

A la información obtenida la seleccionamos, organizamos y la comunicamos, reunidos en grupos, a través de diversas formas utilizando distintos lenguajes: gráficos, cuadros, y además la producción de diferentes textos.

Un lugar para "crecer", un espacio querido por el que, en estos años de labor educativa, pasaron cientos de niños con afán de aprender... de mejorar... de soñar con un FUTURO MEJOR... Institución creada según decreto provincial Nº 31638/serie A el día 17 de marzo de 1934
Esta Asociación nos informó que en este año de trabajo, llevó adelante muchos proyectos que se concretaron con ayuda de todos sus miembros. En primer lugar la refacción del patio cubierto, colocándole las tejuelas y pintando todas sus paredes, en segundo lugar, se realizó la infraestructura de rejas al frente del edificio, brindándole seguridad al edificio, a las bicicletas de nuestros niños y a ellos mismos. En tercer lugar se realizó el tapial que lindera el fondo del terreno de la escuela con terrenos municipales, además podemos mencionar que se pintó toda la escuela, se repararon instalaciones eléctricas y cerraduras, todo esto en el receso escolar de verano. Esto indica que la escuela comenzó su ciclo lectivo con muy pocas aspectos a mejorar, aunque desde la comisión siempre se aspira a más por el beneficio de nuestros hijos. La Municipalidad de Serrano colaboró con mano de obra para pintar el patio cubierto, para realizar el tapial de la escuela, y nos dona junto con la Cooperativa de Servicios Públicos de Serrano Limitada, el servicio de Internet para uso de los niños en la clase de computación, siendo esto algo de muchísima utilidad, de otra manera muchos de nuestros niños no conocerían tal adelanto. En la visita realizada por el Señor Gobernador José Manuel de la Sota a nuestra localidad, el mismo tuvo la amabilidad de acercarse a la Escuela, y realizó el regalo de cuatro computadoras, recibidas a los quince días y hoy ya están siendo utilizadas por nuestros niños. En cuanto a trabajos realizados por parte de esta comisión para generar fondos que permitan estos logros, la misma realiza en el año cuatro tómbolas y la velada artística, valorando la participación activa de todos los padres socios y no socios que acompaña este esfuerzo, sin esta gran familia trabajando juntos no se podría lograr tantas cosas importantes, como la mantención del edificio en las condiciones detalladas. A fin del año se realiza el Bono Contribución que permite tener las cuotas al día de todos los asociados a la Comisión de Apoyo. En cuanto a la composición de los principales rubros podemos mencionar que CAJA Y BANCO, está compuesto por dinero en efectivo $ 2123,00 y en Banco Córdoba $ 2696,00.- En BIENES DE USO: $22331,85 siguiéndose el mismo procedimiento que se aplicó en ejercicio anterior. En DEUDAS la comisión no registra ningún tipo de deudas en este ejercicio. En el Estado de Resultado arroja un Superávit del Ejercicio de $1263,53. El Balance General se presentó de manera homogénea, al 30 de Junio de 2007, se puede resumir de la siguiente manera: Activo……………..….$ 27150,85 Pasivo……………….... $ 0,00 Patrimonio Neto……….$27150,85 (Información suministrada por la Sra Andrea Lavalle quien es la actual Tesorera de dicha Comisión de Apoyo) |
El pasado 30 de julio se reunieron en nuestro local escolar, el personal Directivo , Docentes , Personal auxiliar , miembros de la Unión Civil de Padres, padres de alumnos, ex alumnos y representantes de entidades locales a los efectos de:
A) La Sra. Directora del establecimiento comenzó la reunión reforzando la información que ya había sido publicitada por distintos medios. En lo atinente a ello la Sra. Silvia Lamberti hizo referencia a la definición de Consejos Escolares, sus funciones y su constitución, pidiendo opinión a los presentes acerca de las ventajas que visualizan si se conforma dicho cuerpo colegiado. Los padres y demás personas presentes despejaron dudas respecto de las áreas de ingerencia a lo que la Directora respondió, poniendo en resguardo la dimensión pedagógica y lo que explícitamente el anteproyecto determina como campos de decisión de la conducción escolar. |
También se contó con la presencia de la Sra Ana María Elía (Asesora externa de la Institución) quien brindó una explicación sobre el Anteproyecto de ley que motivó el mencionado encuentro (en otra entrada de este Blog presentará un resumen de su alocución) Visto esto se preguntó a los presentes quienes estarían dispuestos a integrarlo, para elaborar el listado que luego fue sometido a votación. |