Se trabajó durante 4 horas, y participaron del mismo 56 alumnos acompañados de sus docentes coordinadoras. Durante el encuentro compartieron, se integraron y recibieron capacitación sobre cooperativismo ejerciendo y llevando a la práctica los valores y principios que rigen este sistema socio económico.
Serán 8 talleres vivenciales desde abril a noviembre, uno por mes con fechas ya designadas. Allí se irán desarrollando diferentes temáticas. No sólo sobre cooperativismo, sino también acerca de las condiciones básicas que deberían tener los líderes para comandar en la sociedad en general o en instituciones/entidades particulares.
También se busca la integración entre las Cooperativas Escolares, para que no trabajen solamente dentro de cada establecimiento, sino que existan proyectos comunes o de manera conjunta.
En esta primera experiencia, quedó conformado un foro al que denominaron, de manera democrática mediante votación y debate, “Foro de Jóvenes Cooperativistas Emprendedores”. El mismo aglutinará a todos los participantes durante los ocho encuentros y quienes forman parte de los Consejos de Administración trasladarán posteriormente en sus escuelas las vivencias y contenidos compartidos.
