, el costo estimativo de la edición del libro y la intención de conseguir fondos para este fin. Los libros serían puestos a la venta en esos días y también se regalarán a las autoridades presentes en el acto a modo de souvenir.
  • Gacetilla: Desde comienzos del año 2009 se está trabajando en el Centro Educativo para organizar los festejos del 75 aniversario. Todas las acciones realizadas con este fin quedarán registradas en una Gacetilla que se editará con el objetivo de recopilar de manera ordenada y precisa los hechos acontecidos al respecto. Son responsables de esta tarea las docentes: Mariana Kenny y Yanina Folis.
  • Logotipo: Días atrás se organizó desde el colegio un concurso, del que podían participar alumnos y familias de la escuela, para elegir un logotipo que represente el 75 aniversario de labor educativa.
    Se muestra a los presentes el logo que resultó ganador leyéndose también la explicación que acompaña al diseño. La docente de plástica Mariel Giordano explica cuáles fueron los fundamentos tenidos en cuentas para la elección del logo. Esta docente tiene a su cargo la confección del mismo, a modo de distintivo, para ser utilizado en los festejos por toda comunidad educativa. Las docentes de Jardín de infantes colaborarán en la realización de los mismos.
    Este logo será también pintado en una de las paredes del frente de la institución, se menciona la posibilidad de que sea pintado por un señor letrista profesional de la ciudad de Laboulaye, pero espontáneamente se ofrece para realizar el mismo la srta. María Isabel Rossi, ex alumna, presente en la reunión, reconocida dibujante y retratista de nuestra localidad. Obviamente se acepta con mucha alegría esta iniciativa.
  • Archivo Digital: Las docentes María Esther Mora y Vanesa Vera tienen a su cargo la construcción de un archivo digital, con la colaboración de la docente de computación Silvia Carletti, que reflejará en imágenes la historia del colegio a través de los años, escaneando el material disponible en la institución y además han solicitado a través de comunicados a todas las personas que posean fotos relacionadas con la escuela, que las acerquen, para ser escaneadas y luego, algunas de ellas impresas para colocar paneles en las paredes de la escuela. Al solicitar voluntarios para colaborar en esta tarea, se ofrece la señora Valeria Monteiro, fotográfa profesional, quien sugiere sacar fotos digitales a las fotos, y así evitar el proceso de escaneado. Se acepta también su sugerencia y se agregan a la lista de colaboradores las señora: Liliana Boudoux de Giolitti, Patricia Pagani, Andrea Lavalle y Marcela Ferrando.
  • Nomina de Alumnos: Desde hace un tiempo se está trabajando en la construcción de la nómina total de alumnos que han pasado a lo largo de estos 75 años, por el C. E. Domingo Faustino Sarmiento. Realizan esta tarea algunos alumnos de sexto grado, con la coordinación de docentes, de ahora en más la docente Mara Ramírez, continuará con la labor y se ofrecen como colaboradores: Elena Carretero y Marisa Hernández.
  • Nómina de Docentes: Trabajará en esta tarea la docente Graciela Giovanella, quien lee la nómina de docentes más antiguos de la institución, proporcionada en ese momento por un y solicita a los ex alumnos mayores y a todas las personas en general que puedan aportar algún dato acerca de estos docentes, cómo domicilios actuales, direcciones, teléfonos, etc. Lo informen, para así poder hacerles llegar las invitaciones pertinentes.
  • Cooperadora: La acción desplegada por estos grupos de personas a lo largo de 75 años es ardua y admirable. En reconocimiento de la labor realizada sus nombres ocuparán un lugar destacado en estos festejos. Realizan la tarea de recopilación de datos la docente Sonia Lavalle. Como voluntaria se ofrece la ex alumna srta: Betiana Gastaldi.
  • Testimonios escritos de ex alumnos: A partir de una iniciativa de la docente Liliana Martini, se han elaborado diez cuadernillos dónde los ex alumnos, padres o personas que han estado vinculadas con la institución pueden hacer sus aportes a través de un testimonio escrito. Los cuadernillos circulan por toda la localidad y también en ciudades vecinas desde hace ya varios meses, tomó en sus manos esta propues y está coordinando la tarea de mantenerlos en circulación la docente Marcela Druetta. Para ayudarla en esa labor se sumaron ex alumnas del colegio y mamás de alumnos.
  • Progresión del edificio: La docente Claudia Giúdicci es la encargada de armar distintos paneles donde se reflejará la evolución constante del edificio escolar a través de los años. Para ello trabaja en la reconstrucción de los primeros planos a partir de testimonios orales y de croquis elaborados por ex alumnos.
  • Museo: A partir de distintos elementos utilizados en nuestras aulas desde tiempos remotos, se ambientará una sala para exhibir los mismos a modo de museo escolar . En búsqueda de estos elementos las docentes Andrea Roggero, Liliana Martini y Sonia Lavalle con la colaboración, fundamental, del señor Selso Giolitti, han rescatado entre otras cosas, la primitiva campana del colegio,(la cuál se está restaurando para su reutilización), pupitres, cuadros, estufas, trabajos de alumnos, etc. Se solicita a quién cuente con algún elemento de la escuela de antaño acercarla para contribuir al armado de esta sala.
  • Sintetizados los actos centrales del festejo, se informa que la idea primordial de la fiesta es realizar una cena sencilla, a la que puedan tener acceso todas las familias del colegio. Unánimemente se acuerda solicitar el Salón Polivalente del Inst. San Alberto Y San Enrique para realizar la cena, por tener la capacidad necesaria para albergar a los concurrentes estimados.
  • Se enviarán notas a empresas y particulares del pueblo solicitándoles colaboración económica, también a ex alumnos y/ o padres de la institución, con el objeto de abaratar los costos de esta fiesta.
  • Se solicitarán distintos presupuestos a empresas de servicios de comidas. Se considera también la posibilidad de contar con un servicio de cantina, luego de la cena, a cargo de la Asociación Civil.
  • Éste y otros temas relacionados con la organización de la cena propiamente dicha, serán debatidos a posteriori por la señora Directora Sra Silvia Lamberti y los miembros de la Asociación Civil.
  • Un grupo de personas que han organizado otras fiestas, danzas comunitarias, también se ofrecen para hacer lo propio el día de los festejos, su propuesta será considerada.
  • Se ofrecen como voluntarios para la ornamentación del salón donde se realizará la cena: Clara Quiroga, Nora de Costa, Nelson Costa.

