La reciente actividad del volcán alertó a toda la población del sur de nuestro país y de Chile ocasionando múltiples inconvenientes a la población y a los seres vivos de una extensa región.
La nube de ceniza alcanzó una altura de 10.000 metros de altura. La lluvia de dicho material alcanzó gran parte del territorio de Argentina, llegando también a nuestra localidad.Un lugar para "crecer", un espacio querido por el que, en estos años de labor educativa, pasaron cientos de niños con afán de aprender... de mejorar... de soñar con un FUTURO MEJOR... Institución creada según decreto provincial Nº 31638/serie A el día 17 de marzo de 1934
Las cenizas del Puyehue
3ª Reunión de Municipio escolar
El día ocho de junio a las catorce horas, se reunieron en el local escolar los intendentes del municipio y sus delegados, junto a las docentes Susana Vargas, Silvia Lamberti y Graciela Giovanella para considerar las propuestas realizadas en la reunión anterior y verificar su cumplimiento:
- Se realizaron las plantillas para los mouses en goma eva (Valentina Lerda, Valentina Kenny y Guadalupe Fumero), donación de jabones para los baños (Camila, Imanol y Javier), solicitar ayuda para arreglar mesas y bancos: Tornillos y tapitas para las sillas (Martín Gianfrancesco, Valentín Savini y Valentina Lerda)
- Se puso una lámina con los cumpleaños de los alumnos en el patio cubierto (Martín Gianfrancesco y Valentina Kenny, mediante la radio escolar)
- Se compraron los espejos y mouses.
A continuación se escuchan las nuevas propuestas:
· Arreglar borradores con la seño de Tecnología (Vladimir)
· Los bancos que no se pudieron acomodar necesitan un arreglo por un carpintero. (avisar a Asociación civil)
· La directora sugiere que se comente a los alumnos de todos los grados que cada uno colabore con los regatones que faltan porque es un gasto excesivo para realizarlo desde la asociación de padres.
· Quinto va a colaborar con la venta en el kiosco, y también propone donar juegos recreativos (se encargarán los delegados)
· Walter Barbosa preguntó en el club por redes que no se usen pero le respondieron que no tienen para donar. Se propone conseguirlo con el dinero recibido a través del programa CAI.
· Revisamos las propuestas de la Lista 2 que fue la ganadora y se acuerda: comprar una aspiradora, fundas para las computadoras, poner flores al frente del colegio (se harán cargo los intendentes)
· Se sugiere seguir con la donación de libros para la biblioteca ambulante.
·Se leen las propuestas de la Lista 1: Concientizar sobre el buen uso de los juegos de recreación, y agregar nuevos juegos. Proponían el control de relojes y cuarto grado manifiesta que no tienen dichos elementos en sus aulas.
Siendo las quince hs. dieron por finalizada esta tercera reunión del Municipio Escolar.
En el día del periodista...

“Quiero más una libertad peligrosa que una
servidumbre tranquila…”
Mariano Moreno
Centro Educ. DOMINGO F. SARMIENTO
Juntos por el medioambiente
Muchas veces, el ritmo de vida que llevamos es tan acelerado que nos olvidamos que no somos dueños del medio en que vivimos…que nuestros hijos y nietos merecen desarrollarse en un espacio sano, con la posibilidad de satisfacer sus necesidades.
Para todo ello, es fundamental fomentar el desarrollo sustentable, haciendo uso de los recursos pero con medida.
Concientizar desde una edad temprana, sin duda, nos ayudará en la tarea de formar ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
- Fabricar papel a partir de pulpa reciclada requiere un 60% menos de energía que fabricarlo con pulpa vegetal.
- Una tonelada de papel reciclado ahorra más de 30.000 litros de agua.
¡REDUZCAMOS LA SOBRECARCA DE BASURA!
Ø Lo que podemos reciclar:
*Sobres de todo tipo de papel (con o sin etiqueta, con o sin ventana de celofán)
*Formularios continuos
*Diarios y revistas
*Carpetas plásticas
*Folletos
*Guías telefónicas
*Papel de fax
*Cartón (cajas desarmadas)
*Pañuelos descartables
*Planchas de etiquetas
*Papel fotográfico
*Papel de golosinas
*Carbónicos
*Plastificado
*Metalizado
*Envoltorio papel de resmas (si es plastificado)
*Papel con cintas (salvo que se puedan sacar fácilmente)
*Papeles autoadhesivos
Los niños que asisten al centro de actividades infantiles recorrerán las aulas desde primer a sexto grado explicando las bases de este proyecto y la importancia.
Durante la semana se dispondrán cajas en donde los alumnos de turno mañana y tarde
podrán depositar los materiales para reciclaje.
Los días viernes se retirará lo recolectado y será llevado a la planta de reciclaje de nuestra localidad.
Los fondos recaudados por el canje de papeles, será utilizado para solventar gastos en materiales necesarios para el Centro Educativo.
Albert Einstein
Iniciamos la RADIO ESCOLAR...
2 de junio: DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO
Queridos Bomberos de nuestro pueblo:
Queremos agradecerles por la bella labor que desarrollan en nuestra comunidad y también por estar siempre cuando los necesitamos…
Hoy en su día tenemos la posibilidad de conocerlos, y en ustedes descubrimos Seres Humanos con sensibilidad a flor de piel, con entereza, con valor, gente que hace prevalecer la vida de otros ante la propia vida.-