Todo el C. E. D. F. Sarmiento, muy satisfecho por la numerosa concurrencia a esta primer reunión, se apronta con mayor entusiasmo aún , a celebrar sus primeros 75 años de labor educativa.

El logo ganador

¡¡¡Que dificil fue seleccionar entre tantos buenos TRABAJOS que recibimos en nuestra institución!!
Realmente muchos pusieron a prueba su creatividad y por eso resultó muy debatida la elección que se realizó entre las docentes de la institución guardando celosamente el anonimato hasta que por escaso margen resultó ganador el LOGO presentado por "EL ARTISTA"
Luego descubrimos que bajo ese pseudónimo se ocultaba un alumno de 5º grado: Jonathan Millares (DNI 41.069.224) quien nos contó luego la forma en que había trabajado en PAINT para lograr el diseño que él tenía en mente.
También nos presentó una explicación de la elección de los elementos y colores del mismo:
  • La bandera en forma de camino simboliza la trayectoria que recorre la institución; representada en la figura del libro y sugiriendo el techo de la escuela para llegar así a su cumpleaños número setenta y cinco.
  • Toda la composición tiene forma de una flecha que significa la continuidad por muchos años más.
  • Los colores usados son los de la bandera argentina para simbolizar la unión, y el rojo para representar la pasión por nuestra escuela.

Felicitamos a Jonathan por plasmar de manera SENCILLA y ESPONTÁNEA la labor de nuestro Centro Educativo durante estos 75 años... ¡¡¡TAMBIÉN UNA MENCIÓN SUPER ESPECIAL A TODOS LOS QUE PARTICIPARON APORTANDO HERMOSAS CREACIONES QUE SERÁN EXHIBIDAS EN LA FIESTA DEL ANIVERSARIO!!!

Dejaron su huella en el SARMIENTO...

10 cuadernillos como los que observamos en las imágenes están circulando por nuestra localidad y por otras ciudades (¡ya que dos de ellos están en Laboulaye y Río Cuarto!) ya que el objetivo es recuperar todo tipo de comentarios y recuerdos que se relacionen con nuestra Institución...
Desde el año 1934 en el que nuestra Escuela despliega su labor educativa muchas personas han pasado por ella, algunos como alumnos, otros como maestros, algunos transitaron nuestras aulas como papás y otros como colaboradores...
Es por eso que en estos cuadernos "viajeros" podemos guardar mensajes, comentarios, anécdotas, recuerdos... grabar con palabras el paso de nuestra gente por esta institución que este año festeja sus 75 AÑOS... DEJANDO HUELLAS!!
Y queremos dejar en claro que aquí vale todo… ¡¡¡sííí!!!!
  • Vale escribir con el corazón…
  • Vale poner lo que uno recuerda o siente…
  • Aquí nadie corregirá los errores…
  • ¡O si no tenemos “buena” letra!
Queremos que mucha gente vuelque en palabras lo vivido en nuestro “Colegio Fiscal” que después fue el “Colegio Domingo Faustino Sarmiento” y hoy es simplemente “EL SARMIENTO” (sí, así : entre comillas y en negrita)
Porque este Centro Educativo que cumple sus 75 años... ya no es un pibe… ¡¡pero tiene mucho de niño!!
Tiene muchas ganas de seguir creciendo, tiene ganas de continuar siendo el colegio que fue, pero con todo lo nuevo y con ese inmenso deseo de seguir progresando… aprendiendo… mejorando. ¡¡No te sientas cohibido!! ¡¡Expresate y contanos cosas que quedarán en la historia de nuestro querida Institución por muchos… 75 años más!!!!
Si sos de otro lugar envianos tu mail que imprimiremos tu mensaje y lo pegaremos en las hojitas de este "GRAN LIBRO DE RECUERDOS"


17 de agosto: Acto conmemorativo del aniversario de la muerte del Gral don José de San Martín

En nuestro patio interno realizamos el día 14 de agosto el acto conmemorativo del fallecimiento del General don José de San Martín...
Los chicos de Sexto Grado elaboraron las glosas y dos de ellos las leyeron, ellos fueron dándole sentido a este acto con las siguientes palabras:
"Reunirnos para hablar del padre de la Patria, nos predispone a reconocer los valores de este personaje de nuestra historia, que son muchos y que lo llevaron a realizar con éxito una de las campañas mas arriesgadas y conseguir la libertad de tres países..."
Recibimos luego a nuestra hermosa bandera de ceremonias, portada por sus abanderados y escoltas y a nuestro estandarte, entonamos el HIMNO NACIONAL "con el mismo respeto y orgullo con el que el General José de San Martín luchó por ver nacer a una Patria Independiente..." Luego nos leyeron unas hermosas palabras sobre el General San Martín:
"Hoy estamos recordando a un hombre que amo muchísimo a esta Patria. Y por eso lucho por verla libre e independiente. Lo conocemos como el Padre de la Patria, el Santo de la Espada, el Libertador de América. Se llamo José de San Martín y fue uno de los grandes “héroes nacionales” que defendió sus ideales con todo su ser..."
A continuación realizaron una pequeña dramatizacion alumnos de ese grado y los mas chiquitos: los alumnos del turno tarde nos presentaron una a una las MÁXIMAS que don José le hiciera a su hija, las mismas estaban escritas por ellos en cartulinas de coloridos colores que iban sujetándose con broches en una larga soga y que luego quedaron para embellecer nuestro patio cubierto.
Posteriormente entonamos las estrofas de la Marcha de San Lorenzo y despedimos a la bandera, "esa Bandera que fue testigo de tantas batallas del Gral. y que nos acompañó en su memoria..."
Para finalizar, orgullosos de haber compartido todos juntos este cálido homenaje al libertador de América, nos despedimos teniendo presente un pensamiento del Gral.: “Serás lo que debas ser o si no, no serás nada”


“CREANDO UN LOGO QUE REPRESENTE LOS 75 AÑOS DE MI ESCUELA”

¡Ya todos saben que este año nuestra escuela cumple sus jóvenes 75 años !! Por tal motivo propusimos a todas las familias de los alumnos de nuestra institución y a todos aquellos que pasaron o que se relacionen de alguna manera con el "Sarmiento" que participen de la creación de un LOGO que será utilizado en los eventos a realizarse en nuestra institución.
Invitamos a todos los niños para que participen de este Concurso:

“Un logotipo para los 75 años de mi escuela”.