¿Saben? El saber que siempre que necesitemos ayuda, su brazo fuerte estará para ayudarnos nos da mucha tranquilidad…
Gracias, y nuevamente gracias por habernos permitido compartir con Uds. sus vivencias…
El hecho de narrar como desarrollan esta tarea y la pasión con la que la viven, hace que otros quieran participar de esta hermosa “movida”.
CENTRO EDUCATIVO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
--- 2 DE JUNIO DE 2011 ---
Investigando la historia de nuestro Serrano...
Acto del día 25 de Mayo en el cine teatro H. Chanferoni
Ensayos para el acto del 25!!
Lectura en los recreos...
Los alumnos de 2º investigando nuestra historia reciben a Aldo Lamberti
Ya les comentamos que los niños de segundo grado estaban trabajando con un texto del libro MIRANDO LA CASA DE UNO… Todas estas actividades tienden a movilizar a los niños en el conocimiento y la investigación de la historia de nuestra localidad que este año festeja sus 90 años de vida!!
El autor del libro mencionado fue invitado para que pudiera conocer la experiencia que tuvieron los niños al leer su relato: “El chacarero nuevo tiene una radio” identificando a personas que vivieron en aquel SERRANO "de antes"
Antes de la visita los alumnos (con ayuda de las docentes) registraron una serie de preguntas que serían importantes hacerle a Aldo el día del encuentro.
El día 13 del corriente llegó el momento esperado y el “escritor local” vino a la institución con su guitarra y muchas ganas de conversar con nuestros niños.
Fue experiencia maravillosa para los chicos, porque estaban muy contentos con la visita y querían compartir sus vivencias como “investigadores” de la historia de Serrano.
Aldo no sólo les contó su experiencia sino que además con canciones narró historias del pueblo. Para finalizar los alumnos de segundo dramatizaron la “obra” que ya habían realizado previamente pero esta vez para un espectador muy importante y selecto…
¡¡GRACIAS ALDO POR DEDICARLES TU TIEMPO A NUESTROS NIÑOS!!
Música con el "profe" Ariel...
Los chicos de Jardín nos visitaron!!
Las veletas de CUARTO GRADO

1ª tómbola del 2011
¡¡Segundo grado trabaja explorando diferentes tipos de textos!!
C.A.I.
Participamos del Vía Crucis...
La gente de la Parroquia nos pidió colaboración para la realización del vía Crucis el pasado viernes Santo...
Los volcanes... en la hora de tecnología!!
- Capas de la Tierra
- Tipos de rocas.
- Cambios en la corteza terrestre: Terremotos, maremotos
- Los volcanes
2ª reunión de Municipio escolar
En Serrano, a los veinte días del mes de abril de dos mil once, siendo las catorce horas, se reúnen en el local escolar los intendentes del municipio y sus delegados, junto a las docentes Sonia Lavalle, Silvia Lamberti y Yanina Folis para tratar los siguientes temas:
· Se cumplió con la propuesta de traer los anotadores a cada reunión, colocar bicicleteros en la entrada (Martín Gianfrancesco y su papá), las toallas fueron donadas y se controlaron y colocaron los relojes en las aulas.
· Los intendentes de nuestro municipio comunicaron lo hablado con el intendente municipal quien prometió colocar un bebedero en la plaza (Los alumnos de sexto A y B llevaron adelante esta propuesta redactando una carta en donde se le informa al Sr. Intendente sobre la inquietud de los alumnos)
· Se acuerda que las donaciones para el kiosco se harán por mes comenzando por sexto A y B.
· En cuanto a la compra de los espejos y de los mouse ya está el dinero destinado para tal fin.
· La campaña de juntar tapitas y pilas sigue adelante con mucho éxito (ya se juntaron 20 kg de tapitas)
· El profesor Paulo dona las redes para los aros de básquet.
A continuación se escuchan las propuestas:
· Realizar plantillas para los mouse en goma eva (Valentina Lerda y Valentina Kenny), donar jabones para los baños (Camila y Javier), arreglar borradores con la seño de Tecnología (Vladimir), solicitar ayuda para arreglar mesas y bancos: Tornillos y tapitas para las sillas (Martín Gianfrancesco, Valentín Savini y Valentina Lerda)
· Quinto quiere colaborar con la venta en el kiosco, y también propone donar juegos recreativos (se encargarán los delegados)
· Cuarto grado propone poner redes de los arcos, (alumnos y seño Sonia); además, Walter Barbosa se ofrece a preguntar en el club por redes que no se usen.
Se leen las propuestas de la Lista 2 que fue la ganadora y se acuerda: comprar una aspiradora, fundas para las computadoras, poner flores al frente del colegio (se harán cargo todos los delegados e intendentes), poner una lámina con los cumpleaños de los alumnos en el patio cubierto (Martín Gianfrancesco y Valentina Kenny)
Siendo las quince hs. se dio por finalizada esta reunión del municipio escolar con la firma de todos los presentes en el acta correspondiente.
Reunión de intendentes...
Visitas...
Tiempo al TIEMPO...
- TEMPERATURA
- HUMEDAD
- VIENTOS y CARACTERÍSTICAS DEL CIELO