Enviamos las Bases del CONCURSO a las familias del alumnado y a los medios de comunicación de nuestra localidad. Dichas bases expresaban lo siguiente:

  • No existen normas en el arte y sólo unas pocas en este concurso. Pero antes de comenzar, lee atentamente las bases del concurso y sus especificaciones.
  • El logo debe ser un trabajo original de quien lo envía.
  • Será presentado en hoja A4, y en letra clara y legible el PSEUDONIMO elegido.
  • Debe poseer líneas simples y debe ser reproducible en un sólo color o en varios.
  • El logo debería transmitir el sentido de la celebración.
  • Deberán ser diseños basados en la simplicidad de elementos, que facilitarán la visualización del mismo.
  • Desarrollar una descripción del diseño (explicando el porqué de la elección de colores y trazos)
  • Cada familia puede presentar uno o varios LOGOS (Presentando en este caso sobres separados)
  • Deberás guardar copias del material enviado, ya que éste no se devolverá.
  • Deberá adjuntar junto al diseño realizado:
    · Otra hoja que poseerá PSEUDÓNIMO y Nombre completo del autor del mismo.
    · El plazo del envío de propuestas del logo finalizó el lunes 10 de agosto y recibimos unos hermosos trabajos.
  • Al finalizar esta semana les diremos cual fue el logo ganador... ¡¡no va a ser facil!! ¡¡Hay mucha creatividad que se puso de manifiesto en esta tarea!! No solo en el "logo" en sí sino también en la explicación del mismo...

¡¡¡GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON!!

Día del Niño... nos anticipamos con muchos juegos y sorpresas!!

Los juegos los desarrollamos en el COMPLEJO ENRIQUE OOSTENDORP como todos los años... La idea de utilizar ese hermoso predio que tenemos casi en el centro de nuestro pueblo y en el que podemos desarrollar las actividades que habían planificado las seños y que hacen de esa jornada un día muy especial en el que se integran los alumnos de los diferentes grados.
A las 12 hs. nos juntamos en ese lugar en un día que se presentó nublado, pero que fue agradable ya que no hacía tanto frío.
Nuestro asador oficial desde hace varios años, Cesar "Charo" Maggetti tenía todo organizado para que a las 12.30 hs. "salieran" los riquísimos choripanes que la Municipalidad de Serrano nos había donado para que nuestros chicos almorzaran, la cooperadora aportó la bebida y las jugosas mandarinas, que nuestros chicos disfrutaron y luego de este almuerzo ya todo estaba listo para los JUEGOS ROTATIVOS. Como podemos ver en las fotos los chicos se organizaron en grupos multigrados e iban participando de los 10 "puestos" en los que estaban las seños esperando.
Luego de esto, fuimos en caravana hasta la sala del Cine Teatro HECTOR CHANFERONI, allí algo pasaba... ¡¡los chicos no sabían que!! porque era ¡¡¡una SORPRESA!!!
La sorpresa era que algunas abuelas habían preparado una obra teatral: "EL PORDIOSERO LOCO" y a las 15.30 hs. tenían todo previsto para la "ACCION"!!
Voluntad… disposición… generosidad… son grandes virtudes. Con ellas se nace, pero muchas veces las buenas acciones contagian. ¡¡Eso es lo que sentimos al verlas en el escenario queridas abuelas!! Percibimos que a pesar del frío (que era mucho y se sentía!!), de los tiempos (que a veces son escasos!!), de los años (que a veces pesan!!), de cambiar actividades (que disfrutaban y a las que por este proyecto renunciaban!!) y de tantas otras cosas que sólo ustedes conocen… a pesar de todo, en este hermoso grupo A-DES reinaba la buena onda, el entusiasmo, la creatividad, la diversión, etc., etc., etc. Y todo eso puesto a disposición de nuestra institución ¡¡y por nuestros niños!! Por ellos Ustedes tomaron la iniciativa, por ellos se reunieron, por ellos se esforzaron, ¡¡por ellos se predispusieron y se transformaron en ARTISTAS!!
Un párrafo aparte se lo dejamos a SILVIA CORONACHIS (aunque a ella no le guste que lo hagamos!) Ella fue la DIRECTORA, pero además la que organizó todo TODO!! La música, escenografía, el maquillaje... por supuesto muy acompañada y con la magnífica colaboración de gente muy especial que en estos casos nunca nos dice NO... a ellos (a todos los que de alguna manera colaboraron en este proyecto) les decimos ¡¡GRACIAS!! porque además no habría dinero que pague los hermosos momentos que nos hicieron vivir.

Festejamos el día de nuestra independencia...

Sí... nos adelantamos ya que el viernes 3 iniciamos nuestro receso de invierno por lo que preparamos con muchísimo entusiasmo el ACTO conmemorativo del día en que se declaró nuestra independencia allá por el año 1816 un 9 DE JULIO...
A las 14 hs. con un alumnado diezmado por la gripe pero los que sí pudieron estar nos demostraron sus deseos de participar.
¡¡Estaba todo organizado!! Daba muchísima pena dejar toda esa labor preparada que quedara en la nada por lo que seguimos adelante y como lo comunicó la directora del establecimiento se realizó este actito en el frente de nuestra institución, con el 30 % de nuestro alumnado pero con la totalidad de las ganas ya que estaba todo previsto:

  • Las dos locutoras, alumnas de 6to grado (Lourdes y Carolina) iniciaron este acto invitando a la bandera de nuestro establecimiento portada por sus abanderados y escoltas para que presenciara el acto.
  • Luego entonamos el Himno Nacional.
  • Alumnos de 4º dirían una poesía sobre Tucumán (pero alumnos de 5º debieron reemplazar a algunos de ellos que faltaron por razones de salud)
  • Luego la bandera se retiró para iniciar la parte artística que consistió en una dramatización que llevaron a cabo todos los alumnos de 6º grado en una clase de historia en la que todos aportaban sus conocimientos sobre el 9 de julio de 1816.
  • Los pequenitos del turno tarde cantaron y bailaron la "CUMBIA DE LOS CONGRESALES"
  • Y como broche de oro de este acto exalumnos y algunos familiares de nuestros alumnos (tíos, mamis, papis, hermanos, abuelas...) bailaron un hermoso PERICÓN...
  • Luego y para agasajar a los presentes se sirvió un chocolate calentito y tortas que prepararon y trajeron a modo de colaboración personas relacionadas con nuestra institución.



  • Precisamente queremos contarle que esta danza que interpretó esta gente que se relaciona con nuestra institución por vínculos afectivos o porque acompañan a sus hijos, nietos, sobrinos nos llena de orgullo ya que a pesar que varias parejas no pudieron bailar por las mencionadas razones de salud todos pusieron idéntico esfuerzo en los ensayos. Debemos mencionar que a pesar de que el grupo no tenía lazos entre sí mostraban en todos los encuentros un agradable buen humor y una actitud de esfuerzo y empeño para hacer las cosas "LO MEJOR POSIBLE"


    La profe (María Inés Alarcón) que colaboró con la mejor onda y participó reemplazando a los bailarines cuando era necesario fue de gran ayuda para el improvisado pero entusiasta "GRUPO DE DANZAS" que deslumbró a los presentes con su PERICÓN NACIONAL... ¡¡¡Estamos tan orgullosos de "nuestra gente" que todas las "alabanzas" son pocas!! Por eso a todos... TODOS los que colaboran y aportan su granito de arena MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!

Amijugando 2009

El profe Paulo organizó para el miércoles 24 de junio este encuentro que acerca a los niños de segundo ciclo y 1er año del secundario por la mañana y a los del primer ciclo de las instituciones educativas locales por la tarde para compartir hermosos momentos de juegos, intercambios y actividades diferentes.
El proyecto “AMIJUGANDO” surge de la necesidad de posibilitar a nuestros alumnos mejorar su quehacer pedagógico y social – en términos de calidad- y trae consigo además una propuesta de construcción cultural como forma de fomentar el espíritu lúdico y cooperativo.
Le consultamos al profe y nos contó que el OBJETIVO GENERAL de este programa es promover la actividad lúdica, recreativa, deportiva y cultural de carácter educacional que de respuesta a los intereses y necesidades de los alumnos.
Nos contó también que tiene OBJETIVOS ESPECIFICOS tales como el de generar un espacio de intercambio de conocimientos e intereses apuntando a su desarrollo integral, armónico y permanente, favorececiendo la coordinación de acciones entre alumnos de los distintos grados, en la promoción de actividades deportivos, recreativas y culturales.
Nuestros chicos de 4º, 5º y 6º fueron a las 8 hs. al Salón Polivalente y fueron cordialmente recibidos allí por el Profe, docentes y los alumnos de 6º año del ISASE que también colaboraron durante todo el día en la organización de este "evento". Tarabajaron en diferentes actividades que estaban programadas y que podemos ver en las imágenes con gran alegría y predisposición hasta las 11.30 hs. Por la tarde los mas chiquitos (de 1º, 2º y 3º) se dirigieron al mismo lugar para compartir con los alumnos del Colegio "La Sgda. Familia" una tarde diferente en la que "la buena onda" fue protagonista...

¡¡GRACIAS PROFE POR ORGANIZAR ESTE TIPO DE ACTIVIDADES QUE TANTO FASCINAN A LOS ALUMNOS!!!

Visita al Geriatrico... 21 DE JUNIO: DÍA DE LA ANCIANIDAD

“Los ancianos son la memoria y la sabiduría viviente de un pueblo"

Les debemos respeto, afecto y cuidados. Merecen una vida digna y la consideración de todos...
Quien ama y protege a un anciano pone de manifiesto sus valores comprometiéndose con su futuro ya que será un anciano y querrá ser respetado de la misma manera.”

Este último tiempo estuvimos trabajando en segundo grado con las etapas de etapas de vida de una persona: bebé, niño, adolescente, adulto y anciano.
Comenzamos explorando fotografías, buscando información a través de los testimonios de la familia y documentos para luego escribir su propia historia de vida.
Las docentes (seños Andrea y Sonia) contamos nuestra propia historia de vida ; esto les permitió observar los cambios corporales, el crecimiento y establecer diferencias entre adultos y niños.
Fue muy importante entonces visitar a los abuelos del Geriátrico Municipal para conocer a fondo cómo es y transcurre la vida de las personas en esta etapa .
Organizamos el paseo para celebrar junto a los abuelos del geriátrico el día de la ancianidad.
Ellos nos estaban esperando, desde la ventana ya nos saludaban, al entrar y luego de un caluroso recibimiento, comenzó la charla, así conocieron el modo de crianza, los juegos, la escolaridad y un montón de detalles que los abuelos contaron sobre su propia infancia. También le contaron cómo es su vida en la etapa actual: juegan a las cartas, lotería, toman mate, miran la televisión, charlan, hacen gimnasia, pasean por el patio, etc.
Luego les entregamos un regalito y una lámina con consejitos o acciones, que en realidad deseamos que todos las realizemos, para que nuestros abuelos vivancon alegría esta etapa de su vida
  • Brindales tu ayuda.
  • Compartí más tiempos con ellos.
  • Valorá su experiencia.
  • Creé en sus posibilidades.
  • Demostrales afecto.
  • Escuchalos.

20 de junio DIA DE LA BANDERA

Nuestro Centro Educativo fue el encargado de organizar el acto central del DIA DE LA BANDERA en la plaza este año.
Con muchísimas ganas los alumnos y las seños, con la colaboración de algunas mamis nos pusimos a trabajar para que este día fuese especial.
Y lo fue!! A las 14 horas comenzó el acto en el que Alexis y Katerine (los locutores en este acto) le dieron la bienvenida a una gran cantidad de gente que se acercó a la plaza Oostendorp para participar del mismo.
Las banderas de Ceremonia de los diferentes Centros Educativos portadas por sus abanderados y escoltas ingresaron, el Sr. Intendente Municipal junto a la seño Silvia y la Seño Kuqui izaron una bandera hermosa que estrenamos en este día y luego entonamos el Himno Nacional Argentino.
A continuación los alumnos de cuarto grado prometieron su lealtad a la bandera luego de que el Sr. Intendente Enrique Busso leyera el texto de promesa de defender los valores de nuestro símbolo patrio, a lo que ellos respondieron con un resonante SÍ PROMETO!!
A continuación los protagonistas fueron nuestros alumnos que en una hermosa dramatización nos mostraron a un MANUEL BELGRANO eligiendo los colores para su bandera, vimos divertidos duendes mostrando sus colores, pudimos observar un grupo de gallardos soldados y luego (a pedido del General Belgrano) muchos alumnos bailaron una hermosa chacarera que hablaba sobre nuestro precioso símbolo patrio. También con emotivas palabras los chicos votaron (cuando en nuestro país nos aprontamos para una elección) por una BANDERA... y cada uno iba emitiendo su opinión sobre lo que deseaba para ese emblema que nos cobija y emociona donde quiera que estemos... Como broche de oro nuestros chiquitines de jardín en una representación le brindaron su homenaje a esa BANDERITA que todos los días los saluda con sus lindos colores del cielo desde el mástil.
Al finalizar todos tomamos un riquísimo chocolate que nos acercó la gente de nuestro MUNICIPIO, ¡¡como para que nadie se fuese con frío de la Plaza!!

¡¡¡FELICITACIONES A TODOS LOS CHICOS QUE PARTICIPARON!! ¡¡GIGANTES GRACIAS A LAS MAMIS Y A LA GENTE QUE COLABORA CON EL CENTRO EDUCATIVO!! Y también a las familias que nos acompañaron y valoran toda esta tarea conjunta que sólo puede llevarse a cabo con la participación de todos los miembros de esta comunidad Educativa de la que estamos tan ORGULLOSOS!!

Alumnos de la comisión de "Prensa y difusión" en STV

El pasado sábado alumnos de la Comisión de PRENSA Y DIFUSIÓN de nuestro MUNICIPIO ESCOLAR se acercaron a a STV, nuestro canal televisivo local para invitar a todos los serranenses a participar del acto del día de LA BANDERA a realizarse el 20 de junio del corriente en la plaza Oostendorp y que en este caso es organizado por nuestra institución en el nivel inicial y primario.
¡¡Felicitaciones a Rocío x 2, Juan y Lourdes por su desenvoltura y por transmitir el mensaje que desde nuestro Centro Educativo queríamos acercar a todos los televidentes!!!

¡¡GRACIAS A ALEJANDRO, SILVINA Y JAVIER POR ATENDERNOS Y DARNOS UN LUGAR PARA EXPRESARNOS!!!

2ª reunión de Municipios Escolares del año 2009

Los intendentes convocaron a la SEGUNDA REUNION del Municipio Escolar en el que se trataron temas que figuran en el ACTA que nos hicieron llegar los chicos para ser publicado en este BLOG:
ACTA Nº 10

En Serrano provincia de Córdoba a 8 días del mes de junio de 2009 a las 15:13 hs se reúnen los intendentes con delegados de cada grado del Municipio Escolar junto a una docente, en el local escolar del C.E. Domingo F. Sarmiento para tratar el siguiente orden:

1. Hacer un pizarrón magnético para el patio interno.
2. Pintar nuevamente los juegos del patio externo, también los del interno (TA-TE-TI, tejo, etc.).
3. Continuar pintando los tapiales.
4. Tercer grado donó elementos para el botiquín. Se deberá controlar periódicamente.
5. Colocar percheros en las aulas.
6. Vender en el kiosco cosas relacionadas con los días de fiesta.
7. Continuar con las donaciones para el kiosco.
8. Renovar juegos del patio interno.
9. Arreglar el arco que se rompió.
10. Comprar un nuevo fútbol.
11. Se compró un dispenser de agua.
12. Se colocaron en el baño nuevos jabones.

Siendo las 15:45 hs. se da por finalizada la reunión.

(Figuran las firmas de los delegados y delegadas de cada grado y de las diferentes comisiones)

5 de junio: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Desde la Comisión de Medio Ambiente del Municipio Escolar trabajamos, de manera intensiva el angustiante problema de la contaminación ambiental haciendo hincapié fundamentalmente en las acciones que todos los habitantes del planeta podemos realizar para contrarrestar el deterioro de nuestra única “casa grande”.

Los alumnos de 2 º grado (que son los encargados de la comisión de medio ambiente turno tarde) confeccionaron afiches para distribuir en los locales de concurrencia pública de nuestro pueblo, atendiendo esta problemática y difundiendo acciones en beneficio del medio ambiente, los chicos de 4º grado (encargados de esa comisión en el turno mañana ya habían buscado información sobre la necesidad de cuidar el planeta Tierra) El día viernes 5, conmemorando el “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE”, para transmitir lo que ellos investigaron recurrieron a los medios locales de comunicación, como FM Sol, el LTR2 Radio Serrano y FM Estación. También repartieron folletos sobre el medio ambiente (que confeccionaron en la hora de computación) en la comunidad.
Ese día se realizó en cada turno una emisión especial de la radio del Sarmiento,(acompañados por alumnos de 6ª grado, que son los responsables de la comisión de prensa y difusión y que se encargan de que los equipos funcionen perfectamente)
Los alumnos 2º grado presentaron a todos los chicos “El Tarro Pilero y El Guarda Tapitas”, recordándoles que pueden traer al colegio las pilas de deshecho y las tapitas plásticas.
También se colocaron carteles en los dos patios invitando a los chicos a utilizar en forma correcta el agua, a no tirar basura fuera de los cestos, etc. Comenzamos a ahorrar gas y energía eléctrica en las aulas, aprovechando al máximo la luz y el calor del sol.
También los alumnos del jardín participaron en este día de una jornada muy especial:
Se presentó oportunamente el proyecto CULTURA DEL ÁRBOL al Señor intendente municipal, para formar un pulmón verde y ayudar así al cuidado de nuestro MEDIOAMBIENTE local.
La respuesta del intendente fue inmediata, destinando el predio de la estación y donando árboles que fueron plantados ese día (5 de junio día mundial del Medio ambiente) junto a los niños del Jardín “La Sagrada Familia” quienes fueron invitados a compartir también este hermoso proyecto.
Estas imágenes muestran ese emotivo momento.

NUEVAMENTE EN EL PATIO ESCOLAR "La Radio del SARMIENTO"

Luego de un proceso los alumnos de 6º grado del C.E.D.F.S. volvieron a emitir su programa radial en el patio de la escuela.
Esta tarea se hizo en varias etapas:
  • Desde comienzo del año lectivo trabajamos una hora semanal en la escucha de programas emitidos por emisoras locales, provinciales y nacionales.
    Como resultado de tareas áulicas surgen los nombres que llevarán dichos programas, temas que tratarán, grupos de alumnos que se encargarán cada día de la emisión, organización de los mismos.
  • Cuando ya contamos con un número importante de programas radiales preparados, los niños escriben en la sala de computación respetando el formato indicado, en él detallan lo que realiza el operador y lo que deben decir los locutores.
  • Posteriormente realizamos algunos ensayos para familiarizarnos con el ámbito radial...
  • Y …¡Por fin! ¡LA RADIO DEL SARMIENTO AL AIRE!

A NUESTROS BOMBEROS, ¡¡FELIZ DIA!!

El pasado 2 de junio, se celebró en todo el país el día del "Bombero Voluntario".
El día miércoles 3, nos trasladamos hasta el cuartel de bomberos para rendirles nuestro humilde, pero sincero homenaje a los más abnegados servidores públicos del pueblo.

Allí nos esperaba la señora Alicia Rolotto, ella es bombero, nos recibió muy amablemente y con una paciencia enorme fue mostrándonos las dependencias del cuartel y explicándonos en detalle la función de todo el equipamiento que poseen.

Intercambiamos regalitos y prometimos volver, porque la curiosidad y el interés de nuestros chicos fue tanto que el tiempo resultó escaso.

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS, QUE NOS ENTREGAN TODOS LOS DÍAS SU VOCACIÓN DE SERVICIO.

25 de Mayo

Este 25 de Mayo decidimos recordarlo a través de un Aula- Taller, donde todos los chicos participaron sumando entusiasmo y ganas de "aprender - haciendo".
Esta modalidad permite entre otras cosas, que las distintas divisiones de todos los grados, trabajen en forma unificada y es una buena oportunidad para compartir en un mismo espacio, alumnos y docentes la construcción del saber.

Los más chiquitos, primer grado, se ocupó de la ornamentación de las aulas y el patio cubierto, a partir de la construcción de carteles, elementos y personajes característicos de la época, utilizando diferentes técnicas con papel, cartón y lana.

En segundo grado y a partir de la descripción del espacio y la sociedad colonial los chicos confeccionaron máscaras con bandejas de cartón, lana, papel de colores, etc. Luego representaron los distintos personajes a través de un "desfile colonial".

Tercer grado tuvo a su cargo la conducción del acto y representó los hechos acontecidos el 25 de Mayo de 1810, a partir de un relato graficado con láminas.
Cuarto grado trabajó en una hermosa comedia que mezclaba el pasado con el presente bajo el hilo conductor del tema: Septiembre del `88 (Cacho Castaña), con el texto del recitado modificado pues mostraba primero los aspectos negativos que vive actualmente nuestro país, pero unos "patriotas" llegados del 1810 hicieron recapacitar al cybernético amigo con la idea de que nunca fue fácil alcanzar las metas, que siempre hubo escollos, problemas y serias dificultades pero que con lucha, fe y tesón todo se puede... La dramatización finalizó con el estribillo cantado por los alumnos de dicho grado: "Si vieras que linda, que está mi Argentina..."!!

Los chicos de quinto grado investigaron durante esa semana sobre el tema: la revolución de Mayo en el area de ciencias para luego trasladar toda esa información en la realización de crucigramas que en grupo realizaron. Ese día cada división organizó un CRUCIGRAMA diferente para que lo completaran los alumnos del otro grado con las palabras base: PATRIA y CABILDO. Luego de resolverlos con gran entusiasmo organizaron un afiche (con la palabra LIBERTAD) para que los chicos de 4to y 6to lo resolvieran.
Sexto grado fue el encargado de organizar las glosas con palabras adecuadas, buscar información de las acciones realizadas durante el AULA-TALLER para informar en el cierre de la jornada, leer el texto realizado, organizar los equipos, etc.
En jardín trabajaron mucho los pequeñines acompañados por las abuelas, hermanos/as, mamis, tías, etc que se acercaron al nivel inicial para compartir un agradable momento y comer unas riquísimas tortas fritas.

¡¡MUCHAS GRACIAS a todos los que nos acompañaron en este día para celebrar una vez más el día de la Patria!!